- El ministro ha inaugurado el VI Congreso de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, con la participación de miembros de 90 tribunales de todo el mundo
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha inaugurado hoy el VI Congreso de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional (WCCJ), que se celebra en el pabellón 12 de IFEMA (Madrid) del 28 al 31 de octubre bajo el lema “Los derechos humanos de las generaciones futuras".
En su intervención, el ministro ha destacado el papel esencial de los tribunales constitucionales como garantes de los derechos fundamentales y pilares de la democracia. Ha defendido que la Justicia constitucional convierte los derechos en algo más que palabras, permitiendo que las personas ejerzan sus libertades sin miedo y con la seguridad de que siempre podrán acudir a un órgano que los proteja.
Bolaños también ha advertido sobre el resurgimiento de visiones autoritarias que pretenden subordinar la aplicación de los derechos reconocidos en la Constitución a intereses políticos y ha defendido la necesidad de un patriotismo constitucional, basado en el pluralismo, los derechos humanos y la legalidad. Ha señalado que los poderes públicos tienen la responsabilidad de reforzar activamente las garantías de los derechos y libertades, y ha resaltado la sobriedad y capacidad técnica de los tribunales constitucionales como garantía de estabilidad y confianza democrática.
Ha concluido su intervención destacando la importancia del intercambio internacional de experiencias y la cooperación entre tribunales para seguir construyendo una Justicia constitucional fuerte, garante de los derechos y abierta a los retos de las generaciones futuras.
La Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, de la que forman parte miembros de tribunales y consejos constitucionales de más de un centenar de países de todo el mundo promueve el diálogo judicial global como base de la democracia y del Estado de Derecho. En esta sexta edición, el Congreso aborda cuestiones clave como la independencia judicial, la preservación del medio ambiente, la protección del patrimonio cultural y el acceso equitativo al conocimiento científico y a las nuevas tecnologías.


