InicioReligiónGaza reza para que el llamado a la paz de León XIV...

Gaza reza para que el llamado a la paz de León XIV sea escuchado

-

Comunicado de www.vaticannews.va — Gaza reza para que el llamado a la paz de León XIV sea escuchado

Desde Gaza, el padre Romanelli comparte su alegría la noche de la elección de León XIV. En la logia, “utilizó ocho veces la palabra ‘paz’ y aquí comprendimos que la llevaba en el corazón”, señala el sacerdote de Gaza, a quien el Papa Francisco llamaba cada noche para asegurar su oración por los cristianos del enclave palestino. En Gaza, la vida “cotidiana” transcurre en una rutina diaria marcada por la muerte, la destrucción y la depresión.

Noticias del Vaticano

“La palabra –recuerda el sacerdote– tiene un poder especial. Es cierto que necesitamos que el llamado del Santo Padre a los poderosos del mundo se concrete y que detengan esta guerra. Pero la palabra tiene una fuerza espiritual, una fuerza de consuelo. Lo hemos experimentado durante toda esta guerra”. El padre Romanelli está convencido de que los llamados a la paz, primero por parte de Francisco y ahora por León XIV, son de extrema importancia.

León XIV pronunció la palabra “paz” ocho veces

“Quedamos muy contentos e incluso impresionados por el hecho de que, desde el inicio de su pontificado, el Papa León XIV haya hablado de paz. “La paz sea con todos ustedes”, recordando que ese es el mensaje de nuestro Señor resucitado. Desde sus primeras palabras, usó la palabra ‘paz’ ocho veces. Estábamos juntos, católicos y ortodoxos, en la Iglesia, y todos los presentes entendieron que llevaba la paz en el corazón. El Papa Prevost habló de paz para todos, y eso también nos incluye a nosotros”, afirma el padre Gabriele Romanelli, párroco de la Sagrada Familia en Gaza, el sacerdote a quien el Papa Francisco contactaba cada noche para asegurar su oración por los cristianos del enclave palestino.

Se necesita de todo

La situación es terrible. Aquí hay muchos refugiados. Los jóvenes juegan al fútbol, otros ensayan con el coro para las funciones religiosas y la misa. Es una vida “cotidiana”, pero marcada por los bombardeos, y lamentablemente también hay necesidad de alimentos. “Repartimos y compartimos todo lo que tenemos aquí entre nosotros, con los 500 refugiados y con nuestros vecinos, pero desde hace un mes no entra nada en la Franja de Gaza”. El padre Romanelli subraya que no solo preocupa la situación alimentaria, sino también el estado mental de la población. “Las personas caen en la depresión. Ven que nadie los protege, ni los anima a decirles: ‘Sí, ustedes tienen derecho a vivir aquí y a estar presentes en su tierra’”.

El deseo de una vida digna en la Franja de Gaza

El párroco expresa el deseo de que se libere lo antes posible al último rehén israelí en manos de Hamás. Podría representar “el inicio del fin de esta guerra. También supimos que varias delegaciones se estaban reuniendo para discutir un nuevo alto el fuego. Esto – prosigue – es algo absolutamente necesario. Es absolutamente necesario que se liberen todos los rehenes, que lleguen los suministros humanitarios y que termine la guerra. Debemos comenzar a dar a esta población de más de 2 millones de personas la oportunidad de reconstruir su vida, aquí, en su propia tierra”.

Una vida que pueda ser digna, sin violencia, abusos ni el miedo constante de caer nuevamente. “El miedo existe – concluye el párroco de Gaza – y es por eso que esperamos que la oración y el llamado del Papa Francisco y ahora del Papa León XIV sean verdaderamente escuchados, por el bien de todos, por la paz entre israelíes y palestinos, por el futuro de todos y, sobre todo, de las nuevas generaciones. Aquí tenemos muchísimos niños, adolescentes, para quienes la guerra se ha convertido en una parte esencial de sus vidas. No podemos permitir que eso continúe”.

Se publicó primero como Gaza reza para que el llamado a la paz de León XIV sea escuchado

- Publicidad -spot_img

Selección