Comunicado de www.vaticannews.va —
La Presidencia siria confirma que se ha alcanzado un acuerdo con Israel para el cese de las hostilidades en la provincia meridional del país, donde más de 700 personas han muerto en los enfrentamientos de los últimos días entre beduinos y la comunidad drusa.
Francesco Citterich – Ciudad del Vaticano
Se reavivan las esperanzas de paz en la turbulenta provincia de Suwayda, de mayoría drusa y con una importante comunidad cristiana, que en los últimos días se ha convertido en el nuevo epicentro de la crisis siria. En un intento de frenar la escalada de violencia, el presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, anunció un alto el fuego «inmediato y total» en la ciudad asolada por una serie de ataques y represalias entre las comunidades drusa y beduina suní, que en una semana de enfrentamientos han dejado más de 710 muertos y 80.000 desplazados. En una nota oficial, la presidencia siria ha hecho un llamamiento a todos los’implicados para que respeten plenamente el alto el fuego y pongan fin a las hostilidades en todas las zonas del país. «Cualquier violación del alto el fuego se considerará una clara violación de la soberanía», se lee en el comunicado.
El anuncio estadounidense
Al amanecer, las fuerzas de seguridad sirias comenzaron a desplegarse en esta provincia de mayoría drusa tras el anuncio estadounidense de un acuerdo de paz entre Siria e Israel, tres días después de la intervención israelí que bombardeó intensamente el centro de la capital, Damasco, alcanzando también el cuartel general del ejército sirio. Israel se había opuesto anteriormente a la presencia de fuerzas gubernamentales sirias en la región. «Las fuerzas de seguridad interior han comenzado a desplegarse en la provincia de Suwayda con el objetivo de proteger a los civiles y poner fin al caos», declaró el portavoz del Ministerio del Interior sirio, Noureddine al-Baba, en un comunicado oficial.
La grave situación humanitaria
La situación humanitaria en la ciudad de Suwayda -donde hay una falta total de electricidad, agua y acceso a Internet- sigue siendo muy grave, denuncian organizaciones de la sociedad civil, que piden la apertura de corredores y una intervención rápida para apoyar a la población local. «La ciudad se enfrenta desde hace días a una crisis muy grave, cuyas condiciones se deterioran rápidamente y ponen en peligro la vida de miles de civiles», denuncian las organizaciones humanitarias Las tiendas están vacías y no se puede conseguir pan debido al cierre de las panaderías. El hospital público está desbordado y fuera de servicio, con una grave escasez de suministros médicos esenciales, lo que hace imposible tratar a los heridos y enfermos.
La ONU pide una investigación independiente
Naciones Unidas, a través del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidió «investigaciones independientes, rápidas y transparentes» sobre los asesinatos y otras graves violaciones y abusos contra los derechos humanos en el sur de Siria. «Los responsables deben rendir cuentas», afirmó Türk en un comunicado publicado en Ginebra: «Este derramamiento de sangre y esta violencia deben cesar y la protección de todas las personas debe ser la máxima prioridad, en consonancia con el derecho internacional. Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para evitar que se repita este tipo de violencia. La venganza no es la respuesta», concluyó.
Se publicó primero como Siria: acuerdo de alto el fuego en Suwayda