InicioReligiónArgentina a la prueba de las elecciones de medio término

Argentina a la prueba de las elecciones de medio término

-

Comunicado de www.vaticannews.va — Argentina a la prueba de las elecciones de medio término

Hoy, 26 de octubre, se abren las urnas para las elecciones legislativas destinadas a renovar parte de la Cámara de Diputados y el Senado en el país latinoamericano. Una prueba importante para el presidente Javier Milei y para el futuro de su agenda política y económica.

Valerio Palombaro – Ciudad del Vaticano

Las elecciones legislativas para la renovación del Congreso Nacional de Buenos Aires son un momento crucial para el futuro político y económico de Argentina. Los votantes están llamados a las urnas hoy, domingo 26 de octubre, para elegir la mitad de los escaños de la Cámara Baja del Congreso (126) y un tercio de los escaños del Senado (24).

un profesionaleba para el gobierno de Milei

Se trata de la primera prueba electoral a nivel nacional para el presidente de derecha Javier Milei, en el cargo desde diciembre de 2023, tras la abrupta derrota del mes pasado en las elecciones provinciales en la región de la capital, Buenos Aires. Las elecciones legislativas llegan en un momento delicado para Argentina: las drásticas políticas liberales y de reducción del gasto público impulsadas por el gobierno de Milei parecen haber logrado reducir la inflación, pero han provocado una fuerte devaluación de la moneda local. Ante la devaluación del peso argentino, en septiembre Milei pidió y encontró apoyo en Estados Unidos en la figura de su aliado Donald Trump. Desde principios de octubre, con una intervención sorprendente en el contexto de las políticas de Washington basadas en «America First», el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha puesto en marcha un plan de 20 000 millones de dólares para sostener el valor del peso, que en las semanas anteriores había disminuido mucho a causa de la desconfianza generalizada entre los inversionistas internacionales. Trump también prometió otros 20 mil millones de dólares para la economía argentina a través del apoyo del sector privado. Pero con la condición de que el partido de Milei gane las próximas elecciones legislativas: «Si pierde, no seremos generosos con Argentina; si no gana, no perderemos nuestro tiempo», declaró Trump tras la reunión con el presidente argentino el pasado 14 de octubre en la Casa Blanca.

El equilibrio en el Congreso de Buenos Aires

El Congreso de Buenos Aires cuenta con una mayoría relativa de diputados y senadores del Partido Peronista de centroizquierda. Mientras que el partido de Milei, Libertad Avanza, dispone de un reducido número de 37 diputados y seis senadores, por lo que para llevar adelante el programa de gobierno ha tenido que buscar el apoyo de la derecha tradicional. Pero los recientes recortes en educación y salud, que también han afectado a un importante hospital pediátrico de Buenos Aires, han sido duramente criticados incluso por la derecha tradicional. Todo ello mientras el gobierno de Milei se ve salpicado por acusaciones de presuntos casos de corrupción y un miembro clave del equipo económico del ejecutivo, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, ha sido nombrado nuevo ministro de Relaciones Exteriores tras la renuncia de Gerardo Werthein. Las últimas encuestas sitúan a Libertad en descenso, con un 36,7 % frente al 34,8 % de la oposición peronista, una diferencia muy inferior a los diez puntos de distancia que marcaban las encuestas de agosto.

La Iglesia invita a particnorte

«Tu voto y tu compromiso, cimiento de nuestra democracia», afirma en un comunicado el Secretariado Nacional para los Laicos (SEPLAI) de la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos, la Familia y la Juventud (CEVILAF). Ante el clima de desconfianza hacia la política, la SEPLAI ha animado a los fieles a “no caer en el desánimo ni el pesimismo” y a comprometerse activamente con un voto responsable, invitándoles a rezar, informarse, discernir “a quiénes votar, conocer sus propuestas partidarias, sus antecedentes”. “En este año jubilar —concluye la nota— también en la política estamos llamados a ser peregrinos de la esperanza. ¡A participar con esperanza!“.

Se publicó primero como Argentina a la prueba de las elecciones de medio término

- Publicidad -spot_img

Selección