InicioReligiónBalestrero: innovación y creatividad para construir la paz

Balestrero: innovación y creatividad para construir la paz

-

Comunicado de www.vaticannews.va — Balestrero: innovación y creatividad para construir la paz

En su discurso en Ginebra, el Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas y las Organizaciones Internacionales subrayó que en el ámbito de la propiedad intelectual, la cooperación internacional produce «acuerdos que ofrecen servicios prácticos y accesibles en beneficio de todos». En este ámbito, reiteró, debe prestarse atención a los complejos desafíos que plantea la Inteligencia Artificial.

Noticias del Vaticano

«La Santa Sede desea reiterar su aprecio por el trabajo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, en particular en el contexto de las crecientes tensiones geopolíticas, las incertidumbres económicas y el debilitamiento del multilateralismo». Así lo ha manifestado Monseñor Ettore Balestrero, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas y las Organizaciones Internacionales en Ginebra, al intervenir hoy, 9 de julio, con ocasión de la 66ª serie de reuniones de las Asambleas de los Estados miembros de la OMPI. Este agradecimiento tiene su origen en la constatación de que los sistemas de propiedad intelectual (PI) de la OMPI, equilibrados y eficaces, han estimulado «la innovación y la creatividad, han facilitado el intercambio de conocimientos y experiencia técnica entre los países y dentro de ellos, y han contribuido a la consecución de modelos de desarrollo sostenible».

La ventaja de la cooperación

Según monseñor Balestrero, la cooperación internacional en este sentido produce acuerdos que ofrecen «servicios prácticos y accesibles en beneficio de todos» porque se basan en «términos y reglas acordados por los Estados». Un compromiso -señaló el nuncio- demostrado por las negociaciones y la adopción consensuada del Tratado sobre el derecho de los diseños y modelos de Riyadh del año pasado, «que refleja la voluntad de promover la cooperación multilateral buscando racionalizar y simplificar el sistema mundial de protección de los diseños».

La IA al servicio de la paz

Recordando que la innovación se desarrolla a un ritmo acelerado, el Observador Permanente subrayó que la Inteligencia Artificial plantea «complejos desafíos a los sistemas de propiedad intelectual, planteando cuestiones sobre la autoría, la invención y la protección de la creatividad humana». Por ello, la Santa Sede reitera que la IA debe ser una herramienta para el bien de los seres humanos, respetando la dignidad humana. «En tiempos de guerra y violencia, la innovación y la creatividad pueden mantener viva la esencia de la belleza, ya que embellecer el mundo significa construir la paz». Hay una necesidad urgente de «constructores de paz – concluyó – que trabajen por el bien común, por lo que es bueno para todos y no sólo para unos pocos».

Se publicó primero como Balestrero: innovación y creatividad para construir la paz

- Publicidad -spot_img

Selección