Inicio Blog Página 114

El Consejo y el Parlamento acuerdan el manejo simplificado y más eficiente de los datos de evaluación química

0
El Consejo y el Parlamento acuerdan el manejo simplificado y más eficiente de los datos de evaluación química

Descargo de responsabilidad: la información y las opiniones reproducidas en los artículos son las de aquellos que los indican y es su propia responsabilidad. La publicación en la época europea no significa automáticamente el respaldo de la opinión, sino el derecho a expresarlo.

Traducciones de descargo de responsabilidad: todos los artículos en este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducciones neuronales. En caso de duda, siempre consulte el artículo original. Gracias por entender.

Publicado anteriormente en The European Times.

Atomic Watchdog dice que Irán no cumplió con las garantías nucleares

0
Atomic Watchdog dice que Irán no cumplió con las garantías nucleares

El desarrollo sigue advertencias del jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (Aiea) A principios de esta semana, los inspectores no pudieron determinar si el programa nuclear iraní era «exclusivamente pacífico», en palabras del Acuerdo nuclear de 2015 De la cual Estados Unidos se retiró más tarde.

Según los informes, una nueva serie de negociaciones entre Washington y Teherán debería comenzar a Omán, según los informes, en medio del aumento de las tensiones geopolíticas vinculadas a los rumores de un inminente ataque israelí contra Irán.

Después de la votación de la resolución del jueves por el Consejo de Gobernadores del OIEA, que fue adoptado por una votación de 19 para, tres contra y 11 abstenciones, el cuerpo de energía atómica iraní habría anunciado su intención de abrir una nueva fábrica de enriquecimiento de uranio y aumentar la producción de materiales fisioniles enriquecidos.

Preocupaciones crecientes

El draft de resolución del jueves resalta preocupaciones serias y crecientes desde al menos 2019 que Irán no había cooperado completamente con los inspectores de las Naciones Unidas.

Teherán no ha sido «repetidamente» incapaz de explicar y demostrar que su equipo nuclear no fue desviado por enriquecimiento adicional para uso militar, según el texto del draft.

Irán tampoco ha proporcionado a la Agencia de las Naciones Unidas para «explicaciones técnicamente creíbles para la presencia de [man-made] Las partículas de uranio ”en ubicaciones de desorganización en Varamin, Marivan y Turquzabad continúan.

«Desafortunadamente, Irán no ha respondido varias veces o no ha proporcionado respuestas técnicamente creíbles, las preguntas de la agencia», dijo el jefe del OIEA el lunes. «También trató de desinfectar ubicaciones, que obstaculizaron las actividades de verificación de las agencias».

Según el Sr. Grossi, Teherán almacenó 400 kilogramos de uranio altamente enriquecido.

» Dadas las posibles implicaciones de proliferación, la agencia no puede ignorar [this]«Dijo el lunes a la junta directiva de la Agencia de las Naciones Unidas.

Publicado anteriormente en Almouwatin.

Las Noticias de Oriente del 11 de junio de 2025

0
Las Noticias de Oriente del 11 de junio de 2025

Comunicado de www.vaticannews.va —

En la edición semanal de las noticias de Oriente, presentamos la celebración de Pentecostés en Jerusalén, la marcha de fe en el Líbano y la tensión entre Iglesia y Estado en Armenia.

Pentecostés en Jerusalén

Jerusalén celebró la festividad de Pentecostés 2025 en un clima de oración y universalidad. El sábado 7 de junio, una vigilia presidida por el cardenal Pizzaballa reunió a fieles locales y peregrinos de todo el mundo, unidos en la esperanza pese a la violencia que rodea la región. El domingo, las celebraciones culminaron en la Abadía del Monte Sion y en el Cenáculo, con testimonios llegados desde Japón, California y Nigeria. Esta celebración de Pentecostés marcó también el final del mandato del hermano Francesco Patton como Custodio de Tierra Santa, honrado por sus nueve años de servicio llenos de humildad y fe.

Marcha de fe en Líbano

Cada año, a comienzos de junio, los habitantes de Bireh el Chouf, en Líbano, organizan una caminata de fe desde Nuestra Señora del Líbano en Harissa, en honor al Sagrado Corazón de Jesús. Convertida en un símbolo poderoso de unidad y devoción, esta marcha combina cantos, oraciones, silencio y antorchas, animada por una comunidad comprometida con los valores de amor, sacrificio y servicio. Iniciada en 2017 por los jóvenes del pueblo, esta iniciativa apoya la restauración del Santuario del Sagrado Corazón, con el objetivo de convertirlo en un centro vivo de fe y esperanza para las futuras generaciones.

Tensión entre Iglesia y Estado en Armenia

Desde hace diez días, las tensiones entre el primer ministro armenio Nikol Pashinián y la Iglesia Apostólica Armenia —a la que pertenece el 90 % de los cristianos del país— no dejan de aumentar. El 9 de junio de 2025, Pashinián pidió públicamente la renuncia del Catholicos Karékine II, líder supremo de la Iglesia, acusándolo de haber roto su voto de celibato. Pashinián reclama “liberar la Santa Sede de Etchmiadzín”. Diversas figuras políticas de la oposición, incluido el expresidente Levon Ter-Petrosián, salieron en defensa del clero. Por su parte, la Iglesia denuncia un ataque orquestado desde las más altas esferas del Estado.

Se publicó primero como Las Noticias de Oriente del 11 de junio de 2025

El hambre acecha dos condados en Sudán del Sur, ya que la paz frágil se amenaza

0
El hambre acecha dos condados en Sudán del Sur, ya que la paz frágil se amenaza



La advertencia se produce en medio de una mayor violencia y un empeoramiento de la condición de seguridad alimentaria que tiene 11 de los 13 condados en el estado que enfrenta niveles de hambre de emergencia y 32,000 de estos habitantes que enfrentan condiciones de hambre de nivel catastrófico, casi tres estimaciones anteriores.

«Estamos viendo el devastador impacto que el conflicto tiene en la seguridad alimentaria en Sudán del Sur.«, Dijo Mary-Ellen McGroarty, directora de país del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Sudán del Sur.

“El conflicto no solo destruye casas y medios de vida, sino desgarra a las comunidades, reduce el acceso a los mercados y envía los precios de los alimentos en espiral hacia arriba«, Dijo la Sra. McGroarty.

Hambre

En total, 7.7 millones de personas en Sudán del Sur enfrentarán inseguridad alimentaria aguda, lo que representa más de la mitad de toda la población. Además, 2.3 millones de niños en Sudán del Sur enfrentan desnutrición, un aumento de 2.1 millones a principios de año.

FAO espera que estos números aumenten a medida que el país se prepare para ingresar a la estación delgada y húmeda, lo que disminuirá aún más los suministros de alimentos y potencialmente empeorará el desplazamiento.

La agencia observó que los condados en los que la violencia ha estado en gran medida ausente han visto mejoras en la inseguridad alimentaria como resultado de una mayor producción de cultivos y esfuerzos humanitarios. Sin embargo, el hambre continúa.

A pesar de tales desafíos continuos, Meshack Malo, el representante del país de la FAO en Sudán del Sur, dijo que estos resultados son pruebas de los «dividendos de la paz».

Descenso al conflicto

Sudán del Sur, el país más joven del mundo, ganó la independencia en 2011 e inmediatamente cayó en una guerra civil brutal y devastadora que finalmente terminó en 2018 gracias a un acuerdo de paz entre los rivales políticos que se ha mantenido en gran medida.

Sin embargo, las tensiones políticas recientes y el aumento de los ataques violentos, especialmente en el estado del Alto Nilo, amenazan con desentrañar el acuerdo de paz y sumergir a la nación en conflicto.

«Sudán del Sur no puede darse el lujo de hundirse en conflicto en este momento. Se sumergará a las comunidades vulnerables en la inseguridad alimentaria severa.que conduce a un hambre generalizada ”, dijo Malo de Meshack, representante de país de FAO en Sudán del Sur.

Dificultades humanitarias

La FAO dijo que el acceso humanitario debe mejorarse para abordar la situación de empeoramiento del hambre.

El informe de la FAO también enfatizó que el desarrollo de la paz y la capacidad es la única solución sostenible para la inseguridad alimentaria en Sudán del Sur.

«La paz a largo plazo es esencial, pero en este momento, es fundamental que nuestros equipos puedan acceder y distribuir de forma segura a las familias atrapadas en conflictos en el Alto Nilo, para traerlos de vuelta del borde y prevenir la hambruna», dijo la Sra. McGroarty.



Source link

Sor Donatello en la ONU: discapacidad, IA y desafíos en contextos de guerra

0
Sor Donatello en la ONU: discapacidad, IA y desafíos en contextos de guerra

Comunicado de www.vaticannews.va —

La religiosa franciscana, responsable del Servicio de la Conferencia Episcopal Italiana para la Pastoral de las personas con discapacidad y coordinadora del proyecto “Nadie Excluido”, promovido por el Dicasterio para la Comunicación, intervino en la 18ª Conferencia de los Estados Parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (COSP), que concluye el 12 de junio en Nueva York.

Antonella Palermo – Ciudad del Vaticano

Dar a conocer el compromiso de la Iglesia en Italia y del Vaticano con la inclusión. Ese fue el principal objetivo de la intervención de sor Veronica Donatello, responsable del Servicio Nacional para la Pastoral de las personas con discapacidad de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y coordinadora del proyecto “Nadie Excluido”, impulsado por el Dicasterio para la Comunicación, durante la 18.ª sesión de la Conferencia de los Estados Parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (COSP), que concluye este jueves 12 de junio de 2025 en Nueva York.

El tema general de este encuentro de dos días es reforzar la conciencia pública sobre los derechos y aportes de las personas con discapacidad al desarrollo social, de cara a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (noviembre de 2025).

La perspectiva de la inclusión en toda edad y condición

«Ha sido interesante estar aquí por la riqueza del diálogo con tantas naciones», comenta a los medios vaticanos la religiosa franciscana alcantarina, subrayando la importancia de transmitir un enfoque cada vez más orientado a acompañar a las personas con discapacidad «en toda condición y en cada etapa de la vida, con atención al apoyo familiar, al trabajo espiritual, a las transiciones vitales. Y especialmente en los distintos contextos habitacionales, que representan un verdadero desafío.

Nuestro cambio de paradigma —insiste— es sobre todo cultural. Al terminar mi intervención, muchos me dijeron: ‘¡Qué bonito, no sabíamos que la Iglesia hacía todo esto!’. Eso es significativo, porque poco a poco estamos desafiando algunos estereotipos y prejuicios. En el fondo, eso es lo que hizo el Evangelio: fue subversivo».

La importancia del diálogo

Ser la única religiosa en una asamblea internacional de este tipo tiene un gran valor: «Es muy bonito, porque recibo muchas sonrisas. La gente me pregunta qué hago aquí o si ya he conocido al Papa. Hay mucha curiosidad y expectativa. Se reconoce el valioso trabajo que el Vaticano ha intentado llevar adelante en estos años para combatir la exclusión y la soledad. Así también nacen encuentros bilaterales, por así decirlo, porque hay temas sobre los que se desea dialogar conjuntamente».

La escucha es, según sor Veronica, el aspecto fundamental, y hasta ahora le ha impresionado especialmente el aporte de la inteligencia artificial, la labor pastoral y el fenómeno migratorio, donde la discapacidad genera problemas adicionales que deben ser abordados.

Los retos de la IA y la dificultad de garantizar derechos básicos

Sor Donatello comparte la convicción de muchos de que las nuevas tecnologías están aportando avances decisivos, especialmente desde Asia, para mejorar la calidad de vida: «Pero nunca debemos olvidar que al final siempre hay una persona», advierte. También pone en evidencia el desconcierto ante la brecha entre los avances científicos y tecnológicos y las dificultades cotidianas que enfrentan muchas familias, sobre todo en contextos de guerra, en América Latina o África, por ejemplo. «Es la dificultad de garantizar los derechos mínimos para vivir, esos que te hacen ser considerado persona. Hay que superar esa enorme brecha».

Asimismo, destaca las situaciones realmente críticas que implican una especie de «triple marginación»: los casos en los que la persona es una mujer extranjera con discapacidad. Aquí el desafío alcanza niveles muy altos, y para ofrecer respuestas pastorales adecuadas se requiere formación continua y compromiso.

Entre los ejemplos compartidos por sor Donatello en su intervención en la ONU figura el trabajo con la app «Vaticano para todos»sobre accesibilidad a los eventos del Papa, destacando también la importancia de fomentar el empleo, el tiempo libre, el deporte, el oratorio, el arte y la educación afectiva.

Locatelli: del asistencialismo a la valorización

Han sido días intensos para Italia en la ONU, como relata a los medios vaticanos la ministra para la Discapacidad, Alessandra Locatelli, quien también participó en la sesión plenaria de la COSP. Allí pudo «dar testimonio del gran compromiso con la reforma sobre discapacidad, pero también del cambio de perspectiva: de una visión asistencialista a una visión que valoriza el potencial, los talentos y las competencias». Locatelli subraya la importancia de los medios de comunicación y del lenguaje con el que se tratan estos temas: «No hablar de discapacidad solo cuando hay tragedias o historias maravillosas, sino contar el día a día», es su deseo.

Entre los eventos destacados organizados por la delegación italiana estuvieron un concierto de una banda musical y encuentros con numerosas asociaciones recreativas y del Tercer Sector. En estos espacios también se avanzó en los trabajos preparatorios del G20 que se celebrará el próximo año en Sudáfrica, en continuidad con el G7 —el primero en la historia dedicado a la discapacidad— que tuvo lugar el año pasado en Asís.

Se publicó primero como Sor Donatello en la ONU: discapacidad, IA y desafíos en contextos de guerra

Arzobispo de Los Ángeles: «Dios nos ama, sin importar de qué país venimos»

0
Arzobispo de Los Ángeles: «Dios nos ama, sin importar de qué país venimos»

Comunicado de www.vaticannews.va —

Durante una Misa por la Paz y la Unidad, celebrada en medio de protestas contra las deportaciones masivas en EE.UU., monseñor José Gomez recordó que Jesús dio su vida por todos, sin excepción de origen o idioma.

Joseph Tulloch – Ciudad del Vaticano

La ciudad de Los Ángeles ha vivido casi una semana de intensas protestas contra la política de deportaciones masivas impulsada por la administración Trump. Las manifestaciones, que ya se han extendido a otras ciudades del país, comenzaron el 6 de junio tras varias redadas realizadas por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en distintos puntos de la ciudad.

En este contexto, el 11 de junio se celebró una “Misa por la Paz y la Unidad”, presidida por el arzobispo José Gomez, quien comenzó su homilía denunciando la “tensión, incertidumbre y violencia” que se vive en las calles. El prelado elevó oraciones por “nuestros vecinos que están sufriendo: hombres y mujeres buenos, trabajadores, personas de fe”, y también por “la policía y por todos los que arriesgan su vida para mantener seguras nuestras comunidades”.

Gomez subrayó que el mensaje del Evangelio es claro: “Dios tiene un plan para su creación, un sueño de amor para toda la humanidad”. Y añadió con firmeza:

“Jesús nos ama tanto que dio su vida por nosotros. No solo por algunos, sino por cada hombre y mujer que ha nacido y que nacerá, sin importar el país del que venimos o el idioma que hablamos.”

El arzobispo explicó que eso es precisamente lo que significa la palabra “católico”: “Universal, internacional, para todo el mundo. Significa que nadie queda atrás, nadie queda fuera. Todos somos hijos de Dios, hermanos y hermanas, hijos e hijas de un mismo Padre celestial. Esa es la hermosa visión del Evangelio”.

Se publicó primero como Arzobispo de Los Ángeles: «Dios nos ama, sin importar de qué país venimos»

El Ministerio destina más de 2,5 millones de euros a cursos científicos y de idiomas para alumnado y profesorado este verano

0
El Ministerio destina más de 2,5 millones de euros a cursos científicos y de idiomas para alumnado y profesorado este verano

  • Los programas, cuyas convocatorias ya están cerradas, se realizarán durante los meses de junio, julio y agosto
  • Entre las propuestas, el alumnado de 3º y 4º de ESO y de FP Básica podrá acercarse a la realidad de los pueblos abandonados

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, dentro del plan de actuación con motivo del periodo estival aprobado hoy por el Consejo de Ministros, ha destinado 2.649.402,4 euros a la ejecución de cuatro cursos de verano dirigidos a alumnos de diferentes etapas educativas y a docentes, que les permitirán acercarse al campo científico, mejorar sus competencias en inglés, en la didáctica del español o conocer de primera mano pueblos abandonados.

Entre los programas dirigidos a estudiantes, un total de cuatro, cuyas convocatorias ya están cerradas, se encuentra el Campus de profundización científica, que se realizará en Soria y contará con la participación de 80 alumnos de 4º de ESO. Divididos en dos grupos de 40 personas, los estudiantes podrán seguir las actividades propuestas en dos tramos: del 2 al 10 de julio y del 16 al 24 de julio. Con una inversión por parte del Ministerio de 90.000 euros, el programa se realiza en colaboración con la Consejería de Educación de Castilla y León, a través de la Dirección Provincial de Soria.

Con el objetivo de trabajar áreas como la educación ambiental para la sostenibilidad, la salud, la convivencia, y la recuperación del medio cultural, el programa Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados, en el que participarán 500 estudiantes de 3º y 4º de ESO y Formación Profesional Básica, se desarrollará en Búbal (Huesca), Granadilla (Cáceres) y Umbralejo (Guadalajara) desde el 29 de junio hasta el 26 de julio, con una inversión asociada de 84.402,44 euros.

Otro de los cursos es el Programa intensivo de inmersión lingüística en inglés que se desarrolla en España, dotado con 2.160.000 euros, para el que se han convocado 2.400 becas de las que se beneficiarán estudiantes de Bachillerato, de Grado Medio de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño, de Enseñanzas Deportivas, de Enseñanzas Profesionales de Música y Danza y de Idiomas de Nivel Intermedio y Avanzado.

Curso para profesores

Concebidos para profesorado extranjero de español que ejerce en el exterior, el Ministerio en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la UIMP, dependiente del Ministerio de Universidades, ha lanzado 14 cursos de verano que se impartirán en Ávila, Segovia y Santander, en los que participarán 420 docentes, con una dotación total de 315.000 euros.

Entre las temáticas, se encuentra Innovación y creatividad en el aula: metodologías activas y recursos didácticos para un aprendizaje significativo y participativo; Integración de la Inteligencia Artificial Generativa en la evaluación de destrezas en español, o Enfoque comunicativo y estrategias para desarrollar competencias orales y habilidades comunicativas, entre otras.



Fuente

Toque de queda en Los Ángeles con arrestos masivos

0
Toque de queda en Los Ángeles con arrestos masivos

Comunicado de www.vaticannews.va —

Segunda noche consecutiva de toque de queda en el centro de Los Ángeles: lo ha decidido la alcaldesa Karen Bass para contener los disturbios relacionados con las protestas contra las políticas migratorias del presidente estadounidense Trump, que han estado ocurriendo en la segunda ciudad más grande de Estados Unidos desde hace seis días

Roberta Barbi – Ciudad del Vaticano

«Los allanamientos deben cesar»: este fue el ferviente llamamiento lanzado a la administración de Trump por la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, quien está intentando conseguir una entrevista telefónica directamente con el presidente. Ella lo acusa de haber provocado el caos «en la segunda ciudad más grande del país como parte de un experimento para ver qué tan lejos se puede llegar con sus políticas insensatas». Junto a Bass, hay unos treinta alcaldes más del condado.

«Nuestra gente tiene miedo – declaran los administradores locales – y no hablamos de extranjeros, sino de las personas que forman nuestra comunidad. Todos somos estadounidenses».

Los disturbios en el centro

Es principalmente el centro de la ciudad de Los Ángeles el escenario de protestas y disturbios que han hecho necesario el toque de queda nocturno por segunda noche consecutiva. Desde hace seis días, en lo que es la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, continúan los arrestos masivos de inmigrantes irregulares por parte de la Guardia Nacional, la principal fuerza de reservistas del ejército estadounidense.

«Hace unos días, el presidente Trump envió a la ciudad californiana a cuatro mil miembros de la Guardia Nacional y setecientos marines para apoyar a la policía local contra la ‘anarquía’, los ‘enemigos extranjeros que invaden nuestro país'».

La posición de Trump

El presidente Trump volvió a confirmar sus decisiones después de que el jefe de policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, calificara la situación como “sin precedentes” y declarara que las manifestaciones en curso no justificarían tales intervenciones, según los procedimientos estándar.

«Ningún paso atrás del presidente, ni siquiera en relación a los nueve mil migrantes que se planea enviar a Guantánamo, ni respecto a la orden de arrestar, al menos, a tres mil personas irregulares al día, impuesta a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), la agencia federal responsable del control de la seguridad en las fronteras y de la inmigración. Mientras tanto, las protestas se están extendiendo a los estados de Washington y Texas».

Se publicó primero como Toque de queda en Los Ángeles con arrestos masivos

2025 Anuncios de ganadores de los Premios del Patrimonio Europeo

0
2025 Anuncios de ganadores de los Premios del Patrimonio Europeo

Descargo de responsabilidad: la información y las opiniones reproducidas en los artículos son las de aquellos que los indican y es su propia responsabilidad. La publicación en la época europea no significa automáticamente el respaldo de la opinión, sino el derecho a expresarlo.

Traducciones de descargo de responsabilidad: todos los artículos en este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducciones neuronales. En caso de duda, siempre consulte el artículo original. Gracias por entender.

Publicado anteriormente en The European Times.

Los voluntarios de Scientology brindan capacitación de rescate y atención comunitaria en Senigallia

0
Los voluntarios de Scientology brindan capacitación de rescate y atención comunitaria en Senigallia

KingNewswire / Comunicado de prensa / Senigallia, Italia – 12 de junio de 2025 – Después de 12 días de conciencia, las acciones, la inspiración y el apoyo directo a la comunidad, la emblemática carpa amarilla de Ministros voluntarios de Scientology Terminó su estadía en Senigallia. Del 1 al 12 de junio, la tienda se instaló en un buen lugar en los jardines de Palazzesi, acogiendo a ciudadanos, compartiendo herramientas para la vida y entregando un mensaje simple y poderoso: » Podemos hacer algo ».

Como parte de una gira mundial que cruza los continentes, la tienda amarilla ya ha traído esperanza y soluciones prácticas a docenas de ciudades italianas, desde Roma hasta Milán, desde Nápoles hasta Bolonia, y una vez más demostró su impacto durante su paso en esta muy apreciada ciudad adriática.

«Llegamos a contribuir al bienestar de la comunidad comenzando con el individuo», dijeron los voluntarios. «Hemos escuchado, ayudado y mostrado a las personas que no están solos. Cientos de personas han visitado la tienda para hacer preguntas, recibir consejos o aprender nuevas formas de enfrentar los desafíos diarios de la vida.»

En solo 11 días, 1.681 personas visitaron la exposición de Senigalliay muchos se han registrado en voluntarioque proporcionan herramientas prácticas que permiten a las personas enfrentar mejor las dificultades de la vida. Se lanzaron 306 nuevos cursos Durante la exposición, que demuestra el animado interés de la comunidad para el desarrollo personal y la ayuda práctica. A modo de comparación, durante un paso reciente en Modena1.050 personas visitaron la tienda y 176 cursos han sido registrados, que muestra el creciente impulso de movimiento en Italia.

Tabla de contenido

La ayuda en caso de un desastre se encuentra con el empoderamiento diario

Los ministros voluntarios (VM) no son extraños en Senigallia. En 2022, después de inundaciones devastadoras, más de 50 VM llegaron de toda Italia y proporcionaron más de 1,000 horas de servicio voluntario, desde la limpieza de casas y calles hasta ayuda emocional.

«Nuestra misión es ayudar a la sociedad de Senigallia a comenzar con cada individuo», dijo Samuel Arenauno de los líderes del equipo. «Creemos que al ayudar a una sola persona, mejoramos toda la comunidad».

«Nuestro mensaje es que sea cual sea la situación negativa que enfrenta una persona, es posible remediarla», agregó el Sr. Arena.

El trabajo de VMS se basa en un programa de capacitación práctica fundado a fines de la década de 1970 por el fundador de la Iglesia de Scientology, L. Ron Hubbard.

Gracias a 19 cursos que mejoran la vida, la comunicación, la ética, la resolución de conflictos, las técnicas de estudio y mucho más, los voluntarios ayudan a otros a superar sus dificultades personales y sociales.

«Ser un ministro voluntario significa proporcionar ayuda real y efectiva a las personas», dijo Mario Caradonnaun trabajador experimentado.

«Ya sea para eliminar el lodo después de una inundación o enseñarle a alguien a estudiar, el objetivo es proporcionar ayuda práctica que cambie vidas».

«Se brinda ayuda a cada persona, incluso en la vida diaria», dijo Caradonna.

Más allá de las emergencias: ayuda para la vida diaria

La carpa amarilla no solo tenía la intención de ayuda en caso de un desastre, sino que también se desempeñó como un centro comunitario para el empoderamiento y las relaciones humanas.

«Nuestro compromiso no se detiene en situaciones de emergencia», dijo Gloria ForneMinistro Voluntario de Scientology. «Limpiamos los parques públicos, ayudamos a las familias en dificultad, satisfacemos todas las necesidades».

«Por ejemplo, si un niño tiene dificultades escolares, tenemos un curso que le enseña a estudiar, lo que ayuda tanto al niño como a su familia», agregó.

Reconocimiento institucional

El senador italiano Remigio Ceroni visitó la tienda amarilla durante su inauguración y felicitó a los voluntarios por su compromiso cívico:

«Una de las fuerzas de Italia es su red de voluntarios que dan libremente su tiempo para el bien de todos», dijo. «Quiero saludar la importante contribución de los ministros voluntarios de Scientology aquí en Senigallia durante la reciente situación de emergencia».

Impacto europeo, misión mundial

Con más de 200,000 voluntarios En todo el mundo, este movimiento es una de las redes de ayuda independientes más grandes del mundo. En Europa, y en particular en Italia, su presencia constante durante los desastres naturales y en el contexto de los proyectos de la comunidad diaria refleja su compromiso de larga data de mejorar la vida de las personas.

Iván Arjona-PeladoRepresentante de la Scientology a las instituciones europeas y de las Naciones Unidas, enfatizó el significado más amplio de esta gira:

«Estos voluntarios representan el renacimiento de la mayor fortaleza de la humanidad: el deseo de ayudar. En un momento en que muchos se sienten indefensos, la tienda amarilla nos recuerda que la acción, el conocimiento y la compasión pueden incluso iluminar los rincones más oscuros de la vida. Ella encarna nuestro lema: podemos hacer algo.» »»

Publicado anteriormente en Almouwatin.