«Al menos seis civiles murieron, entre ellos dos niños, y más de 30 personas resultaron heridas» debido a ataques con misiles y drones, afirmó la Misión de Vigilancia de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania (HRMM) en una publicación en las redes sociales.
Los observadores dijeron que visitaron un jardín de infantes que resultó gravemente dañado por ataques con aviones no tripulados en la ciudad oriental de Kharkiv, cerca de la frontera con Rusia, y observaron que los 50 niños habían sido evacuados de manera segura.
“Peligro grave”
«Este incidente demuestra ataques continuos con armas de largo alcance que tienen como objetivo áreas residenciales, incluidas instituciones educativas, poniendo a la población civil en grave peligro», publicó HRMM en X.
El Ministerio de Energía de Ucrania dijo que los ataques dañaron la infraestructura en todo el país y provocaron cortes de energía de emergencia en muchas regiones. El suministro de electricidad y agua se vio interrumpido, mientras que los servicios ferroviarios nacionales sufrieron retrasos debido a líneas dañadas.
Mientras la ONU y sus socios continúan brindando ayuda a las comunidades en el terreno cansadas de la guerra, OCAH reiteró un mensaje crucial: los civiles nunca deben ser objetivos.
Ayuda de primera línea
El portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, dijo a los corresponsales en Nueva York el miércoles que un convoy humanitario interinstitucional había logrado llegar a Urozhaine, una comunidad de primera línea regularmente golpeada por bombardeos y ataques con drones.
«Nosotros, con nuestros socios, entregamos 11 toneladas de ayuda a unos 1.000 residentes, incluidos alimentos, kits de higiene y dignidad, mantas calientes, lámparas solares y suministros médicos», subrayó.
«Este fue el 24º convoy humanitario a las zonas más afectadas de la región de Kherson este año».
Aunque las operaciones continúan, el personal humanitario de la ONU enfrenta desafíos crecientes luego del incidente del martes de la semana pasada en el que un convoy de cuatro camiones humanitarios de la ONU fue atacado por fuerzas rusas, un crudo recordatorio de los riesgos que enfrentan quienes brindan ayuda vital en el frente.
«Por supuesto que es impactante», dijo el martes a Noticias ONU el principal coordinador de ayuda de Ucrania, Andrea de Domenico, señalando que era el primer ataque directo contra un convoy humanitario.
«Después de que esto sucedió, le dije al equipo que este era uno de los riesgos que teníamos que enfrentar. Nuestros colegas de seguridad de la ONU trabajaron excelentemente con nosotros y fueron muy efectivos para proteger las vidas de quienes participaron en esta misión.
«Se necesita mucha determinación, coraje y motivación para seguir haciéndolo, pero de eso se trata participar en operaciones humanitarias en una zona de guerra. »
Publicado anteriormente en Almouwatin.