- La ministra ha visitado el Centro Integrado de FP Universidade Laboral de Culleredo (A Coruña), que pasará a formar parte de la red de Centros de Excelencia junto con otros 8 centros más.
- Esta red sirve como referencia en innovación e investigación aplicada para empresas y el resto de centros de formación.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este viernes el Centro Integrado de Formación Profesional Universidade Laboral de Culleredo (A Coruña), que se convertirá en uno de los nueve nuevos centros de excelencia de Formación Profesional que se incorporarán a la Red Nacional de Centros de Excelencia, que pasará de tener 66 a 75 centro.
Esta ampliación de la red parte de una nueva convocatoria del Ministerio de Educación que ha supuesto una inversión de 7,2 millones de euros solo para la creación de los nuevos centros. Esto significa que, desde la creación de la red en 2022, el Ministerio ya ha invertido en ella 110 millones en total.
En concreto, el CIFP Universidade Laboral de Culleredo, que se convertirá en el sexto centro de excelencia de Galicia, será referencia en proyectos de innovación dentro de la familia Marítimo-Pesquera, tal y como ha explicado la propia ministra antes de la visita, en la que, además de conocer las instalaciones, ha mantenido un encuentro con alumnos y profesores, así como representantes de las empresas que trabajan con el centro.
“Esta inversión marca la importancia de la apuesta de este Gobierno por la Formación Profesional”, ha dicho Alegría, que ha puesto en valor la mejora de la FP gracias a las “importantes decisiones” tomadas por el Ministerio, como la ley del año 2022, que ha permitido que actualmente el alumnado de FP supere los 1,2 millones de estudiantes, y que la empleabilidad de la mayoría de grados ronde el 100%. “Todo lo que apostemos por la educación y por la FP es apostar por el presente y el futuro de nuestro país”, ha recalcado.
Sobre la inversión realizada en Galicia, la ministra ha recordado que desde el año 2020 se han destinado 65 millones de euros, que han permitido la creación de más de 29.000 plazas de FP. Durante la visita al centro, Alegría ha estado acompañada del consejero de Educación de Galicia, Román Rodríguez, del delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, del alcalde de Culleredo, José Ramón Rioboo, y de la secretaria general de FP, Esther Monterrubio.
La Red Nacional de Centros de Excelencia, que cuenta con representación en 18 sectores estratégicos, supone una apuesta por la innovación, pegada a las necesidades de los territorios y en interlocución con los sectores productivos.
Los 75 centros que la componen actúan como referencia para el resto de centros tanto en proyectos de innovación relacionados con sectores estratégicos fundamentales para la economía del país, como en la formación de los profesionales de estos sectores y del profesorado. Toda esta transferencia de conocimiento impacta directamente en el alumnado de Formación Profesional.
Junto a la red de Centros de Excelencia, el Gobierno ha impulsado la de Centros de Referencia Nacional, de los que hay 40 en todo el país, y que son fundamentales en la formación de alto nivel de profesionales de los distintos sectores productivos. Estos centros son una referencia para el conjunto del sistema y su funcionamiento tienen un destacado interés público y económico para el país. Por eso, el pasado mes de septiembre el Consejo de Ministros aprobó destinar 7,4 millones de euros para financiarlos.
Estos son los centros que han sido adjudicados como centros de excelencia y las familias profesionales de las que serán referentes:
Cataluña: Institut Illa dels Banyols. (Aeronáutico).
Aragón: CPIFP Los Enlaces. (Audiovisual).
Galicia: CIFP Universidade Laboral. (Marítimo-Pesquera).
Castilla y León: CIFP Pico Frentes. (Construcción y Sostenibilidad Energética).
País Vasco: CIFP Construcción LHII. (Construcción y Sostenibilidad Energética).
Comunidad Valenciana: IES Dr Lluis Simarro. (IA y Big Data).
Murcia: CIFP Carlos III. (IA y Big Data).
Andalucía: IES El Tablero. (Transporte y Logística).
Canarias: CIFP Cruz de Piedra. (Transporte y Logística).


