Comunicado de www.vaticannews.va —
A las 17 de hoy, 11 de noviembre, el Pontífice celebrará la Misa en el 125 aniversario de la Dedicación de la iglesia de San Anselmo, lugar por excelencia de la espiritualidad benedictina, como subraya el abad primado Jeremias Schröder.
Alessandro Guarasci – Ciudad del Vaticano
La iglesia de San Anselmo en el Aventino es un lugar vinculado a “Papa León”, no solo porque el Papa Prevost hoy, 11 de noviembre, acudirá allí a las 17 para celebrar una misa con motivo de los 125 años de la dedicación de la iglesia, sino también porque fue el Papa León XIII quien la consagró, precisamente el 11 de noviembre de 1900. Pocos años antes, el Pontífice de la cosas nuevasque quiso reunir diversas congregaciones benedictinas en una Confederación gobernada por el Abad Primado de San Anselmo, había encargado al arzobispo de Catania, Giuseppe Benedetto Dusmet, la tarea de reabrir el antiguo colegio de San Anselmo.
Junto con la abadía y el Ateneo Pontificio, San Anselmo es hoy un centro de espiritualidad litúrgica y de canto gregoriano. Desde 1962 es el lugar desde donde parte la procesión penitencial presidida por el Papa el Miércoles de Ceniza.
“Gran alegría”
En una entrevista a los medios vaticanos, el abad primado Jeremias Schröder, que dirige la comunidad benedictina desde septiembre del año pasado, habla de la presencia del Papa en San Anselmo como un “momento de alegría para nosotros”. Cuenta además que la iglesia es “el lugar donde se expresa la naturaleza benedictina de la vida”, marcada por el Ora et Labora de San Benito. San Anselmo es “el núcleo en el que se crea la conexión de todas las familias monásticas en el mundo entero y, en este sentido, se ha convertido verdaderamente en el lugar de la identidad de nuestra orden”. El abad primado recuerda que en el mundo hay unos seis mil monjes benedictinos y casi doce mil monjas; una presencia femenina importante que, subraya, debe valorizarse y desarrollarse también en el ámbito de los estudios.
Un Ateneo que mira a la Iglesia universal
En el Ateneo de San Anselmo actualmente hay estudiantes provenientes de 80 países. “San Anselmo al principio había sido concebido sobre todo para los benedictinos, pero ya León XIII tenía una visión más amplia del ateneo, que debía servir a la Iglesia universal, y por eso se desarrolló mucho”. “Hoy, menos del 10% de nuestros estudiantes son benedictinos”.
La filosofía, la teología y, sobre todo, los estudios litúrgicos en el Pontificio Instituto Litúrgico convierten al Ateneo en una de las instituciones más importantes para quienes se ocupan de la liturgia en las diócesis y en la misma Santa Sede. “Lo que para nosotros es muy importante” subraya el abad “es insertarnos en una tradición académica benedictina con una teología que podríamos llamar sapiencial, unida a la vida real de nuestras comunidades, de nuestros monjes, vinculada a la oración, al oficio divino y a la Sagrada Escritura”.
Se publicó primero como El Abad de San Anselmo: alegría por la llegada del Papa León XIV



