InicioReligiónEl Papa agradece al periódico vaticano hacer oír la voz de los...

El Papa agradece al periódico vaticano hacer oír la voz de los que no tienen voz

-

Comunicado de www.vaticannews.va —

Con motivo del tercer aniversario de la revista mensual L’Osservatore Romano, dedicada y realizada por los habitantes de la calle, León XIV envía un mensaje de agradecimiento por la labor del periódico, donde «los últimos se convierten en protagonistas». Recuerda que «el mundo también debe verse desde la calle», invitando a la gente a tener la «valentía de cambiar de perspectiva». Y añade: «Ninguna historia carece de esperanza, si creemos en el amor de Dios».

Noticias del Vaticano

El Papa León XIV quiso participar con su mensaje en las celebraciones por los tres años de L’Osservatore di Strada, (el Observador de la Calle), revista mensual del diario vaticano L’Osservatore Romano, nacida el 29 de junio de 2022. Reunidos en la sede de la Mediterranea Red de la Sociedad de San Vicente de Paúl en via della Nocetta 191, los miembros del equipo editorial de la revista mensual coordinada por Piero Di Domenicantonio, junto a muchos amigos, pudieron escuchar el mensaje del Santo Padre que fue pronunciado por el prefecto del Dicasterio para la Comunicación Paolo Ruffini quien, junto al secretario Monseñor Lucio Ruiz y Andrea Monda director de L’Osservatore Romano, dieron inicio a las celebraciones ofreciendo sus saludos iniciales, acompañados por los de Giuliano Crepaldi, presidente de la Sociedad de San Vicente de Paúl.

A continuación el mensaje del Santo Padre:

Queridos amigos del Osservatore di Strada que hoy celebran el tercer aniversario de la revista mensual, cuyo primer número se publicó el 29 de junio de 2022, ¡feliz cumpleaños! Quiero unirme a su celebración con unas palabras que se resumen en una sola: «¡Gracias!».

Gracias a todos los que han llevado adelante esta pequeña, pero significativa experiencia durante tres años. Gracias por este periódico en el que – como dijo mi amado predecesor, el Papa Francisco, en el Ángelus del 29 de junio de hace tres años – «los últimos se convierten en protagonistas».

Ustedes son quienes, con talento, contribuyen a la creación de este periódico único, y son siempre ustedes quienes lo distribuyen gratuitamente, cada domingo, entre los peregrinos presentes en la plaza, acompañando así al Papa con su discreta presencia, antes y después del momento del rezo del Ángelus.

Su labor es importante porque nos ayuda a recordar que el mundo también debe verse desde la calle, con la valentía de cambiar de perspectiva, rompiendo los patrones y las convenciones que, a menudo, nos impiden ver y escuchar verdadera y profundamente la voz de quienes no la tienen. ¡Mucha suerte y ánimo! Avancemos juntos, con confianza, para seguir llevando a la ciudad de los hombres, también momentos de la ciudad de Dios. ¡Gracias!

Que el Señor esté siempre con ustedes, nuestros amados hermanos y hermanas. Y que siempre lo reconozcamos en ustedes. La mano de Dios en sus historias, el testimonio más vivo de cómo todo se redime y de cómo ninguna historia carece de esperanza si creemos en el amor de Dios.

San Agustín nos recuerda: «Bienaventurados los que se compadecen de los demás, porque recibirán compasión» (San Agustín, Sermón 53/A, Las ocho máximas de las bienaventuranzas del Evangelio ). Su compasión y humildad son un don precioso para todos nosotros. Su esperanza, incluso en la dificultad, es un ejemplo para la Iglesia y para el mundo. Gracias.

La distribución de L'Osservatore di Strada en la Plaza de San Pedro

El Papa agradece al periódico vaticano hacer oír la voz de los que no tienen voz

La distribución de L’Osservatore di Strada en la Plaza de San Pedro   (Vatican Media)

Se publicó primero como El Papa agradece al periódico vaticano hacer oír la voz de los que no tienen voz

- Publicidad -spot_img

Selección