InicioMedio ambienteLos efectos indirectos de los desastres cuestan al mundo casi 2 billones...

Los efectos indirectos de los desastres cuestan al mundo casi 2 billones de dólares al año, dice Guterres en el Día Internacional

-



La mayoría de los costos exorbitantes de los desastres se pueden prevenir con financiación y planificación adecuadas, uno de los principales mensajes del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres de este año, cuyo tema es Financiar resiliencia, no desastres, y que se celebró el lunes.

«Cada dólar invertido en resiliencia ahorra muchas más pérdidas evitadas y protege la dignidad de quienes corren mayor riesgo. La elección es nuestra. Podemos seguir financiando la respuesta a desastres o podemos invertir en resiliencia», dijo Amy Pope, jefa de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Sólo en 2024, casi 46 millones de personas fueron desplazadas por desastres, la cifra más alta jamás registrada, pero los esfuerzos de reducción del riesgo de desastres siguen sin contar con fondos suficientes, según la OIM.

Costos de desastres evitables

“A medida que la crisis climática se acelera, los desastres se multiplican y amplifican: devastan vidas y medios de subsistencia y borran en un instante décadas de avances en materia de desarrollo”, afirmó el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en su mensaje para conmemorar el Día.

“El costo para la economía global es asombroso: se estima que cada año 2 billones de dólares, si se toman en cuenta los costos indirectos”.

Los costos indirectos incluyen las pérdidas sociales y ecosistémicas más amplias que se producen como resultado de catástrofes naturales. Según el informe, los terremotos, inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor representaron el 95 por ciento de los costos directos en las últimas dos décadas.

“Los incendios forestales en Europa y América, y los devastadores terremotos en Myanmar y Afganistán demuestran que ningún país es inmune, pero el mayor costo recae en las comunidades que ya luchan contra los conflictos, la pobreza y el hambre”, dijo la Sra. Pope.

Diferentes catástrofes naturales afectan a diferentes regiones del mundo. En Sudán del Sur, las inundaciones anuales pueden sumergir casas, tierras de cultivo y escuelas, obligando a la gente a huir de sus hogares y aumentando la inseguridad alimentaria.

Como medida de prevención de desastres, se han construido diques en Sudán del Sur con el apoyo de la OIM, protegiendo las tierras de cultivo y restableciendo los medios de vida.

Promoción de la reducción de desastres

El Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres se estableció en 1989 para fomentar una cultura global de concienciación sobre los riesgos y celebrar cómo las comunidades de todo el mundo están reduciendo su exposición a los desastres.

“El impacto de los desastres depende en gran medida de las decisiones que tomemos, de cuán sólida sea nuestra infraestructura, de cuánto invirtamos en prevención y de qué tan bien protejamos a los más vulnerables”, dijo la Sra. Pope.

Con planificación y financiación, se pueden reducir los impactos negativos de los desastres. En consecuencia, el llamamiento del Día de este año es para aumentar la financiación del riesgo de desastres y para el desarrollo de una inversión privada resiliente y adaptada al riesgo.

Guterres destacó que en cada decisión que tomen, los sectores público y privado deben tener en cuenta el riesgo para minimizar la exposición y la vulnerabilidad a los peligros.

«En este Día, comprometámonos a hacer frente al creciente riesgo con un aumento de fondos y a construir un futuro más seguro y equitativo para todos», dijo.



Source link

- Publicidad -spot_img

Selección