Comunicado de www.vaticannews.va —
Al término del Ángelus, el Papa agradece a quienes se esfuerzan por construir la paz en los países que viven crecientes hostilidades. A continuación, dirige un pensamiento a Filipinas, afectada por el tifón Fung-wong, y hace suyo el mensaje de la CEI para el Día de Acción de Gracias, animando a cuidar la tierra y a combatir el desperdicio de alimentos.
Benedetta Capelli – Ciudad del Vaticano
Civiles, niños, ancianos, enfermos. La lista que el Papa recita hoy, 9 de noviembre, al término de la oración mariana en la Plaza de San Pedro no es fría. Es una forma de dar cuerpo al dolor de quienes se ven afectados por conflictos violentos, una advertencia para poner fin a las hostilidades. «Expreso mi profundo agradecimiento —afirma— a todos aquellos que, a todos los niveles, se están comprometiendo a construir la paz en las diferentes regiones marcadas por la guerra».
«En los últimos días hemos rezado por los difuntos y, entre ellos, lamentablemente hay muchos que han muerto en combates y bombardeos, a pesar de ser civiles, niños, ancianos, enfermos. Si realmente se quiere honrar su memoria, hay que cesar el fuego y poner todo el empeño en las negociaciones».
Oración por Filipinas
El dolor también se extiende a Filipinas, donde el tifón Fung-wong, uno de los más potentes de la temporada, ha causado la primera víctima mortal en el país y ha elevado a 1,2 millones el número de personas evacuadas. El Pontífice expresa así su cercanía.
«Rezo por los fallecidos y sus familiares, por los heridos y los desplazados».
El Día de Acción de Gracias
León XIV recuerda también el Día de Acción de Gracias que celebra hoy la Iglesia italiana para alabar al Señor y dar el justo valor a los dones de la tierra, al respeto por el medio ambiente y por quienes trabajan en él.
«Me uno al mensaje de los obispos para fomentar un cuidado responsable del territorio, la lucha contra el desperdicio de alimentos y la adopción de prácticas agrícolas sostenibles. Demos gracias a Dios por «Nuestra Hermana Madre Tierra» y por quienes la cultivan y la custodian».
Por último, el saludo a los numerosos grupos presentes, procedentes de Italia y de muchas partes del mundo, entre ellos el de las manifestaciones históricas del Lacio y los voluntarios del Banco de Alimentos que, recuerda el Papa, realizarán la colecta de alimentos el próximo sábado, víspera del Día Mundial de los Pobres.
Se publicó primero como El Papa: los muertos en la guerra se honran con el alto el fuego y con el compromiso por la paz


