Comunicado de www.vaticannews.va —
El obispo auxiliar del Cusco en Perú y secretario general del Consejo episcopal Latinoamericano y Caribeño, Lizardo Estrada, comparte en entrevista con Vatican News sus recuerdos relativos a la figura de Fray Robert Francis Prevost, hoy León XIV, quien fuera su formador en la orden de San Agustín y luego hermano en el episcopado del Perú.
Johan Pacheco – Ciudad del Vaticano
“Hemos tenido la bendición, la gracia de haber compartido esa persona sencilla, cercana, amable y prudente”, expresa monseñor Lizardo Estrada, secretario general del CELAM (Consejo episcopal Latinoamericano y Caribeño) y obispo auxiliar del Cusco en Perú, quien conoce de cerca al nuevo Papa León XIV, Francis Prevost, pues como frailes de la Orden de San Agustín comparten la espiritualidad y el anuncio del Evangelio a los más necesitados.
El prelado recuerda que Prevost fue su profesor, director espiritual, padre general de la Orden de San Agustín, y luego también hermanos en el episcopado en la Iglesia peruana.
“Ahora hay que rezar por él. Tiene una misión grande y era grande como padre general, como obispo, o como prefecto del Dicasterio de los Obispos, y por supuesto, ahora como Santo Padre, es tremenda bendición para la Iglesia, para la Orden, por supuesto, y a nosotros nos queda acompañar con la oración, con la oración darle el soporte”, invita monseñor Estrada.
Sobre las palabras dedicadas por el Papa a la Diócesis de Chiclayo, Estrada asegura que fue “una gran alegría para la Iglesia en Perú, porque ha estado muchos años allá”.
Respecto de la época de formación y como director espiritual en la orden de San Agustín, el Obispo auxiliar del Cusco, lo evoca como un hombre escucha y caridad: “Él escucha a todos, es un don de la escucha, muy pausado, muy tranquilo, en paz, digamos, y si te puede llamar la atención, pero muy privadamente, haciendo muchas cosas buenas en ti, pero te lo dice con mucha caridad, con mucha claridad y con el tono, con el tono y con el tacto bien para tu bien”.
Desde el Celam, los obispos manifiestan también su comunión con el Sumo Pontífice: “Nosotros, los obispos de las 22 conferencias, de las cuatro regiones, los 1,800 obispos, más o menos, hemos mandado una carta con la presidencia del Celam, un saludo de estar con él, con Petro, como hemos dicho siempre, con todos los papas, y nuestra obediencia y nuestra oración para él, por supuesto, desde América Latina y el Caribe”, subraya el secretario general del CELAM.
“El Papa León XIV conoce nuestras necesidades, el tema de la migración, el tema de la corrupción, el tema de la trata, nuestros pueblos originarios, la selva, conoce esos problemas que hemos tenido que casi igual en toda América Latina, el olvido de los políticos hacia las zonas de periferia, la zona amazónica, la zona andina, los pueblos originarios, afros, garífonas, conoce esta realidad”, sostiene el Obispo Estrada.
Al final del diálogo con los medios vaticanos, el pastor reitera el compromiso de la Iglesia de rezar por el Sucesor de Pedro.
Se publicó primero como Obispo Estrada: León XIV un hombre de escucha y caridad