InicioReligiónGaza reducida al hambre, que se negocie la paz para Ucrania

Gaza reducida al hambre, que se negocie la paz para Ucrania

-

Comunicado de www.vaticannews.va —

Durante el Regina Caeli, al concluir la misa de inicio del ministerio petrino, León XIV pidió paz y solidaridad para las zonas en conflicto, desde Oriente hasta Europa. “Sentí fuertemente la presencia del Papa Francisco”, dijo a la multitud, agradeciendo a los presentes en la celebración, a los peregrinos del Jubileo de las cofradías y recordando al nuevo beato francés Camillo Costa de Beauregard

Lorena Leonardi – Ciudad del Vaticano

“En la alegría de la fe y de la comunión no podemos olvidar a los hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras”

Así lo dijo esta mañana León XIV durante el Reina del cielo que concluyó la misa por el inicio del ministerio petrino, celebrada hoy en la Plaza de San Pedro. Desde el altar frente a la basílica vaticana, el Papa recordó ante todo el drama de Gaza, donde “los niños, las familias, los ancianos sobrevivientes – afirmó – están reducidos al hambre”.

Vidas inocentes truncadas en Myanmar

Luego mencionó a Myanmar, donde “nuevas hostilidades han segado vidas jóvenes e inocentes”, para volver a invocar la paz para la “martirizada Ucrania que – destacó el Papa León – espera por fin negociaciones para una paz justa y duradera”.

«Sentí fuertemente al Papa Francisco»

Un estruendoso aplauso de los cerca de 200 mil fieles presentes entre la Columnata de Bernini, la Via della Conciliazione y las zonas aledañas estalló cuando el Pontífice confesó que “sentí fuertemente” durante la Misa “la presencia espiritual del Papa Francisco, que desde el cielo nos acompaña”. León XIV agradeció también a todos aquellos “romanos y fieles de tantas partes del mundo” que quisieron participar en la celebración eucarística. En particular, a las delegaciones oficiales de numerosos países – unas 150 presentes – así como a los representantes de las Iglesias y comunidades eclesiales y de otras religiones, entre ellas, además de la comunidad judía, representantes musulmanes, hindúes, budistas, sijs, zoroastrianos y jainistas.

Agradecimiento a las Cofradías, patrimonio de piedad popular

En estos días, decenas de miles de miembros de Cofradías han llegado a Roma desde todo el mundo para su Jubileo, vestidos con sus atuendos tradicionales. También a ellos el Papa dirigió un “saludo caluroso”: “Gracias – dijo – por mantener vivo el gran patrimonio de la piedad popular”.

El nuevo beato en Francia

León XIV recordó también la beatificación celebrada ayer por la tarde en la ciudad francesa de Chambéry, en Francia, que elevó a los altares al venerable siervo de Dios Camillo Costa de Beauregard, sacerdote diocesano que vivió entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, describiéndolo como un “testigo de gran caridad pastoral”.

Finalmente, el Papa encomendó el servicio del Obispo de Roma a María. “Desde la barca de Pedro – concluyó el Pontífice – miramos a Ella, Estrella del Mar, Madre del Buen Consejo, como signo de esperanza; imploramos por su intercesión el don de la paz, el apoyo y consuelo para quien sufre, y la gracia para todos nosotros de ser testigos del Señor Resucitado”.

Se publicó primero como Gaza reducida al hambre, que se negocie la paz para Ucrania

- Publicidad -spot_img

Selección