Comunicado de www.vaticannews.va —
Se vislumbra un diálogo directo entre los líderes de Moscú y Kiev tras tres años y medio de guerra. Este es el panorama que se perfila tras la conversación telefónica entre Trump y Putin durante la jornada de trabajo en la Casa Blanca, donde el presidente estadounidense recibió a Zelensky y a los aliados occidentales. Las garantías de seguridad que se proporcionarán a Ucrania en caso de acuerdo con Rusia se formalizarán en un plazo de diez días
Francesco De Remigis – Ciudad del Vaticano
Desde Moscú se ha hecho saber que existe la voluntad de elevar el nivel de representación en la mesa de negociaciones con Kiev: aunque no se menciona al presidente ruso, la línea marcada ayer por Donald Trump es clara y compartida tanto por los aliados europeos, recibidos ayer en Washington, como por el propio Zelensky, dispuesto a su vez a estrechar la mano a Putin tras las garantías recibidas en Estados Unidos. La reunión bilateral podría celebrarse en agosto.
Italia se ha ofrecido a acogerlo; Francia sugiere celebrarlo en Ginebra. Y el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha declarado esta mañana que ese podría ser efectivamente «el lugar adecuado, porque es un país (Suiza) que siempre ha trabajado por la construcción de la paz».
Algunos medios de comunicación, citando fuentes estadounidenses, afirman que la reunión podría celebrarse en Hungría, país que forma parte de la Unión Europea y que mantiene estrechas relaciones con Rusia.
Garantías de seguridad para Kiev en un plazo de diez días
Es necesario definir rápidamente las denominadas garantías de seguridad para Kiev: en un plazo de diez días, los aliados occidentales las formalizarán, según ha informado el presidente ucraniano.
El primer ministro británico Starmer ha comunicado que las negociaciones propiamente dichas con Estados Unidos comenzarán hoy. Mientras tanto, el Kremlin reitera su rechazo a la presencia de tropas de la OTAN en Ucrania. Putin «ha subrayado una vez más la importancia de los esfuerzos realizados personalmente por Trump para encontrar soluciones que conduzcan a una solución a largo plazo en Ucrania», afirmó Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso.
El inquilino de la Casa Blanca se jacta por ahora del resultado de haber abierto el camino a una reunión bilateral con Zelensky que luego conduzca al desarrollo de una mesa para una paz duradera en una reunión trilateral que debería seguir teniendo a Estados Unidos y a su presidente en el centro de los juegos diplomáticos: todos están satisfechos con la cumbre en la Casa Blanca, según Trump. Ahora, los líderes ucraniano y ruso tendrán que hacer concesiones, se hace eco el secretario de Estado estadounidense Rubio, añadiendo una pieza sobre los futuros desarrollos de la negociación.
Durante la noche, 10 misiles y 270 drones sobre localidades ucranianas
Pero mientras tanto, tras la cumbre de Washington, Rusia ha vuelto a atacar Ucrania. Explosiones en la ciudad centro-oriental de Kremenchuk, donde ha sido alcanzada una infraestructura energética. Luego, otras ciudades cercanas a la línea del frente, entre ellas Járkov y Poltava. Amenaza de ataques con misiles y una alarma antiaérea activada durante la noche en varias regiones, incluida la de la capital, Kiev.
Los 27 países de la UE debatirán los resultados de la cumbre de Washington. El Consejo Europeo se reunirá por videoconferencia para reiterar su apoyo a Ucrania y evaluar todas las opciones posibles para garantizar que la paz se mantenga incluso después del esperado acuerdo entre los dos países. El presidente francés Macron se muestra aún escéptico sobre el deseo de paz de Putin.
En la Casa Blanca también estuvieron presentes la presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Rutte, satisfechos con los esfuerzos estadounidenses por alcanzar una paz justa y duradera. La Casa Blanca resume así la labor de Trump en perspectiva: «Protegeremos Kiev». Sin embargo, la posibilidad de enviar tropas estadounidenses o europeas a Ucrania no se discutió durante la reunión de ayer en Washington, según informó el secretario general de la OTAN.
El tema de las cesiones territoriales se tratará en la reunión bilateral
Según Zelensky, la cuestión de las posibles concesiones territoriales a la Federación Rusa «es un asunto que dejaremos entre Putin y yo». Por lo tanto, el tema más espinoso quedaría fuera de lo que, incluso en estas horas, volverán a discutir los líderes del Viejo Continente, dispuestos en cualquier caso a apoyar de nuevo las razones ucranianas y los esfuerzos de paz de Trump en un Consejo Europeo convocado por videoconferencia por el presidente António Costa a las 13:00 horas, alineando a la UE en defensa de «los intereses vitales de seguridad de Kiev y de toda Europa».
Tras la cumbre celebrada en la Casa Blanca por Trump, Pekín también ha expresado su apoyo a «todos los esfuerzos» por la paz: «China sigue creyendo que el diálogo y la negociación son la única solución a la crisis ucraniana», ha declarado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning.
Se publicó primero como Reunión entre Putin y Zelensky antes de que termine agosto