
En Cubamás de 54.000 personas siguen desplazadas, incluidas 7.500 que permanecen en refugios oficiales, según la oficina de coordinación de ayuda de la ONU. OCAH. La magnitud de los daños es ahora significativamente mayor que las estimaciones iniciales, con más de 600 centros de salud y 90.000 viviendas afectadas.
Las agencias de la ONU están apoyando la respuesta nacional, han ayudado a unas 140.000 personas en refugios y cocinas comunitarias y han distribuido herramientas agrícolas y alimento para el ganado para restablecer los medios de vida.
También están suministrando equipos para reforzar los esfuerzos de prevención y control de enfermedades y entregando suministros médicos para reforzar los servicios de salud reproductiva, incluida la atención materna.
En Jamaicael acceso a las comunidades aisladas está mejorando, pero sigue siendo precario.
Sólo dos comunidades siguen siendo inaccesibles (frente a 27 la semana pasada), aunque las lluvias adicionales podrían limitar el acceso una vez más.
El alojamiento sigue siendo una preocupación crítica. Unas 40.000 lonas destinadas a ser entregadas no han sido transportadas debido a las carreteras bloqueadas y dañadas. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) ha ayudado hasta ahora a 9.000 personas en Westmoreland y St. Elizabeth, las zonas más afectadas, y tiene planes de ampliar la asistencia en efectivo a hasta 90.000 hogares, según lo permitan las condiciones.
En Haitídonde el huracán Melissa se cobró más de 40 vidas, los socios humanitarios están ampliando sus operaciones en medio de grandes daños en varios departamentos.
La ONU y sus socios también han distribuido kits de higiene y restablecido la electricidad para refrigerar vacunas y brindar apoyo psicosocial en las escuelas.
También están entregando raciones de alimentos para 15 días en las zonas más afectadas del sur. En Petit Goâve, se está proporcionando asistencia alimentaria a más de 40.000 personas y se prevén más distribuciones esta semana.
Para superar los desafíos de acceso, el Servicio Aéreo Humanitario de las Naciones Unidas (UNHAS) ha ampliado sus operaciones con cinco nuevos puntos de acceso para llegar a comunidades aisladas.
Filipinas: Se intensifica la respuesta tras dos tifones consecutivos
En Filipinas, el PMA está intensificando las operaciones de emergencia tras el tifón Kalmaegi y el supertifón Fung-Wong, que afectaron a 8,3 millones de personas y desplazaron a más de 1,4 millones en Luzón, la isla más grande y poblada del país.
Antes de tocar tierra, la agencia entregó transferencias de efectivo de emergencia a más de 210.000 personas para ayudar a las familias a evacuar y prepararse.
Desde las tormentas, el PMA ha proporcionado 187.000 paquetes de alimentos familiares, suficientes para sustentar a casi un millón de personas durante varios días.
También se han desplegado unidades de telecomunicaciones y generadores para restablecer la conectividad, mientras que los equipos de logística apoyan los esfuerzos de socorro en 14 provincias.
Noticias ONU entrevistó el martes a Arnaud Peral, Coordinador Residente de la ONU en el país, quien destacó el éxito relativo de los sistemas de preparación y alerta temprana liderados por el gobierno, totalmente respaldados por las agencias de la ONU.


