InicioReligiónFAS y Observatorio de la Vida y la Natalidad, una alianza para...

FAS y Observatorio de la Vida y la Natalidad, una alianza para el futuro

-

Comunicado de www.vaticannews.va — FAS y Observatorio de la Vida y la Natalidad, una alianza para el futuro

Una convergencia entre el Fondo de Asistencia Vaticano y el Observatorio que nace de la necesidad de relanzar una visión renovada de la natalidad como recurso colectivo. Es el compromiso que tiene como objetivo contrarrestar la crisis de natalidad en Italia. Monseñor Mistò (FAS): «No podemos quedarnos como espectadores pasivos».

Noticias del Vaticano

Un plan de trabajo preciso y compartido para los próximos meses. Es el que han elaborado el Observatorio de la Vida y la Natalidad, organismo técnico-científico, y el Fondo de Asistencia Sanitaria de la Santa Sede (FAS). Entre las prioridades, según se lee en un comunicado, se encuentran el refuerzo de los instrumentos de apoyo económico a las familias; la ampliación de la red de servicios para la infancia y la parentalidad; políticas de vivienda accesibles para parejas jóvenes y familias numerosas; la adopción de modelos de trabajo flexibles orientados a la igualdad de género, y el lanzamiento de campañas culturales que sitúen el tema de la natalidad en el centro del debate público, no como una urgencia ocasional, sino como una herramienta estratégica para el desarrollo de Italia.

De hecho, el Istat revela que uno de los principales problemas del país es el progresivo declive demográfico, que pone en peligro la estabilidad social, económica y cultural italiana. Según los datos, en 2024 los nacimientos se detuvieron en 370 000, lo que supone una disminución del 2,6 % con respecto al año anterior, un nuevo mínimo histórico, frente al envejecimiento acelerado de la población.

El valor de la vida, base para políticas inclusivas

Es necesario, se lee, «promover una visión renovada de la natalidad, que no se relegue a un fenómeno privado o de emergencia, sino que se reconozca como un recurso colectivo, que debe protegerse y valorarse mediante políticas públicas y un profundo cambio de mentalidad». Miembro del Observatorio es monseñor Luigi Mistò, presidente del Fondo de Asistencia Sanitaria de la Santa Sede (FAS), que ha contribuido a la definición de este enfoque sistémico. «Así se ha desarrollado —se lee en el comunicado— una profunda afinidad entre las dos entidades, que se basa en una profunda consonancia de intenciones y visiones». De hecho, ambas realidades comparten una idea de sociedad en la que «la centralidad de la persona, el valor de la vida y el apoyo a la familia no son solo principios abstractos, sino bases concretas para construir políticas públicas auténticamente inclusivas. Es en esta comunidad ética y cultural donde se arraiga el sentido de una alianza que va más allá de los roles institucionales, para convertirse en terreno fértil para la acción compartida».

Convertirse en padres, una opción posible

«Ante una crisis demográfica tan profunda, no podemos quedarnos como observadores pasivos», declaró monseñor Mistò. «Nuestra experiencia nos enseña que cuidar de la persona, en sus necesidades materiales y espirituales, es la clave para generar futuro. El FAS acompaña este camino con discreción, pero con la determinación de quien cree en la dignidad de la vida, antes que en los números». «Es necesario promover una nueva cultura de la vida y de la paternidad, basada en el reconocimiento de la maternidad y la paternidad como bienes comunes. En este camino —subrayó la presidenta del Observatorio, Donatella Possemato—, el diálogo con el FAS es valioso porque nace de una visión compartida de la persona como valor absoluto y de la familia como núcleo fundacional de la comunidad. Este es el sentido de nuestro compromiso común: unir competencias, sensibilidad y responsabilidad ética para generar un cambio que sitúe el cuidado en el centro del desarrollo». Un trabajo en sinergia para que la decisión de ser padres vuelva a ser posible, sostenible y deseable.

Se publicó primero como FAS y Observatorio de la Vida y la Natalidad, una alianza para el futuro

- Publicidad -spot_img

Selección