Comunicado de www.vaticannews.va —
El Pontífice mantuvo una audiencia con un grupo de estudiantes y profesores de la Universidad de Villanova, en Estados Unidos, donde obtuvo su licenciatura en Matemáticas en 1977.
Thaddeus Jones – Ciudad del Vaticano
El Papa León XIV recibió este viernes 10 de octubre en audiencia privada a un grupo de 19 estudiantes y profesores de la Universidad de Villanova, situada en las afueras de Filadelfia (EE. UU.), donde obtuvo su licenciatura en Ciencias Matemáticas en 1977.
Encabezaron el grupo los profesores Daniel Joyce, presidente del Departamento de Ciencias de la Computación, su colega Frank Klassner y Tom Ksiazek, director del Departamento de Comunicación. Los estudiantes se encuentran en Roma cursando un semestre de estudios.
El docente recordó que se incorporó al entonces Departamento de Matemáticas el mismo año en que el Papa se graduó, y destacó cómo esta formación ayuda hoy a comprender mejor las realidades técnicas, especialmente en el campo de la inteligencia artificial.
Klassner añadió que la formación matemática del Papa “le da ventaja para afrontar los desafíos que plantea la tecnología”, al permitirle analizar con profundidad sus implicaciones éticas desde disciplinas como la filosofía y la teología.
Ambos académicos destacaron también el significado del nombre papal “León”, elegido en memoria de León XIII, quien enfrentó los desafíos de la Revolución Industrial, mientras que hoy el mundo vive un cambio de época con la expansión de la inteligencia artificial. Joyce subrayó la necesidad de “aprender a gestionar los efectos colaterales de las nuevas tecnologías y su impacto social y económico”.
Entre los estudiantes presentes estaban Morgan Ballista y Sophie Casio, alumnas de comunicación en su tercer año, quienes realizan prácticas en el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). Expresaron su alegría por conocer al Papa León, también exalumno, recordando cómo las campanas repicaron durante horas en el campus tras su elección. El profesor Ksiazek agradeció el encuentro, destacando la importancia de “tender puentes en un mundo fracturado” y de mantener el compromiso agustiniano con la verdad, la unidad y el amor.
La Universidad de Villanova, institución católica de educación superior fundada por la Orden de San Agustín —a la que pertenece el Papa—, busca, según su misión, “profundizar en la relación entre la fe y la razón, preparando a los estudiantes para pensar críticamente, actuar con compasión y servir a los demás con éxito”.
Se publicó primero como El Papa León se reúne con alumnos y profesores de Villanova, su alma mater