KingNewswire // comunicado de prensa / Amsterdam, Países Bajos, 23 de agosto, 2025 -El espíritu de compasión y servicio estuvo en el centro de atención el sábado por la tarde durante la ceremonia anual de Premios humanitarios que se celebró en Amsterdam. El evento, que se celebró en el Capilla de la Iglesia de Scientology of Amsterdamreunió a líderes, activistas y miembros de la comunidad para rendir homenaje a las personas cuyo trabajo encarna la dedicación a la humanidad y el cambio social positivo.
Organizado por elAnbi (Organización de interés público) Reconocido, la Iglesia de Scientology of Amsterdam, la ceremonia de este año rindió homenaje a tres personas excepcionales: Shantha dalumagage, Morgana Sythove Y Ineke Hilhorst.
Los precios fueron dados por Gerbrig deinum, Director de Asuntos Públicos de la Iglesia de Scientology of Amsterdamdurante una ceremonia inspirada en la visión humanitaria de L. Ron Hubbardfundador de Scientology, que enseñó que «Mi propia filosofía es que todos deben compartir su sabiduría, ayudar a otros a ayudarse a sí mismos y perseverar a pesar de las dificultades, porque la calma siempre termina regresando. »»
Para agregar a la importancia del evento, Eric RouxPresidente mundial de laIniciativa de Religiones Unidas (URI)fue de Bruselas para asistir a la ceremonia y hablar sobre los esfuerzos globales de URI para promover la cooperación interconfesional y la consolidación de la paz. La presencia de miembros de URI subrayó el impacto internacional del laborista de laureado.
Homenaje a los esfuerzos para mejorar la vida de las personas
Cada ganador del Premio Humanitario ha sido otorgado por sus contribuciones únicas y profundas, desde campañas internacionales hasta derechos humanos, diálogo interreligioso e iniciativas sociales locales que promueven la compasión y la comprensión.
Shantha Dalumagage: defensor de los derechos humanos y la igualdad en Sri Lanka
El primer premio de la tarde fue otorgado a Shantha dalumagageabogado y fundador de Misión de la Fundación Lankaque se dedica a la promoción de Derechos humanos en Sri Lanka.
Trabajando en estrecha colaboración con United for Human Rights InternationalShantha dirigió iniciativas destinadas a crear conciencia pública de Declaración universal de derechos humanosmejorar la educación en las zonas rurales y apoyar elEmpoderamiento de las mujeres.
Más allá de la educación y la defensa de los derechos, su fundación proporcionaagua potabledel instalaciones de salud y un Asistencia jurídica gratuita A aquellos que no pueden permitirse ofrecerlos. Shantha también se expresó abiertamente en temas ambientales, lo que llevó activamente a la campaña contra elecocidaes decir, la seria destrucción de los ecosistemas y el medio ambiente.
Su enfoque holístico de los derechos humanos aborda no solo las libertades individuales, sino también el bienestar general de las comunidades, lo que lo convierte en un ganador digno e inspirador de 2025 Precio humanitario.
«Los incansables esfuerzos de Shantha han mejorado la vida de innumerables personas en Sri Lanka», dijo Gerbrig Deinum. «Su trabajo es un ejemplo brillante de lo que significa la humanidad».
Morgana Sythove: arrojando puentes entre religiones
El segundo premio fue otorgado a Morgana Sythoverecompensado por su papel global como líder espiritual Y Administrador mundial de laIniciativa de Religiones Unidas (Uri)una organización internacional dedicada a la promoción de la paz y la comprensión entre las diferentes tradiciones religiosas y espirituales.
Morgana es una figura decorativa de Movimiento religioso popular y un Sacerdotisa de Wiccan con una vocación internacional. Su trabajo consiste principalmente en unir a las personas más allá de las fronteras religiosas, Fortalecer las comunidades eco-espiritualespara apoyar Iniciativas humanitarias y defenderlos Derechos de las mujeres y el justicia ecológica.
Ella representó estas causas en la escena internacional, hablando varias veces para Parlamento de religiones mundialesespecialmente durante manifestaciones históricas para Barcelona Y Toronto. Gracias a estas intervenciones y sus viajes en todo el mundo, Morgana se ha convertido en un líder de opinión influyente en la comunidad interconfesional.
Durante su discurso, Morgana compartió sus reflexiones sobre el paganismoexplicando que la palabra holandesa Heidengeneralmente traducido por «pagano», originalmente significaba «Lande»indicando un vínculo con la naturaleza y la espiritualidad en lugar de un rechazo de la creencia.
«Se trata de comprender el ritmo de la luna y los ciclos de la naturaleza», explicó. «Lejos de ser no espiritual, es una profunda expresión de respeto por la vida».
Su precio le fue dado en presencia de muchos miembros de URI, de los cuales Eric Rouxdestacando la red global de cooperación y armonía que representa.
Ineke Hilhorst: creatividad, compasión y comunidad
El tercer premio fue otorgado a Ineke Hilhorstun pionero versátil cuyo trabajo cubre el cine documentalallá producción televisivaEL entrenamiento y el estrategia comunitaria. Las iniciativas de Ineke hacen el puente entre el pasado y el presente, utilizando la creatividad y la narración para promover la comprensión y los vínculos.
Entre sus contribuciones notables, podemos citar la creación de monumentos destinados a promover la tolerancia, como «Vreemde Vogels» (pájaros extraños) en Amsterdam y «de Drie Mannetjes» (los tres pequeños hombres) en Laren. Estas obras no son monumentos conmemorativos estáticos; Están acompañados por programas anuales para discusiones, conferencias y actividades educativas gracias a iniciativas como la «Tabla para la tolerancia», lo que los convierte en «monumentos vivos» que implican continuamente a la comunidad.
Su espíritu humanitario se extiende mucho más allá de sus proyectos locales. Ineke se ha involucrado activamente en Acciones de apoyo a los refugiadosincluso ayudando a una activista femenina afgana a escapar de los talibanes y encontrar refugio en Alemania.
Su mezcla de creatividad, dedicación y compasión comunidades reforzadas e inspiraron a innumerables otras personas a actuar, lo que la convierte en una ganadora completamente merecedora del 2025 Precio humanitario.
Una celebración de servicio y humanidad
La ceremonia reflejó valores en el corazón de la Día humanitario : Servicio, compasión y unidad. La presencia de invitados internacionales y líderes de la comunidad local ha destacado la interdependencia del mundo actual y la responsabilidad compartida de enfrentar desafíos humanitarios.
Durante la ceremonia de entrega de premios, Gerbrig deinum destacó el papel de la acción individual en la creación de un cambio positivo:
«Estos premios recompensan a las personas cuyas acciones encarnan lo mejor de la humanidad», dijo. «Al reconocer sus logros, inspiramos a otras personas a avanzar y crear un mundo más unido y más pacífico».
Ivan Arjona, Representante europeo de laIglesia de Scientologytambién asistió al evento y elogió el compromiso de los ganadores con el servicio de otros:
«Estas personas nos recuerdan que el cambio real proviene de aquellos que actúan con compasión y coraje. Su trabajo es parte de nuestra misión conjunta de construir un mundo donde la dignidad y los derechos humanos se respeten en todas partes», dijo Sr. Arjona.
La noche terminó con cálidos aplausos para los ganadores, testificando el poder de los visionarios que dedican sus vidas al servicio de los demás.
Inspirado en L. Ron Hubbard y la Misión Mundial de Scientology
El evento se inspiró en la visión humanitaria de L. Ron Hubbardque subrayó que el valor real radica en la ayuda dada a los demás. Este principio también está en el corazón del trabajo mundial dirigido por METRO. David MiscavigeEL Jefe eclesiástico de la religión de Scientologycuyo liderazgo ha hecho posible extender las iniciativas humanitarias de la iglesia a un nivel sin precedentes en todo el mundo.
L ‘Iglesia de Scientology of Amsterdamcomo organista oficial del evento, continúa promoviendo programas que promueven la educación, los derechos humanos y el empoderamiento de las comunidades. EL Premios humanitarios son la expresión viva de esta misión, celebrando a las personas cuyas acciones mejoran el mundo.
«Los logros de Shantha, Morgana e Ineke son pruebas de que cada uno de nosotros tiene el poder de hacer cambios positivos», agregó Ivan Arjona. «Son una fuente de inspiración para todos nosotros».
Publicado anteriormente en Almouwatin.