InicioMundoAméricaEn medio de alianzas cambiantes, la Asamblea General exige el fin del...

En medio de alianzas cambiantes, la Asamblea General exige el fin del embargo de Estados Unidos a Cuba

-



Una abrumadora mayoría de los 193 Estados miembros de la ONU instó una vez más a Washington a levantar las medidas, a pesar de un cambio notable entre los países que optaron por abstenerse o ponerse del lado de Estados Unidos.

La resolución –titulada Necesidad de poner fin al embargo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba– fue adoptada por 165 votos a favor, siete en contra y doce abstenciones.

El año pasado, la medida fue aprobada por 187 votos, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y sólo una abstención (Moldavia).

Quienes votaron en contra de la resolución de este año fueron Estados Unidos, Israel, Argentina, Hungría, Paraguay, Macedonia del Norte y Ucrania.

Las doce abstenciones provinieron de Albania, Bosnia y Herzegovina, Costa Rica, Chequia, Ecuador, Estonia, Letonia, Lituania, Marruecos, Polonia, Moldavia y Rumanía.

El apoyo cubano a la invasión rusa provoca ira

Al explicar su decisión de abstenerse, Polonia –hablando también en nombre de Chequia, Estonia, Letonia y Lituania– dijo que reflejaba “la aplicación selectiva de la Carta de las Naciones Unidas”, citando el continuo apoyo de Cuba a Rusia en medio de su invasión continua y a gran escala de Ucrania, donde, según se informa, los ciudadanos cubanos han estado luchando del lado de Moscú.

Rumania se hizo eco de esas preocupaciones y señaló que, si bien había apoyado durante mucho tiempo la resolución, “la participación extranjera en una guerra de agresión ilegal es una violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional”, y pidió a Cuba que retire su apoyo a la invasión.

Si bien la resolución sigue sin ser vinculante, su aprobación señala una vez más la desaprobación de la comunidad internacional de las medidas coercitivas unilaterales con efectos extraterritoriales.

la resolucion

El texto reitera el llamado de larga data de la Asamblea para que todos los Estados rechacen la legislación estadounidense punitiva como la Ley Helms-Burton de 1996, que Cuba y otros países argumentan viola el derecho internacional y la Carta de la ONU.

La Asamblea también destacó las medidas adoptadas por el presidente estadounidense Barack Obama en 2015 y 2016 para modificar algunos aspectos del embargo, “que contrastan con las medidas aplicadas desde 2017 [under the first Donald Trump administration] reforzar su implementación”.

A través de la resolución, la Asamblea General también decidió una vez más incluir el texto del embargo en la agenda provisional de la sesión del próximo año.



Source link

- Publicidad -spot_img

Selección