InicioReligiónGaza: otros cinco periodistas asesinados en un ataque al hospital Nasser

Gaza: otros cinco periodistas asesinados en un ataque al hospital Nasser

-

Comunicado de www.vaticannews.va — Gaza: otros cinco periodistas asesinados en un ataque al hospital Nasser

Al menos veinte civiles han muerto en el ataque al centro sanitario en la zona de Khan Yunis. La campaña de Israel, que ha enviado a diez influencers a Gaza para desmentir con vídeos publicados en las redes sociales el estado de hambruna de la población, tal y como ha denunciado la ONU, está dando mucho que hablar. Operaciones militares del ejército israelí también en Yemen.

Roberto Paglialonga – Ciudad del Vaticano

La anunciada ofensiva masiva debería comenzar a principios de septiembre, cuando unos 60 000 reservistas deberían entrar en servicio. Pero desde hace días, la ciudad de Gaza está en manos del ejército israelí. Desde el amanecer de hoy, el número de civiles muertos en los ataques de las IDF asciende a casi 30. Los ataques se han llevado a cabo en el noroeste de la principal ciudad de la Franja, pero también se han registrado muertes en el centro, cerca de Deir el-Balah, y en el sur. En la zona de Khan Yunis, en particular, según informan las autoridades palestinas, se ha vuelto a atacar una estructura sanitaria. Se trata del hospital Nasser, donde han muerto al menos 20 personas, entre ellas cinco periodistas (algunos trabajaban para Reuters, NBC, Al Jazeera y Associated Press). El número de trabajadores de los medios de comunicación muertos durante el conflicto que estalló el 7 de octubre ascendería así a 244, según los cálculos de los responsables de Hamás. Ayer, las víctimas civiles fueron 34, una decena de las cuales fueron alcanzadas mientras esperaban recibir ayuda humanitaria.

Israel ynvía influencers a Gaza: «Aquí está lleno de comida»

Y es precisamente en este punto —la distribución de alimentos y provisiones y el «estado de hambruna», declarado oficialmente hace unos días en el informe de la Integrated Food Security Phase Classification (IPC), respaldado por las Naciones Unidas— donde la guerra se convierte también en una guerra por la verdad. Sin embargo, con el riesgo de que la propaganda se imponga a la información. La campaña de vídeos impulsada por el Gobierno de Benjamin Netanyahu, confiada a diez influencers estadounidenses e israelíes, a los que se les permitió entrar en la Franja para «revelar la verdad» sobre las condiciones humanitarias de los palestinos, es objeto de debate, precisamente cuando la prensa internacional lleva meses pidiendo, sin resultado, poder documentar lo que está sucediendo sobre el terreno. La gira, según se lee en una nota del Ministerio israelí de Asuntos de la diáspora, recogida por el diario «Haaretz», «se llevó a cabo en el marco de la lucha contra la campaña de Hamás para desacreditar a Israel en la escena internacional». Los influencers publicaron contenidos en Internet desde los centros gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), afirmando que Gaza «está llena de comida», tachando de mentiras las informaciones contrarias y atacando a los miembros de la ONU en Gaza «por no haber hecho nada».

La denuncia de la ONU: «Situación humanitaria catastrófica»

Pero la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos, Cindy McCain, a raíz del informe del IPC, volvió a subrayar que la situación alimentaria es «catastrófica» y la desnutrición «muy grave», reiterando que las actividades humanitarias se ven obstaculizadas por las acciones del ejército israelí. Según Hamás, hay 289 muertos por hambre en el enclave.

Nuevos ataques del ejército israelí en Yemen

El martes está prevista la próxima reunión del gabinete político, que debatirá sobre la conquista de la ciudad de Gaza y la situación de los secuestrados. Ese mismo día, el Foro de las familias de los rehenes ha convocado una nueva manifestación para pedir a Netanyahu que concluya «el acuerdo sobre la mesa». Mientras tanto, Israel amplía sus operaciones militares en Yemen, donde ayer la capital, Saná, fue duramente golpeada (seis muertos y 86 heridos); en Cisjordania, donde en la aldea de al Mughayyir se han arrancado cientos de olivos, fundamentales para la economía local; y en el sur de Siria, donde las IDF han entrado con tanques en la zona de Beit Jinn, en las afueras de Damasco.

Se publicó primero como Gaza: otros cinco periodistas asesinados en un ataque al hospital Nasser

- Publicidad -spot_img

Selección