Comunicado de www.vaticannews.va —
Desde hoy y hasta el 3 de septiembre se celebra en Roma la sesión plenaria del Grupo de Trabajo Conjunto de la Iglesia Católica y del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) lanzado por el Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
Noticias del Vaticano
La sesión plenaria del Grupo de Trabajo Conjunto (GTC) entre la Iglesia Católica y el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) comenzó esta mañana, lunes 1 de septiembre, en la sede del Dicasterio para la Promoción de la Unidad Cristiana (DPCU). La reunión, que concluirá el miércoles 3 de septiembre, busca profundizar las relaciones entre los participantes, intercambiar experiencias de vida, comprender el papel histórico del GTC, explorar nuevas prioridades y establecer un marco para sus futuras actividades.
Los temas de la agenda
Entre los principales temas que se abordarán durante la conferencia están el desafío de la indiferencia religiosa, la importancia de la reconciliación colectiva, cómo abordar la violencia y la discriminación basadas en la afiliación religiosa, y la persecución y el martirio de los cristianos.
Los miembros que representan a la Iglesia Católica son Monseñor Thomas Edward Dowd, Obispo de Sault Sainte Marie; Monseñor Andrzej Choromanski, Asistente de la Sección Oriental del DPCU; Profesora Souraya Bechealany, Profesora de la Facultad de Ciencias Religiosas en el Campus des Sciences Humaines en Beirut; Padre Paulin Batairwa Kubuya, Subsecretario del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso; Monseñor Flavio Pace, Secretario del DPCU; Annemarie Mayer, Profesora de Dogmática e Historia de los Dogmas en la Theologische Fakultät Trier; Padre Russell McDougall, Director Ejecutivo de la Secretaría de Asuntos Ecuménicos e Interreligiosos de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos; Sor Gracy Joseph Peechanavelil, Provincial de las Hijas de la Iglesia en Bangalore (India); la profesora Teresa Francesca Rossi, del Centro Pro Unione; Monseñor Juan Usma Gómez, Asistente de la Sección Occidental del Dicasterio para la promoción de la unidad de los cristianos y Monseñor Rodolfo Valenzuela Núñez, obispo de Vera Paz.
Evento ecuménico
Representando al CMI están el arzobispo Vicken Aykazian de la Iglesia Apostólica Armenia, el profesor Vasile–Octavian Mihoc, ejecutivo del programa de Relaciones Ecuménicas y Fe y Constitución, el reverendo Kuzipa Nalwamba, director del programa del Consejo Mundial para la Unidad y la Misión y la Formación Ecuménica, Andrej Jeftic, director de Fe y Constitución, Danielle Hickman de la Iglesia Unida de Cristo, el profesor Bo Kristian Holm de la Iglesia Evangélica Luterana de Dinamarca, el reverendo Junghyung Kim de la Iglesia Presbiteriana de Corea, la profesora Rebekka Klein de la Iglesia Evangélica de Alemania, la profesora Marina Kolovopoulou de la Iglesia Griega, la reverenda Yvette Maud Noble Bloomfield de la Iglesia Unida en Jamaica y las Islas Caimán, el reverendo Te Kitohi Pikaahu de la Iglesia Anglicana en Nueva Zelanda y Polinesia, el reverendo Georges Titre Ande de la Iglesia de Inglaterra. Anglicano en el Congo y el reverendo Igor Vyzhanov de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Las sesiones diarias se acompañan de oraciones compartidas, lecturas bíblicas y momentos de confraternidad.
Se publicó primero como Cristianos en diálogo para afrontar los desafíos ecuménicos