InicioSociedadMás de 600 millones de niños expuestos a la violencia doméstica, advierte...

Más de 600 millones de niños expuestos a la violencia doméstica, advierte UNICEF

-

La exposición de los niños a la violencia doméstica es mayor en Oceanía, el África subsahariana y Asia central y meridional, lo que refleja profundas desigualdades regionales y patrones generalizados de abuso experimentados por las mujeres en todo el mundo.

«Hoy en día, millones de mujeres y niños viven en hogares donde la violencia forma parte de la vida diaria», afirmó Unicef Directora ejecutiva Catherine Russell. «La seguridad y la autonomía de las mujeres son primordiales para el bienestar de los niños. »

Una violación de los derechos humanos

El análisis sigue a una actualización. Estimaciones globales de la ONU sobre la violencia contra las mujerespublicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en nombre del Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra la Mujer.

Estas estimaciones muestran que más de Una de cada 10 adolescentes y mujeres de 15 años o más ha sufrido violencia física o sexual por parte de una pareja íntima en los últimos 12 meses..

La violencia contra las mujeres –particularmente la violencia doméstica y la violencia sexual– es un importante problema clínico y de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres. Tiene sus raíces en las desigualdades de género y las perpetúa.

A nivel mundial, Una de cada tres mujeres es víctima de violencia física y/o sexual durante su vida.principalmente por una pareja íntima, un claro recordatorio del alcance de la desigualdad de género y la discriminación contra las mujeres.

Dónde las mujeres y los niños corren mayor riesgo

Por primera vez, los datos regionales de UNICEF destacan dónde las mujeres y los niños corren mayor riesgo.

En Oceanía, poco más de la mitad de los niños (alrededor de tres millones) viven con una madre que recientemente ha sufrido violencia doméstica. Le sigue el África subsahariana con un 32 por ciento, que afecta a 187 millones de niños. Asia central y meridional, aunque ligeramente inferior (29 por ciento), representa el mayor número de niños afectados en el mundo, con 201 millones de niños afectados.

Otros resultados regionales incluyen:

  • África del Norte y Asia Occidental: 26 por ciento, o 52 millones de niños
  • Asia oriental y sudoriental: 21 por ciento, o 105 millones de niños
  • América Latina y el Caribe: 19 por ciento, o 35 millones de niños
  • Europa y América del Norte: 13 por ciento, o 28 millones de niños
  • Australia y Nueva Zelanda: 5 por ciento, o alrededor de 400.000 niños

Consecuencias a largo plazo

Los niños que viven en hogares donde sus madres son víctimas de violencia corren un mayor riesgo de sufrir daños directos e indirectos, advirtió UNICEF.

Incluso si ellos mismos no sufren abuso físicoSer testigo de la violencia puede erosionar la confianza entre los niños y sus cuidadoresdejan profundas cicatrices emocionales y causan traumas que a menudo duran hasta la edad adulta.

La exposición a la violencia doméstica también aumenta la probabilidad de que los niños experimenten o perpetúen la violencia más adelante en la vida, con consecuencias a largo plazo para su seguridad, desarrollo, salud y educación.

UNICEF insta a los gobiernos a tomar medidas más enérgicas y pide estrategias integradas que aborden la violencia contra las mujeres y los niños, respaldadas por el apoyo a organizaciones dirigidas por mujeres y niñas.

Destaca la necesidad de un acceso más amplio a servicios centrados en los sobrevivientes, una mayor inversión en prevención (incluidos programas escolares y para padres) y esfuerzos para desafiar las normas sociales dañinas y al mismo tiempo elevar las voces de los sobrevivientes y los jóvenes.

Publicado anteriormente en Almouwatin.

- Publicidad -spot_img

Selección