InicioReligiónEl Papa a los fieles estonios: recen por la paz, contra la...

El Papa a los fieles estonios: recen por la paz, contra la lógica de la guerra en Europa

-

Comunicado de www.vaticannews.va — El Papa a los fieles estonios: recen por la paz, contra la lógica de la guerra en Europa

León XIV se reúne con 250 peregrinos jubilares de Estonia y subraya el valor ecuménico de la iniciativa, que une a católicos, luteranos y a todos los partidarios de la beatificación del arzobispo Eduard Profittlich, que tuvo lugar en la capital, Tallin, el mes pasado.

Noticias del Vaticano

«Todavía hoy asistimos a la perpetuación de la lógica de la guerra en Europa», por lo que León XIV pidió «rezar fervientemente por la paz» a unos doscientos cincuenta fieles llegados de Estonia en peregrinación jubilar. Durante el encuentro de esta mañana en el Vaticano, el Papa les dio las gracias por haber venido a Roma en el Año Santo para «celebrar los estrechos lazos de la Iglesia» en tierra estonia «con el Sucesor de San Pedro», con la esperanza «de que estos lazos se estrechen aún más».

El valor de la peregrinación ecuménica

El Pontífice subrayó el significado ecuménico de la iniciativa que une a católicos, miembros de la Iglesia luterana del país báltico y a quienes apoyaron la beatificación del arzobispo Eduard Profittlich en la capital, Tallin, el mes pasado. «Su testimonio ecuménico sólo puede crecer peregrinando juntos», les asegura el Pontífice, y refleja en el mundo actual el del jesuita alemán, que fue el primer obispo de Estonia y ahora es el primer beato de la nación. Un testimonio, explica León XIV, en «antítesis» al odio «que fue tan trágicamente visible durante la persecución de la Iglesia por el régimen soviético».

Felicitaciones a los nuevos presbíteros

En su saludo en inglés, el Obispo de Roma felicitó también a los dos presbíteros recién ordenados. «Su generosidad al decir a la llamada del Señor para servirle a Él y a la Iglesia como ministros ordenados del Evangelio es verdaderamente un signo de esperanza para la comunidad cristiana en su tierra», dice el Pontífice, deseando que su ejemplo pueda «animar a muchos otros a hacer lo mismo». En este sentido, exhorta a los presentes «a rezar unos por otros, y en particular por el obispo» Philippe Jourdan «para que la unidad como comunidad de fe sea siempre alimentada por el Señor y atraiga a nuevos creyentes».

Las visitas de los Papas y la elevación a diócesis en 2024

Visitada por el Papa Francisco en 2018 y en 1993 por San Juan Pablo II, en ambos casos como parte de viajes más amplios a los países bálticos de la antigua Unión Soviética, Estonia se alegró el año pasado de la elevación de la Iglesia local al rango de diócesis, un siglo después de su creación como Administración Apostólica y casi 500 años después de la desaparición de la antigua sede de Tallin.

Se publicó primero como El Papa a los fieles estonios: recen por la paz, contra la lógica de la guerra en Europa

- Publicidad -spot_img

Selección