Comunicado de www.vaticannews.va —
Haciendo fila desde temprano, desafiando el calor de los últimos días, innumerables fieles acudieron al Vaticano para escuchar al Papa León XIV. De Casatenovo a Madrid, de San José, California, a Milán: la historia de quienes llevaron al Pontífice una oración por la paz.
Rosario Capomasi – Vaticano Ciudad
Lorenzo, bajo la mirada encantada de los numerosos fieles reunidos en el Aula Pablo VI para la audiencia general del miércoles, observa a León XIV, intentando disimular la emoción pura y espontánea que se refleja en su sonrisa de niño de doce años. Es a él a quien la comunidad pastoral de Casatenovo, en la provincia de Lecco, le ha encomendado la tarea de entregar al Papa Prevost la antorcha que marca el tradicional evento de fin de verano de la ciudad lombarda para su bendición. Será llevada hasta allí por portadores especiales, feligreses jóvenes y mayores, siguiendo un recorrido de aproximadamente 600 kilómetros. «Naturalmente, nos hemos organizado con turnos diurnos y nocturnos que incluyen relevos», explica Lorenzo. «Somos más de cien personas, con la ayuda de voluntarios en bicicletas, motocicletas y coches, listos para intervenir si es necesario».
La luz de la fe
Junto a él, el padre Lorenzo Motta, responsable de la pastoral juvenil en Casatenovo, asiente. Destaca que la procesión de antorchas «no es solo una peregrinación, sino también una experiencia de vida comunitaria, una oportunidad de crecimiento cultural y educativo donde incluso los pequeños detalles se valoran, fomentando un comportamiento responsable y la participación. A través de este evento», continúa, «expresamos una especie de voto a Dios, individual y colectivamente, en un contexto de diversión y oración». El objetivo, concluye el padre Lorenzo, «es llevar la luz de la fe a lo largo del camino».
Una paz posible
Esa misma luz irradia la esperanza de Fray Luis Quintana, director del Centro Tierra Santa en Madrid, presente en la audiencia de hoy junto a 50 peregrinos de diversas diócesis españolas. «Los acontecimientos cada vez más dramáticos que se desarrollan en la Franja de Gaza no deben hacernos pensar que todo está perdido», enfatizó el sacerdote. «La paz, por lejana que parezca, siempre es posible, y nunca debemos dejar de orar por su consecución. Una vez más, mi más sincero agradecimiento a León XIV, quien hoy, al igual que ayer los patriarcas greco-ortodoxos y latinos de Jerusalén, ha pedido con vehemencia el fin del conflicto y la liberación de los rehenes».
Buscando una nueva vida
En un espíritu de paz, más de 160 miembros, entre sacerdotes y laicos, de la comunidad católica vietnamita de San José, California, también se dispusieron a participar en la audiencia de esta mañana para una peregrinación jubilar que conmemora el quincuagésimo aniversario del desembarco en América. «Hace cincuenta años», explica Justin Le, vicario del Ministerio Vietnamita de la diócesis de California, «tras el fin de la guerra de Vietnam, una gran oleada de inmigrantes de ese país asiático llegó a Estados Unidos, especialmente a California y Texas, en busca de una nueva vida». «Somos más de 14.000 vietnamitas en esta comunidad, lo que representa el 14% de la población total de la ciudad», añade. «Nuestra peregrinación a Roma pretende ser un profundo acto de agradecimiento a Dios por haber protegido y ayudado a nuestro pueblo que huía de los estragos de la guerra y por concederle la gracia de resurgir de sus cenizas». «Hoy», concluye, «hemos traído al Papa como regalo una copia de la imagen de Nuestra Señora de La Vang, patrona de Vietnam».
Un sacerdocio para celebrar
También estaban presentes esta mañana, mencionados por León XIV en su saludo, los 23 sacerdotes de la archidiócesis de Milán que celebran el quinto aniversario de su ordenación, acompañados por el obispo auxiliar de la diócesis de Roma, Michele Di Tolve, rector del Pontificio Seminario Romano Mayor.
Fotogalería
Los encuentros del Papa León XIV en la Audiencia General de 27 de agosto de 2025
Se publicó primero como La palabra «paz» resuena entre los peregrinos en la audiencia