InicioMundoAméricaManténgase firme: cómo una comunidad en Brasil está lidiando con las mareas...

Manténgase firme: cómo una comunidad en Brasil está lidiando con las mareas crecientes

-


Desde allí, ella y su marido pescaban, plantaban cultivos y criaban animales. «Yo era una persona muy feliz en ese pequeño pedazo de tierra; ese era mi paraíso», dice.

Luego llegó la noche que lo cambió todo. La lluvia llegó con truenos y relámpagos que atravesaron la oscuridad, sacudiendo las pequeñas casas a lo largo de la orilla.

Ivanil se vio obligado a mudarse debido al aumento de las mareas y la devastación costera.

En Vila do Pesqueiro, una pequeña comunidad tradicional que enfrenta mareas aceleradas y erosión costera, las familias se apiñaron durante la tormenta que cambiaría sus vidas.

Casi dos años después, el recuerdo sigue vivo para Ivanil: cada sonido, cada relámpago, un recordatorio de lo cerca que se había acercado el mar.

Cuando la marea arrasó la comunidad en febrero de 2024, se llevó consigo la tierra que habían llamado hogar durante generaciones.

Ivanil y sus vecinos no tuvieron más remedio que abandonar su casa y reconstruir sus vidas tierra adentro. La distancia era corta, menos de un kilómetro, pero el cambio parecía inmenso.

“Aunque no hemos avanzado mucho, parece un mundo completamente diferente”, explicó Ivanil. «Esta es una zona de manglares: más cálida, más ruidosa y no es un lugar donde podamos criar animales o cultivar».

Jhonny, el hijo de Ivanil, busca entre los escombros de casas destruidas.

Jhonny, el hijo de Ivanil, busca entre los escombros de casas destruidas.

Vila do Pesqueiro es el hogar de alrededor de 160 familias dentro de la Reserva Extractiva Marina Soure, un área protegida.

Se encuentra al otro lado de la desembocadura del río Amazonas desde Belem, donde la comunidad internacional se reúne actualmente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático conocida como COP30.

El desplazamiento de personas debido al clima extremo y al cambio climático es una de las cuestiones clave que se discutirán.

Reservas como Soure Marine están diseñadas para salvaguardar los medios de vida y la cultura de las poblaciones tradicionales y al mismo tiempo promover el uso sostenible de los recursos naturales.

La pesca sigue siendo la principal fuente de ingresos de la comunidad, mientras que la gastronomía local y el turismo a pequeña escala ayudan a las familias a mantenerse a flote.

Existencia precaria

Pero a medida que las mareas siguen avanzando, los medios de vida y los hogares se vuelven cada vez más frágiles.

Para muchos en el pueblo, los cambios se han vuelto profundamente personales. Al lado de Ivanil vive su hijo, Jhonny, un pescador y estudiante universitario que acababa de aprobar su examen de ingreso a la carrera de biología cuando subió la marea.

Creció viendo cómo el océano cambiaba año tras año, con mareas más fuertes y una erosión más rápida que gradualmente remodelaban la costa que una vez conoció.

Jhonny recuerda lo rápido que todo empezó a cambiar. Cada temporada, el agua se acercaba un poco más hasta que un día llegó a su casa. “El lugar donde solían estar nuestras casas ahora está bajo el agua”, dijo.

A menudo piensa en las familias que todavía viven junto al agua, sabiendo que se esperan mareas más fuertes el próximo año. «Para mí, mudarse no es sólo una cuestión de seguridad», dijo. «Se trata de proteger el lugar y las personas que dieron forma a mi vida».



Source link

- Publicidad -spot_img

Selección