InicioReligiónGaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma del acuerdo de tregua

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma del acuerdo de tregua

-

Comunicado de www.vaticannews.va — Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma del acuerdo de tregua

Liberados esta mañana los 20 rehenes retenidos desde hace más de dos años por Hamás. También liberados 1966 prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes. Trump en Sharm el-Sheik, Egipto, para la ceremonia oficial de la firma del acuerdo después de dirigirse a la Knesset israelí.

Roberto Paglialonga – Ciudad del Vaticano

Una noticia esperada durante 738 días. Una esperanza perseguida que parecía inalcanzable y que, en cambio, se ha materializado hoy por la mañana. Es el resultado del acuerdo de alto el fuego en Gaza, alcanzado entre Israel y Hamás en la noche del 8 al 9 de octubre sobre la base del plan formulado por Estados Unidos, luego ratificado también por el gobierno de Benjamin Netanyahu.

La liberación de los rehenes israelíes

Poco después de las siete de la mañana, hora italiana, fueron liberados en el norte del territorio palestino, en la zona de Deir el-Balah, los siete primeros rehenes israelíes que estaban en manos de Hamás desde el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo islamista lanzó un ataque terrorista contra varias aldeas y kibutzim israelíes cerca de la frontera con la Franja. Se trata de Guy Gilboa-Dalal, Alon Ohel, Omri Miran, Gali y Ziv Berman, Matan Angrest y Eitan Mor. Tras la liberación, una multitud de más de 100.000 personas, reunida para apoyar a las familias de los rehenes en Tel Aviv, estalló en júbilo ante la noticia. «Estamos emocionados y felices, estamos esperando a que venga. Que venga a casa, le abrazaremos y le diremos que su pesadilla ha terminado por fin», vitoreó el padre de uno de los primeros rehenes liberados, que fue entregado a las FDI y trasladado inmediatamente a un punto de recepción en el sur de Israel para ser sometido a exámenes médicos. Unos minutos antes de las 10 de la mañana, fue el turno de los otros 13 -sus nombres: Bar Kuperstein, Eviatar David, Yosef Haim Ohana, Segev Kalfon, Avitan Or, Elkana Buchbot, Maxim Harkin, Nimrod Cohen, Matan Tsengauker, David Cuneo, Eitan Horn, Rom Breslavsky y Ariel Cune- que fueron liberados en la zona de Jan Yunis. Se espera que los cuerpos de los otros rehenes muertos (28) sean entregados esta tarde.

El Presidente de EEUU en Israel

Al mismo tiempo que la liberación del segundo grupo, aterrizaba en el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien esperaban al pie de la escalerilla del Air Force One el presidente israelí, Isaac Herzog; el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y sus dos emisarios intermediarios en el acuerdo, Steve Witkoff y Jared Kushner. «La guerra ha terminado», es un día «muy especial», las palabras de satisfacción expresadas por el residente de la Casa Blanca a los periodistas poco antes de abandonar Washington y poco antes de añadir que «me gustaría visitar Gaza». Y cuando se le preguntó si el alto el fuego se mantendría, añadió: «Creo que durará. Creo que la gente está cansada. Han pasado años». Del mismo modo, Trump expresó su confianza en que los islamistas se desarmen, aunque éste sigue siendo un punto crítico del acuerdo, hasta el punto de que durante el fin de semana algunas figuras de Hamás declararon no estar dispuestas a entregar las armas y trasladar a sus dirigentes al extranjero.

Discurso de Trump ante la Knesset

Acompañado por Netanyahu, Trump se dirigió después a la Knesset, el Parlamento israelí, donde fue recibido con una gran ovación por parte de los diputados, muchos de los cuales llevaban gorras rojas con la inscripción «Trump presidente de la paz». Un par de diputados, sin embargo, le interpelaron. «Es un gran honor para mí. Un gran y hermoso día. Un nuevo comienzo», escribió Trump en el libro de visitas firmado en la Knesset. Durante su discurso en el hemiciclo, tras agradecer el apoyo de los países árabes y musulmanes y hablar de «un día de alegría y esperanza, el fin de la era del terrorismo y el amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo», el presidente estadounidense advirtió de que «no hay que olvidar el 7 de octubre» para «asegurarse de que nunca vuelva a ocurrir», y añadió que «la larga pesadilla para israelíes y palestinos ha terminado». Por último, afirmando haber detenido al «patrocinador número uno del terrorismo» iraní, dijo hacer hincapié en los Acuerdos de Abraham, firmados en 2020 entre Israel, EAU, Bahréin y Marruecos. «Espero que los que quieran adherirse lo hagan lo antes posible», dijo.

La cumbre para la firma del acuerdo de paz en Sharm el-Sheik

Por la tarde está prevista su llegada a Sharm el-Sheik (Egipto) para la ceremonia oficial de firma del acuerdo. El Presidente palestino Mahmoud Abbas también asistirá a la cumbre. Así lo anunció en Facebook el portavoz de la Presidencia del Estado de Palestina, Mohamed Ibrahim Abdel Khaleq El-Shennawy. Presidirán la reunión el presidente egipcio, Abdel Fattah Al-Sisi, y el propio Trump; también estarán invitados los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, España, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Turquía, Arabia Saudí, Pakistán e Indonesia.

Casi dos mil presos palestinos liberados

Como parte del intercambio previsto de rehenes y prisioneros, Israel liberó a 1.966 presos palestinos. Muchos subieron a autobuses fuera de las cárceles israelíes, donde se encontraban en «detención administrativa», y fueron trasladados a Ramala y Gaza. Entre ellos, hay 1.716 palestinos de la Franja que serán trasladados al hospital Nasser. Los 250 condenados a cadena perpetua en Israel serán trasladados a Cisjordania, Jerusalén y al extranjero.

Reacciones de la comunidad internacional

El Secretario General de la ONU, António Guterres, acogió «con gran alegría» la liberación de los rehenes israelíes. «Estoy profundamente aliviado de que hayan recuperado su libertad, después del inmenso sufrimiento que han tenido que soportar», escribió en X, para después instar a todas las partes «a consolidar este impulso y cumplir sus compromisos en virtud del alto el fuego para poner fin a la pesadilla en Gaza». La ONU, aseguró, «está trabajando para apoyar todos los esfuerzos para poner fin al conflicto en la Franja y aliviar el sufrimiento de los civiles». «El regreso de los rehenes israelíes es un momento de alivio para el mundo entero. Puede comenzar un nuevo capítulo», declaró por su parte la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. «Estamos dispuestos a contribuir al éxito» del plan de paz para Gaza «con todos los instrumentos a nuestra disposición. En particular, prestando apoyo a la gobernanza y la reforma de la ANP. Seremos una fuerza activa dentro del grupo de donantes palestinos. Y aportaremos fondos para la reconstrucción de Gaza», añadió. Otras cancillerías también expresaron su satisfacción. El presidente francés, Emmanel Macron, dijo que ‘la paz es ahora posible’, mientras que el primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que ‘hoy se cierra la primera fase crucial para poner fin a la guerra’. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, habló de un «día histórico».

Se publicó primero como Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma del acuerdo de tregua

- Publicidad -spot_img

Selección