- La ministra ha intervenido en el acto de investidura de Rosa María Bolea como nueva rectora de la Universidad de Zaragoza
- Alegría califica el nombramiento de Bolea como primera mujer rectora en cinco siglos de “hecho simbólico, histórico y fundamental en la lucha por la igualdad”
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha intervenido este lunes en el acto de investidura de Rosa María Bolea como nueva rectora la Universidad de Zaragoza.
“Una de las principales instituciones de Aragón” y “un modelo de éxito”, tal y como ha señalado la ministra en su discurso, en el que ha puesto en valor el papel de cohesión territorial y de vertebración que la Universidad de Zaragoza ha supuesto para esta comunidad autónoma, convirtiéndose en “uno de sus principales valores activos”.
“Aragón no se entendería sin el papel clave de la Universidad de Zaragoza”, ha afirmado Alegría, quien ha proclamado “la defensa de la universidad pública” y de un modelo “donde haya un sistema mayoritariamente público acompañado de una oferta privada, complementaria y equilibrada”.
“Este es el alma y el espíritu del decreto de conformación de universidades que va a aprobar próximamente el Gobierno”, ha anunciado Alegría, que ha asegurado que se presentará a la comunidad universitaria y que está previsto que sea aprobado por el Consejo de Ministros en junio. Este decreto, ha dicho, “no pone cortapisas a la puesta en marcha de nuevas universidades privadas, sino que lo hagan de la mano de un proyecto serio y de calidad desde el punto de vista de la formación y la investigación”. “Se trata de velar para que los ciudadanos reciban un sistema de educación superior de calidad”, ha agregado.
En su intervención, la ministra ha puesto en valor el hecho de que Bolea vaya a convertirse en la primera mujer rectora en los cinco siglos de historia de la Universidad. “Un hecho simbólico e histórico, un elemento fundamental en la lucha por la igualdad y un estímulo para muchas mujeres que, dentro y fuera de esta universidad, van a confiar mucho más en sus capacidades para su desarrollo profesional”, ha afirmado. También ha dedicado unas palabras para el rector saliente, José Antonio Mayoral, de quien ha destacado “su valía, su buen hacer y su compromiso con esta importante institución”.
La ministra ha mostrado su “estupor” y “perplejidad” por el ataque que en algunos países están recibiendo las más prestigiosas universidades del mundo y que parte de una ideología que “pone en cuestión los valores con los que hemos construido las sociedades más avanzadas”. Por ello, ha defendido “el importante papel” de estas instituciones “en la construcción del modelo de sociedad en el que aspiramos a vivir”. “Es importante que todas las universidades ocupen un papel protagonista en estos momentos de cambio geopolítico para preservar los valores europeos como son la justicia social y equidad”, ha agregado.
Por su parte, en su intervención tras ser proclamada rectora, Bolea ha destacado la importancia de “la implantación de una mirada femenina en el liderazgo” de la Universidad de Zaragoza que, ha dicho, “constituirá un hito en nuestra historia”. “Rompe otro techo de cristal para las mujeres que nos dedicamos al ámbito científico y académico. Tenemos que crear referentes para las nuevas generaciones y me presto para ejercer este papel”, ha asegurado.