InicioReligiónDe Roma al mundo: el "Vitae Fest" 2025 alza la voz por...

De Roma al mundo: el «Vitae Fest» 2025 alza la voz por la reconciliación

-

Comunicado de www.vaticannews.va —

El festival, incluido en el camino del Jubileo 2025, reunió a miles de jóvenes en la capital italiana para un llamado global a reconstruir vínculos y renovar la esperanza.

Noticias del Vaticano

En una época marcada por la confrontación y el desencuentro, Roma se convirtió anoche en el epicentro de un mensaje nuevo: la reconciliación es posible y comienza con los jóvenes. Bajo el lema “No quemes puentes, conviértete en uno”No destruyas puentes, conviértete en uno— miles de personas participaron en el Life Fest Roma 2025un evento donde la música, el arte y la fe se unieron para inspirar caminos de paz.

El encuentro, celebrado en el Parco Schuster este sábado 25 de octubre y parte del programa oficial del Jubileo 2025, transformó el corazón de la Ciudad Eterna en un espacio de encuentro y compromiso. Artistas italianos e internacionales ofrecieron su talento en un ambiente que invitaba no solo a la celebración, sino también a la reflexión sobre el papel de cada uno en la construcción de un mundo más fraterno.

Entre los momentos más significativos destacó el llamado a unirse físicamente en una gran “cadena de corazones”: miles de manos enlazadas como señal visible de los puentes que todos estamos llamados a levantar en nuestro día a día. Un gesto sencillo, pero cargado de sentido espiritual y humano.

Según un comunicado de prensa difundido durante la jornada, Luis Quinelli, fundador y presidente de Vitae Global Foundation, expresó que la iniciativa busca enviar un mensaje claro a la comunidad internacional: “Es tiempo de reconciliarnos con nosotros mismos, con los demás y con Dios. Estamos cansados del conflicto y de la división”. Y subrayó el deseo de instituir una Jornada Global de la Reconciliación que anime a detener el odio y volver a encontrarnos como hermanos.

El Fiesta de la vida nace de esa convicción: que la creatividad puede convertirse en instrumento de paz, de empatía y de transformación social. Tras su reciente edición en México, la escala romana marca un punto de partida para que la voz de la juventud resuene en todo el mundo, alentando procesos de sanación y unidad en sus propias comunidades.

Respaldado por líderes y profesionales de distintos países, el proyecto de la Fundación Global Vitae se alinea con el espíritu del Jubileo: abrir puertas y tender puentes. Más que un concierto, se presenta como una plataforma cultural y espiritual que busca tocar los corazones y moverlos a la acción.

Desde Roma, ciudad que desde hace siglos conecta pueblos y culturas, se lanzó así un clamor que aspira a hacerse universal: dejar atrás la indiferencia y apostar por una humanidad capaz de mirarse de nuevo a los ojos. Porque los puentes no se construyen solo con piedra—se edifican con gestos concretos de fraternidad que comienzan en cada uno de nosotros.

Se publicó primero como De Roma al mundo: el «Vitae Fest» 2025 alza la voz por la reconciliación

- Publicidad -spot_img

Selección