Comunicado de www.vaticannews.va —
Al final de la visita oficial del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe a la Santa Sede, afirman su compromiso de “ser una Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa”.
Johan Pacheco – Ciudad del Vaticano
La presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (Celam) ha realizado del 10 al 15 de septiembre una visita oficial a la Santa Sede, visitando diversos dicasterios de la curia romana y concluyendo con una audiencia con el Santo Padre León XIV.
El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice.
La presidencia del Celam está conformada por el cardenal Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre (Brasil), presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM); con monseñor José Luis Azuaye Ayala, arzobispo de Maracaibo (Venezuela), primer vicepresidente; Mons. José Domingo Ulloa Mendieta, arzobispo de Panamá (Panamá), vicepresidente segundo; Mons. Santiago Rodríguez Rodríguez, obispo de San Pedro de Macorís (República Dominicana), presidente de la CAE; Mons. Lizardo Estrada Herrera, obispo auxiliar de Cuzco (Perú), secretario general; y el presbítero Eric Iván García, secretario general adjunto.
“Como cada dos años la Presidencia del Celam viene a Roma para escuchar, visitar al Papa y también intercambiar experiencias con los dicasterios. Y también nuestro caminar en América Latina y el Caribe”, explicó monseñor Lizardo Estrada en su visita a Radio Vaticana – Vatican News.
En una descripción de la actualidad de la Iglesia latinoamericana y Caribeña, el prelado manifestó que “tenemos muchos desafíos, también tenemos muchas esperanzas. Los dolores de nuestros pueblos, como la migración, la corrupción, trata de personas y tantas, tantas cosas dolorosas en nuestro pueblo. El maltrato a la casa común, al medio ambiente, el olvido a nuestros pueblos amazónicos, andinos o afrodescendientes”.
“Entonces estos dolores nos duelen y ese desafío hay que responder desde el Evangelio, desde Cristo. Pero al lado también hay muchas esperanzas, la solidaridad de nuestros pueblos, la alegría, la fe, la piedad popular”, dijo.
Monseñor Estrada considera que luego de esta semana de trabajo de la presidencia del Celam en El Vaticano, toman como compromiso “seguir trabajando, apoyándonos, construyendo el Reino de Dios. Queremos ser una Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa. Esperamos ser samaritanos y, como siempre, responder a las realidades más sufrientes”.
Trabajo que impulsan en comunión con el Sumo Pontífice: “Donde está Pedro, ahí está la Iglesia. La voz de nuestro Santo Padre es una guía, es una luz para nosotros”, expresó Estrada Herrera.
Sobre las acciones pastorales recordó el obispo que “uno de los temas que venimos trabajando muchos años, ya vivimos, experimentamos, es el proceso sinodal. Pero no es que ha comenzado en estos últimos cinco años, sino ya vivimos esa experiencia en diferentes formas de acciones. Y ahora nosotros queremos, en esta tercera parte de la apropiación e implementación, estamos trabajando con empeño”.
Finalmente, monseñor Estrada Herrera afirmó que “el Celam, el Consejo Episcopal Latinoamericano Caribeño, cumple 70 años respondiendo a sus desafíos en cada época, y nuestro compromiso es continuar”.
Se publicó primero como El Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa