Comunicado de www.vaticannews.va —
León XIV en Türkiye para exhortar a todos cristianos del mundo a testimoniar la fe en “Jesús el Hijo de Dios”. Ya Estambul, ciudad que acoge al Papa, en sus diversas formas religiosas y culturales preparada para la visita del Pontífice.
Johan Pacheco – enviado a Estambul (Türkiye)
El Papa León XIV hace su primer viaje apostólico, viene a Türkiye con paradas en las ciudades de Ankara, Íznik y Estambul, antes de ir al Líbano. Un itinerario ecuménico que en su primera parte coloca el foco en el 1700º aniversario del Concilio de Nicea, y con el lema de su estadía, del 27 al 30 de noviembre, en la nación turca invita a fortalecer como comunidad cristiana la fe Jesús verdadero hijo de Dios: «Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo» (Ef 4,5).
Cuando en el 325 se realizó el Concilio de Nicea, la intención de los padres cancilleres era superar dudadas con respecto al núcleo central de la fe, por ello proclamaron la profesión de fe en Jesucristo, Hijo de Dios. En el 2025 el Santo Padre con su visita a Iznik, antiguamente llamada Nicea, no hace otra cosa sino exhortar ecuménicamente a testimoniar esa fe hoy: “el Credo niceno pide más: nos recuerda de hecho que no hemos de olvidar que Jesucristo es el Señor (Kyrios), el Hijo del Dios viviente, que «por nuestra salvación bajó del cielo» y murió «por nosotros» en la cruz, abriéndonos el camino de la vida nueva con su resurrección y ascensión”, dice el Papa León en su Carta apostólica En la unidad de la fe.
En la actualidad, Türkiye es un país mayoritariamente musulmán y solo alberga una minoría de cristianos, que viven la fe de modo admirable en el testimonio del anuncio del Evangelio, incluso de modo ecuménico. Desde 1976 la Iglesia Católica es representada por la Conferencia Episcopal de Türkiye, y desde 1978 erigida por la Santa Sede también representa en conjunto a los obispos Latinos, Ármenos, Sirios, Caldeos, y Asirios. En este abanico ecuménico, es signo de esa fe unida por un solo Señor y un solo bautismo, a los que León XIV exhorta a “caminar juntos para alcanzar la unidad y la reconciliación entre todos los cristianos. El Credo de Nicea puede ser la base y el criterio de referencia de este camino. Nos propone, de hecho, un modelo de verdadera unidad en la legítima diversidad” (En la unidad de la fe12).
Las calles del centro de Estambul, ciudad en la que pernoctará el Papa y que aglomeran los principales eventos y momentos de oración de la vista del Papa, ya están viviendo un notable despliegue de seguridad que llevan a sus citadinos y visitantes, entre su propia fe y cultura, a hacerse parte de la visita de León XIV a esta nación, que ya en otras ocasiones había sido vistada por los Pontífices: Pablo VI (1967), Juan Pablo II (1979), Benedicto XVI (2006) y Francisco (2014).
Este jueves 27 de noviembre el Santo Padre será recibido en la ciudad de Ankara por las autoridades del país, y el viernes 28 se efectuará la visita a Iznik para la conmoración del 1700 aniversario del Concilio Ecuménico de Nicea; mientas en Estambul efectuará diversos encuentros ecuménicos, momentos de oración, visita a la casa de las hermanitas de los pobres, y la misa a los católicos de Türkiye, antes de continuar a la segunda etapa de este viaje al Líbano, desde el domingo por la tarde. El martes 2 de diciembre regresará a la Ciudad del Vaticano.
Como preparación a este viaje en Türkiye el Papa propone en su Carta apostólica un examen de conciencia desde a la fe profesada “en el Credo de Nicea y Constantinopla: lo que decimos con la boca debe venir del corazón, de modo que sea testimoniado en la vida. Debemos preguntarnos, por tanto: ¿qué ha sido de la recepción interior del Credo hoy? ¿Sentimos que concierne también a nuestra situación actual? ¿Comprendemos y vivimos lo que decimos cada domingo, y lo que eso significa para nuestra vida?”.
Se publicó primero como Türkiye y la visita del Papa: «Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo»


