InicioReligiónConcluye el V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares

Concluye el V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares

-

Comunicado de www.vaticannews.va —

Una alianza que camina con esperanza frente a la exclusión: “necesitamos transformar para que todas las personas puedan vivir en plena dignidad”.

Lorena Pacho – Ciudad del Vaticano

El V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, que se ha celebrado en Roma del 21 al 24 de octubre concluyó con una Declaración conjunta firmada por organizaciones de base de todo el planeta en la que piden que ser respeten los derechos a la tierra, el techo y el trabajo para todas las personas, como base de la justicia social.

En la plenaria que cerró el Encuentro recordaron el proceso colectivo iniciado en el año 2014, con el apoyo del Papa Francisco para fortalecer el diálogo entre la Iglesia y los movimientos populares. Y celebraron el acompañamiento y el respaldo que el Papa León XIV les mostró en la audiencia celebrada el jueves 23. “Ahora, el pontífice nos ha asegurado que está con nosotros, animándonos a perseverar en la misión de llevar la esperanza a las periferias”, señalaron entre aplausos.

En su Declaración, los movimientos populares resaltan que “en el actual contexto de desigualdad creciente y profundos cambios”, se dan nuevos desafíos que no pueden dejar indiferente y que, como humanidad, “necesitamos transformar para que todas las personas puedan vivir en plena dignidad”. Y desgranan algunas de las crisis que asolan el mundo: los más de 50 conflictos armados activos que siembran muerte y desolación, las crecientes desigualdades económicas, la precariedad laboral que se agrava a nivel mundial, el drama que miles de migrantes en distintas partes del mundo enfrentan cada día, “el crecimiento alarmante del odio hacia los más pobres”, los incendios que han arrasado con millones de hectáreas de bosques en todo el planeta, la contaminación de las aguas, la sobreexplotación de los minerales necesarios para la nueva tecnología y el armamentismo y “la urgencia de reparar el daño medioambiental causado por un modelo depredador”.

Los movimientos populares, formados por campesinos, cartoneros, costureras, pescadores, artesanos y otros trabajadores humildes que se han organizado para hacer valer sus derechos, recogen también la invitación lanzada por el Papa León XIV a reflexionar sobre las “cosas nuevas”. “Las cosas nuevas que se ven desde la periferia y vuestro esfuerzo, que no se limita a protestar, sino que también busca soluciones”, les dijo el Pontífice.

Así, las organizaciones plantean una serie de estrategias y herramientas que ayudarán a fortalecer a los movimientos populares, a profundizar su vínculo con la Iglesia, a satisfacer las necesidades materiales de quienes viven en las periferias y a renovar la faz de la tierra. Proponen, entre otras cosas, “comprometerse con acciones estructurales, económicas y políticas que nos unan”, como el derecho al trabajo digno y seguro, los derechos laborales y sociales universales, la paz unida a la justicia social, la soberanía económica, que pasa por “la cancelación de las deudas externas ilegítimas que ahogan a nuestros países y condicionan las políticas públicas en favor del pueblo”.

V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares

V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares

V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares   (https://www.instagram.com/antoine.mekary/)

También reclaman igualdad de género, derechos para los migrantes y democracia popular “para disputar las decisiones a las élites económicas y financieras que hoy secuestran la democracia”. Y claman por una justicia ecológica y soberanía sobre los bienes comunes, para “enfrentar la crisis climática desde la perspectiva de los pueblos, rechazando el modelo extractivista y las falsas soluciones que mercantilizan la naturaleza”.

Se han comprometido, además, a fortalecer el vínculo de los movimientos populares con la Iglesia y a llevar a sus comunidades el mensaje del Papa. “Queremos promover nuevas formas de presencia y testimonio, que ayuden a despertar la conciencia de amplios sectores de nuestros países e inspiren a más personas”, subrayan.

El cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, que ha participado en la organización del Encuentro de los movimientos populares, asistió a la plenaria final para mostrar el acompañamiento de la Iglesia. “El Papa León XIV cuenta con vosotros para continuar el diálogo, para que sigáis rezando por él o, como dijo el papa Francisco, para aquellos a quienes les cuesta rezar, para que envíen buenas vibraciones. Y cuenta con vosotros para que le ayudéis”, señaló. Y precisó: “Cuando sintáis que hay algo que él, o la Santa Sede o la Iglesia podrían o deberían hacer, no seáis tímidos, continuad con el diálogo que se ha establecido de una forma tan maravillosa durante este encuentro mundial”.

La tarde del sábado 25 visitarán la basílica de Santa María la Mayor en Roma, donde está la tumba del Papa Francisco y celebrarán una misa conclusiva del Encuentro presidida por el cardenal Czerny.

Se publicó primero como Concluye el V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares

- Publicidad -spot_img

Selección