InicioReligiónEl arzobispo Caccia: la ONU hacia la mejora del desarrollo global

El arzobispo Caccia: la ONU hacia la mejora del desarrollo global

-

Comunicado de www.vaticannews.va — El arzobispo Caccia: la ONU hacia la mejora del desarrollo global

En Sevilla, donde se está celebrando la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, el observador de la Santa Sede ante la ONU expresa su esperanza por el documento final del evento: «Hay avances que pueden conducir a nuevas soluciones y a una mejora de todo el sistema».

Federico Piana – Ciudad del Vaticano

Un juicio moderado, pero no negativo. La posición de la Santa Sede sobre el documento final de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que se está celebrando en Sevilla y concluirá este 3 de julio, es clara.

Buena síntesis

En una entrevista con los medios de comunicación vaticanos al margen de los trabajos que han reunido a gobiernos, instituciones financieras y sociedad civil para intentar apoyar una reforma de la arquitectura financiera mundial, monseñor Gabriele Giordano Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante la ONU, destacó que al final se ha llegado a una buena síntesis: «Se han tenido en cuenta diferentes posiciones, a veces distantes entre sí, pero que han permitido dar pasos adelante que pueden conducir a nuevas soluciones y a una mejora del sistema para financiar el desarrollo».

Pobreza, emergencia global

El Compromiso de Sevilla, adoptado durante el evento promovido por las Naciones Unidas, reafirma con determinación la voluntad de implementar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, reconoce la pobreza como uno de los mayores retos globales, insta al respeto y la promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos, y advierte que sería perjudicial renunciar a la cooperación internacional.

Defensa del medio ambiente

También hay una referencia al medio ambiente: los líderes mundiales admiten que hay un retraso en la lucha contra el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. Por ello, se comprometen urgentemente a «aumentar la ambición de la acción climática en la aplicación de la Convención Marco de las Naciones Unidas en relación con la mitigación del clima, la adaptación y la provisión de medios de aplicación, especialmente financieros, a los países en desarrollo».

Brecha financiera

«Ya no estamos hablando de esperanza, la estamos construyendo», explicó con orgullo Navid Hanif, subsecretario general de Desarrollo Económico del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, quien definió el documento como una respuesta a la urgente necesidad de cerrar la brecha financiera para el desarrollo sostenible, que asciende a la impresionante cifra de 4 billones de dólares.

Conflictos y tensiones

En un contexto geopolítico marcado por crecientes tensiones y conflictos, en el que también se están produciendo profundas transformaciones económicas y sociales, el Compromiso de Sevilla pone en marcha una serie de medidas concretas: relanzar las políticas públicas de inversión y financiación; reforzar los sistemas fiscales garantizando la transparencia y la responsabilidad en la gestión; fomentar el desarrollo sostenible; aumentar el apoyo a los países en desarrollo; garantizar un crecimiento económico inclusivo que tenga en cuenta también a las empresas privadas.

Aplastados por la deuda

El lunes, en la inauguración de la conferencia, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, volvió a lanzar la dolorosa alarma sobre el peso de la deuda pública que está paralizando a los países en desarrollo: «Es necesario reparar un sistema que se ha vuelto insostenible e injusto». Según los datos más recientes publicados por las Naciones Unidas, los países del sur del mundo estarían sujetos a tipos de interés sobre la deuda que duplican los del norte, mientras que su exposición a la deuda con los países más ricos se habría triplicado en los últimos 15 años.

Se publicó primero como El arzobispo Caccia: la ONU hacia la mejora del desarrollo global

- Publicidad -spot_img

Selección