Comunicado de www.vaticannews.va —
Ayer se celebró en Santa María la Mayor la Divina Liturgia en rito armenio, en presencia de los peregrinos llegados a Roma con motivo del Jubileo de las Iglesias orientales. El cardenal Gugerotti estuvo presente y llevó el «abrazo del Papa León».
Robert Attarian – Ciudad del Vaticano
«Peregrinos de la fe y de la esperanza, y con el corazón lleno de alegría y emoción, nos reunimos hoy en esta ciudad eterna, testigo de siglos de oración y devoción. Y es en esta majestuosa Basílica de Santa María la Mayor, bajo la sombra protectora de la Madre de Dios, donde celebramos juntos el don de la fe y el legado espiritual transmitido por el difunto y venerado Papa Francisco en el contexto del Año Santo dedicado a la esperanza». Estas son las palabras con las que Su Beatitud Rafael Bedros XXI Minassian, Patriarca de Cilicia de los Armenios, introdujo su homilía en la Divina Liturgia en rito armenio presidida ayer, 12 de mayo, en la Capilla Paulina de la Basílica de Santa María la Mayor, con motivo del Jubileo de las Iglesias orientales católicas
Miles de peregrinos de las Iglesias orientales en Roma
La decimotercera de las grandes manifestaciones jubilares, prevista hasta mañana, ha visto converger en Roma a miles de fieles y representantes de las Iglesias orientales católicas, patriarcas, obispos, sacerdotes y peregrinos, procedentes de diversos países del mundo, entre ellos Líbano, Siria y Armenia. En la Divina Liturgia en Santa María la Mayor, a dos pasos de la tumba del Papa Francisco, bajo la mirada del icono de la Salus Populi Romani, estuvieron presentes el Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, el Cardenal Claudio Gugerotti, junto con el Secretario del Dicasterio, monseñor Michel Jalakh, y otros representantes de las Iglesias orientales en la capital, así como representantes diplomáticos, entre ellos el embajador armenio ante la Santa Sede, Boris Sahakian, y el embajador armenio en Italia, Vladimir Karapetian. La asamblea incluía también a un grupo de peregrinos armenios de varios países de Oriente Medio, junto con sus obispos y párrocos.
Minassian: la esperanza trae la paz al mundo
En su homilía, el Patriarca de la Iglesia armenia católica describió el presente como un «tiempo de gracia de renovación» y una «oportunidad para dejar ir todas las formas de odio». Recordó las palabras del Papa Francisco y su invitación a «recuperar el auténtico sentido de la fraternidad universal». «Nosotros, los hijos de la Iglesia católica armenia oriental, testigos de siglos de fe y martirio, estamos llamados hoy, en este tiempo de guerras continuas en Oriente Medio y en todo el mundo, a dar testimonio con nuestras vidas y con nuestra sangre la fidelidad a Cristo, fortaleciendo nuestra fe enraizada en la caridad y el amor cristiano» dijo el Patriarca Minassian, invitando a los presentes a renovar su compromiso de dar testimonio valiente y fiel del Evangelio, siguiendo el ejemplo de Cristo, «para que la esperanza brille en cada corazón y en cada familia, trayendo paz y amor al mundo».
A continuación, el Patriarca Minassian dirigió palabras de gratitud al Señor también por el don del Papa León XIV, a quien «con corazón filial» deseó un ministerio fecundo y lleno de bendiciones. «Vivamos este tiempo como un acontecimiento pascual y, bajo la guía de nuestro Pontífice, caminemos juntos, confiándonos a la misericordia de Dios, que es nuestro consuelo», dijo el Patriarca, que concluyó su homilía destacando las tres palabras que consideró fundamentales para proseguir el camino jubilar con Cristo: «La humildad, que nos hace estar abiertos a la voluntad de Dios, la sencillez, que nos ayuda a vivir con pureza y autenticidad, y la caridad, que nos impulsa a amar sin reservas, dando testimonio del Evangelio con coherencia y generosidad».
Gugerotti: la Iglesia armenia, «una perla única»
Al final de la celebración, el cardenal Gugerotti saludó a los presentes primero en armenio y luego continuó en italiano, dándoles la bienvenida, dijo, «con el abrazo del Papa León» y recordando también al Papa Francisco, que quiso elevar a San Gregorio de Narek a Doctor de la Iglesia.
El prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales recordó también la fecha del 24 de abril, de doloroso recuerdo para el pueblo armenio, exhortándoles a permanecer unidos. «Estáis tan cerca de la cruz del Señor, con quien habéis compartido una serie de sufrimientos», dijo el cardenal, calificando a la Iglesia armenia de «perla única»dentro del mundo católico y deseando que la peregrinación del Año Santo permita a esta perla emanar belleza y luz. Por último, el cardenal Gugerotti invitó a los presentes a rezar por León XIV, citando a todos los presentes para mañana por la mañana, en el Aula Pablo VI, donde está prevista una audiencia con el Papa, junto con todos los miembros de las demás Iglesias orientales, a las 10 horas.
Se publicó primero como Patriarca armenio Minassian: Jubileo, tiempo para eliminar toda forma de odio