InicioReligiónBelém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

-

Comunicado de www.vaticannews.va — Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

La cita en Brasil marca la fase central de la movilización y el diálogo internacional sobre la agenda climática y se celebrará los días 6 y 7 de noviembre. También estará presente una delegación de la Santa Sede, encabezada por el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin. Belém se convertirá en la capital de Brasil durante todo el periodo de la 30ª Conferencia de la ONU sobre el cambio climático.

Silvonei Protz – Enviado a Belém

Con vistas a la COP30 en Brasil, Belém, capital del estado de Pará, acoge desde hoy jueves 6 de noviembre la Cumbre sobre el Clima, que concluirá el viernes 7 en el Parque da Cidade. El encuentro internacional reunirá a jefes de Estado y de Gobierno, ministros y dirigentes de organizaciones internacionales para debatir los principales retos y compromisos en la lucha contra el cambio climático. Se ha confirmado la asistencia de más de 140 delegaciones y 57 jefes de Estado y de Gobierno. También estará presente una delegación de la Santa Sede, encabezada por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.

La Cumbre fue convocada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva y representa una etapa fundamental en el proceso de movilización y diálogo internacional sobre la agenda climática. El próximo lunes 10 de noviembre, tras la cita, dará comienzo la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que concluirá el 21 de noviembre, siempre en Belém.

los trabajos

Según el embajador Mauricio Lyrio, secretario de Clima, Energía y Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil (MRE), la estructura de la Cumbre sobre el Clima se divide en una amplia sesión plenaria, que será inaugurada por el presidente Lula en la mañana de hoy, 6 de noviembre. Paralelamente, en la tarde de hoy, se celebrará el almuerzo del Fondo para los Bosques Tropicales (TFFF, por sus siglas en inglés). Durante los dos días de trabajo también se celebrarán otras tres sesiones temáticas presididas por el presidente Lula. También en la tarde de hoy jueves, el tema será Bosques y Océanos; a última hora de la mañana del viernes (7), Transición Energética; y, en la tarde del mismo día, una sesión final sobre los 10 años del Acuerdo de París, NDC y financiamientos.

Autorgar al tema del cambio climático la importancia que merece

Para la embajadora Liliam Chagas, directora del Departamento de Clima del Ministerio de Relaciones Exteriores y negociadora de Brasil en la COP30, la celebración de la Cumbre en Belém refleja la decisión de Brasil de otorgar un perfil político al tema de la lucha contra el cambio climático. «El mundo debe, colectivamente, lograr revertir esta tendencia al aumento de la temperatura, cuando tenemos a nuestra disposición todo este conjunto de reglas, normas, instrumentos y mecanismos para ayudar a los países a reducir las emisiones y adaptarse al cambio climático. Es hora de dar relevancia al tema y darle la importancia que merece», afirmó.

Según los organizadores de la Cumbre sobre el Clima, los países están muy preocupados, las personas y las poblaciones están preocupadas por los fenómenos climáticos que se producen en todo el mundo. Por esta razón, el evento en Brasil tiene la tarea de dar impulso político a estas discusiones. Se ha elaborado una guía para la prensa presente en Belém que proporciona información sobre las cuestiones logísticas que deberán seguir los profesionales de la información que participarán en la Cumbre. Durante la sesión plenaria general de los líderes, a lo largo de los dos días, los jefes de las delegaciones subirán al estrado para pronunciar sus discursos formales sobre el clima.

Belém, capital dey Brasil durante la COP30

Mientras tanto, la ciudad de Belém se convertirá en la capital de Brasil del 11 al 21 de noviembre, periodo en el que se celebrará la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). La ley que prevé el cambio fue aprobada por el presidente Lula da Silva y publicada en el Diario Oficial de la Unión el pasado martes. El traslado de la capital federal de Brasilia a Belém solo estará vigente durante los días que dure el evento.

El cambio es simbólico y político y está previsto en el artículo 48, apartado VII, de la Constitución Federal. Según el ministro de la Casa Civil, Rui Costa, «la decisión tiene como objetivo valorar el calor humano y el afecto que el pueblo de Belém está demostrando en la organización de la COP». Durante los diez días, los tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial, podrán instalarse en Belém para llevar a cabo actividades institucionales y gubernamentales. No es la primera vez que el país concentra sus esfuerzos en otra ciudad. En 1992, la capital federal se trasladó a Río de Janeiro durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Eco-92, lo que supuso otro momento estratégico de visibilidad internacional para Brasil.

Se publicó primero como Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

- Publicidad -spot_img

Selección