InicioReligiónLa reina Camila “conmovida” por la labor de las hermanas de la...

La reina Camila “conmovida” por la labor de las hermanas de la UISG

-

Comunicado de www.vaticannews.va —

En el marco de sus actividades tras la visita de Estado a la Santa Sede, la monarca se reúne con un grupo de religiosas católicas de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), organización que busca ser una voz profética y un testimonio dentro de la Iglesia y el mundo.

Linda Bordoni – Ciudad del Vaticano

La reina Camila se reunió este jueves 23 de octubre en Roma con un grupo de consagradas de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), ante quienes expresó su profunda admiración por el servicio que prestan a personas que viven en contextos de conflicto, pobreza y desplazamiento en todo el mundo.

El encuentro tuvo lugar en el Pontificio Colegio Beda, tras una celebración ecuménica en la Basílica Papal de San Pablo Extramuros, a la que asistieron el rey Carlos III y la reina Camila durante su visita oficial a la Santa Sede.

Mientras el rey se reunió con el rector y los seminaristas, la reina fue recibida por seis representantes de la UISG, quienes compartieron con ella sus experiencias y la misión que une a las religiosas de todo el mundo en el servicio a la dignidad humana.

Al finalizar, obsequiaron a la reina Camila una pintura simbólica creada por la hermana Sandra De Filippis, miembro de Talita Kumla red global de la UISG contra la trata de personas. La obra muestra los rostros heridos pero resilientes de mujeres y niños sobrevivientes de la trata, y en el centro, una mano extendida con un ave a punto de emprender el vuelo: símbolo del dolor y la transformación. “Nos recuerda —explicó la hermana Abby— que incluso en medio del sufrimiento profundo pueden brotar la luz, la belleza y la esperanza”.

La reina agradeció el regalo y los testimonios: “Es profundamente conmovedor escuchar lo que hacen”, dijo. “Me siento verdaderamente honrada por su labor y por la fuerza y el coraje de las personas a las que sirven”.

El cuadro regalado por las religiosas a Su Majestad la Reina Camila.

El cuadro regalado por las religiosas a Su Majestad la Reina Camila.

El cuadro regalado por las religiosas a Su Majestad la Reina Camila.

Una familia global de mujeres consagradas

Al presentar al grupo, la hermana Roxanne Schares, secretaria ejecutiva de la UISG, ilustró la misión y alcance de la organización.

“La Unión Internacional de Superioras Generales reúne a más de 1.900 líderes congregacionales de 95 países”, indicó. “En conjunto representamos a unas 600.000 religiosas que viven y trabajan al servicio del pueblo de Dios, en escuelas, hospitales, campamentos de refugiados, misiones rurales y comunidades marginadas”.

La hermana Roxanne describió la UISG como “una red de comunión y solidaridad”, que conecta a mujeres consagradas dedicadas a la educación, la salud, el trabajo social, la defensa de derechos y la justicia ecológica. “Nuestras hermanas no están encerradas en conventos —dijo—; están presentes en el mundo, acompañando a migrantes, refugiados, víctimas de la trata y a los pobres”.

Hermanas que trabajan donde la esperanza es frágil

Entre las representantes de la UISG estuvo la hermana Abby Avelino, coordinadora internacional de Talita Kumquien compartió su experiencia en la lucha contra la trata de personas. “No es solo una misión —dijo—, es una vocación de compasión”.

“Cuando me encuentro con mujeres y niños que han sufrido en cuerpo, mente y espíritu, comprendo que nuestra misión es acompañarlos del trauma a la sanación y la libertad”, continuó. “Incluso en los momentos más oscuros, vemos brotar la alegría y el renuevo. La colaboración, aunque sea a través de gestos pequeños, puede dar vida y abrir caminos de esperanza”.

Sostuvo que Talita Kum funciona como una red mundial que empodera a religiosas y jóvenes para crear conciencia, prevenir la trata y apoyar a las víctimas. “La pintura que entregamos a Su Majestad —añadió— es un signo de esa colaboración: un recordatorio de que, unidos por la fe y la solidaridad, podemos transformar el sufrimiento en nuevos comienzos”.

También participaron la hermana Patricia Murray, exsecretaria ejecutiva de la UISG; la hermana Esperance Bamiriyo, exdirectora del Instituto Católico de Formación Sanitaria de Wau, Sudán del Sur; la hermana Mónica Joseph, superiora general de las Religiosas de Jesús y María; y la hermana Maamalifar Poreku, co-secretaria ejecutiva de la UISG.

Todas compartieron historias de salvación, proyectos de desarrollo integral, iniciativas educativas y esfuerzos ecológicos destinados a empoderar a mujeres y jóvenes. Aunque la brecha entre ricos y pobres crece y el mundo sigue fragmentado por la guerra, afirmaron que su vocación las impulsa a llevar esperanza donde la vida es más vulnerable.

Su Majestad la Reina Camila escucha a la Hna. Avelino.

Su Majestad la Reina Camila escucha a la Hna. Avelino.

Su Majestad la Reina Camila escucha a la Hna. Avelino.

La reina Camila: “Me siento honrada por su labor”

La reina escuchó atentamente cada testimonio y manifestó su admiración por el compromiso de las hermanas. “No imaginaba que hubiera tantas religiosas en el mundo dedicadas a esta labor”, dijo. “Es algo realmente extraordinario y profundamente inspirador”.

Agradeció a las miembros de la UISG por lo que describió como “una labor que lleva luz a los lugares más oscuros” y por su constante testimonio de fe y compasión.

Las hermanas comentaron después que el encuentro estuvo marcado por la sencillez, la sinceridad y el respeto mutuo. “La reina se mostró muy conmovida por nuestras historias”, señaló la hermana Roxanne, “y nosotras, a su vez, nos sentimos tocadas por su atención y su deseo genuino de comprender nuestra misión”.

Sor Esperance Bamirio y Sor Mónica Joseph.

Sor Esperance Bamirio y Sor Mónica Joseph.

Sor Esperance Bamirio y Sor Mónica Joseph.

“Un compartir del Espíritu de Dios”

En declaraciones a Noticias del Vaticano tras la reunión, la hermana Roxanne reflexionó sobre el significado del encuentro: “Momentos como este nos invitan a hacer una pausa y reflexionar sobre nuestra misión, a discernir hacia dónde nos guía el Espíritu de Dios”, dijo. “Cuando personas como la reina muestran interés y empatía, nos animan a seguir adelante con renovada energía”.

Describió la reunión como “un compartir del Espíritu de Dios que nos sostiene”, y recordó que el trabajo de las hermanas se fundamenta en la presencia y el acompañamiento. “Muchas viven en sencillez y oración —apuntó—, mientras otras sirven en primera línea: en la educación, la salud, la construcción de paz y la acción pastoral”.

Volviendo a su experiencia entre refugiados, relató la historia de un hombre desplazado durante 25 años. “Le pregunté qué lo mantenía en pie”, contó. “Me respondió: ‘Para un cristiano, siempre hay esperanza. Dios sabe cuándo podré volver a casa’. Unas semanas después nació su novena hija, y la llamó Dios Sabe”.

“Esa fe y esa perseverancia —concluyó— son las que siguen inspirando nuestra misión y nuestra esperanza”.

Se publicó primero como La reina Camila “conmovida” por la labor de las hermanas de la UISG

- Publicidad -spot_img

Selección