Comunicado de www.vaticannews.va — ![]()
Coros profesionales y aficionados de 117 países se preparan para llegar al Vaticano con motivo de los ritos del jubileo: el sábado 23, la audiencia con el Papa y el paso por la Puerta Santa, seguidos de misas vespertinas en más de 90 iglesias de Roma. El domingo por la mañana, la celebración eucarística presidida por León XIV tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, y por la tarde, se celebrarán los conciertos «Una sola voce nei secoli» en cuatro iglesias del centro histórico de la capital.
Noticias del Vaticano
Aproximadamente 35.000 peregrinos de 117 países se han inscrito. Son miembros de coros profesionales, diocesanos, parroquiales y aficionados, que participarán en el Jubileo, que comienza el sábado a las 10:00 h con la Audiencia Jubilar del Papa en la Plaza de San Pedro. Tras la audiencia, se podrá pasar por la Puerta Santa de la Basílica Vaticana. Por la tarde, de 14:00 a 17:00 h, se han programado peregrinaciones a las Puertas Santas de San Pedro, San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor, con la oportunidad de recibir el Sacramento de la Reconciliación en las iglesias jubilares. De 17:00 a 19:30 h, más de cien de estos coros amenizarán las misas vespertinas en más de 90 iglesias de Roma.
El concierto «Una voz a través de los siglos»
El domingo 23 de noviembre, a las 10:30 h, los peregrinos asistirán a la misa presidida por León XIV en la Plaza de San Pedro. Por la tarde, el Dicasterio para la Evangelización ha organizado un concierto, en consonancia con los conciertos jubilares «Armonías de la Esperanza», titulado «Una sola voz a través de los siglos». Esta iniciativa, que forma parte del programa cultural «El Jubileo es Cultura», consiste en un recorrido litúrgico-musical que presenta, a modo de peregrinación artística, la riqueza y diversidad de las formas corales nacidas en la tradición sacra occidental. El programa se basa en la idea de que el canto coral no es simplemente una expresión estética, sino un lenguaje capaz de expresar, en diversos estilos y timbres, la fe de la Iglesia a lo largo de los siglos.
Actuaciones corales en cuatro iglesias del centro histórico
A partir de las 16:00 del domingo, cuatro iglesias del centro histórico de Roma acogerán conciertos, cada uno dedicado a una temporada diferente de música coral litúrgica. El concierto comienza a las 16:00 en Santa Maria in Campo Marzio con el coro de la Accademia Lirica Beniamino Gigli, que interpretará obras de Palestrina, Croce, De Victoria, De Prez y Duruflè. A las 17:00, el mismo coro actuará en Sant’Agnese in Agone, añadiendo obras de Praetorius, Tartini y Bruckner. A continuación, a las 18:00, el coro del Istituto Giovanni Battista Lulli interpretará obras de Delalande y Brossard en San Luigi dei Francesi, para luego trasladarse a San Salvatore in Lauro, donde a las 19:00 interpretará obras de Charpentier y Dumont.
El viaje será, por tanto, tanto físico como espiritual: desde la pureza contrapuntística del Renacimiento hasta la solemnidad del Barroco, pasando por las atmósferas más íntimas y contemplativas de la era moderna, demostrando cómo el canto ha ido adquiriendo, con el tiempo, diferentes características técnicas y lingüísticas sin dejar de ser la voz de la espiritualidad.
Se publicó primero como Jubileo de los Coros y Sociedades Corales: Se esperan 35.000 peregrinos


