InicioReligiónTexas: Sube a 82 el número de muertes por las inundaciones del...

Texas: Sube a 82 el número de muertes por las inundaciones del río Guadalupe en Texas

-

Comunicado de www.vaticannews.va —

Entre las víctimas se encontraban 28 niñas. Asistían al campamento de verano cristiano Camp Mystic. La búsqueda de las 41 personas desaparecidas continúa, mientras crece la controversia sobre la gestión de emergencias hidrogeológicas en el país.

William Gallone – Ciudad del Vaticano

Terreno escarpado, aire húmedo proveniente de las llanuras, suelo incapaz de absorber el diluvio alimentado por el desbordamiento del río Guadalupe: estas son las causas de la devastadora inundación que azotó el centro de verano de Camp Mystic, en el condado de Kerr, Texas, el viernes y, que hasta el momento, ha causado la muerte de 82 personas. Entre ellas, 28 niñas pequeñas, mientras que otras diez aún no han sido encontradas, de un total de 41 desaparecidos.

Campamento de verano cristiano Camp Mystic

Porque el campamento de verano cristiano Camp Mystic, fundado en 1926 pero muy activo en 1939, tenía precisamente esta misión: inculcar confianza y liderazgo en las jóvenes estadounidenses. Todo en nombre de la tradición y la vida en comunidad, aspectos cada vez más atípicos hoy en día en un país polarizado y menos proclive al diálogo. Por el contrario, en Camp Mystic las chicas cantan las mismas canciones que sus madres y tías, aprenden a montar a caballo, a escribir cartas de agradecimiento, compiten en canoas como las tribus kiowa y tonkawa, visten de blanco cuando comen pollo frito, llevan colgantes que representan su cabaña y viven bajo el lema «sean amables las unas con las otras».

Texas, el estado más afectado por las inundaciones

Estas palabras cobran aún más importancia hoy, ante una masacre que confirma a Texas como el estado más mortífero de EE. UU. en cuanto a muertes por inundaciones. Un estudio de Sharif, publicado en 2021 y citado hoy por el Wall Street Journal, mostró que Texas registró 1069 muertes por inundaciones entre 1959 y 2019. Esto se debe principalmente a la zona de inundaciones repentinas, entre Dallas y San Antonio, considerada la región con mayor riesgo de este tipo de eventos. Cuando hay una tormenta, el agua no fluye y, al ser una zona semiárida con una fina capa de tierra sobre la roca, los torrentes suben rápidamente. A esto hay que añadir que estas inundaciones repentinas comienzan entre seis y tres horas después de una lluvia intensa y el agua puede subir tan rápidamente que impide la salida de las personas. Solo en 2023, 145 personas murieron debido a este tipo de eventos y casi la mitad de las muertes fueron personas atrapadas en sus vehículos. En el condado de Kerr, la advertencia se dio pero tarde porque, como informó el juez Rob Kelly, el principal funcionario del condado, «nadie sabía que se avecinaba este tipo de inundación. No tenemos un sistema de alerta».

Lo desconocido político

El verdadero problema de esta tragedia, más allá del fenómeno meteorológico extremo en sí, reside en la falta de organización política y la deficiente gestión de fenómenos similares en una zona conocida por su peligrosidad. Hasta el momento, los rescatistas han salvado a más de 850 personas, pero el gobernador Greg Abbott ya ha advertido que nuevas lluvias torrenciales están desbordando las vías fluviales del condado, que se encuentra lejos de estar fuera de peligro.

Se publicó primero como Texas: Sube a 82 el número de muertes por las inundaciones del río Guadalupe en Texas

- Publicidad -spot_img

Selección