InicioSociedadLos cienciólogos revisan los sitios históricos en Valencia y Alicante

Los cienciólogos revisan los sitios históricos en Valencia y Alicante

-

KingNewswire / Comunicado de prensa // Valencia, España – Un grupo de más de 100 Scientólogos del Estados Unidos, Italia, México, Hungría, Austria, República Checa, Alemaniay otros países se unieron a fines de abril para un poderoso viaje a través de las ciudades de Valencia y Alicante, revisando los lugares históricos donde el fundador de su religión, L. Ron Hubbarduna vez caminó y trabajó. Más que una simple gira turística, este evento de cuatro días se convirtió en una peregrinación espiritual y cultural: conectando el pasado y el presente, la creencia y el patrimonio.

España se está convirtiendo rápidamente en un destino notable para el turismo religioso, no solo por su herencia cristiana de siglos, sino también para los movimientos espirituales contemporáneos cuyas raíces históricas en el país están comenzando a atraer la atención global. Uno de esos movimientos es el Iglesia de Scientologycuyo fundador, L. Ron Hubbardpasó tiempo en España en los años cincuenta, años 60 y 70. Su presencia ha dejado un legado duradero que hoy inspira peregrinaciones y viajes espirituales de cienciólogos de todo el mundo.

Ahora se está volviendo tradicional que los grupos de cienciólogos de todo el mundo viajan a lugares en España donde el Sr. L. Ron Hubbard vivió, trabajó o pasó. Su itinerario ya ha incluido el Islas Canarias, Sevilla Y ahora Valenciadonde se sabe que Hubbard ha desarrollado partes de su filosofía religiosa durante su período marítimo. Estos viajeros no son simples turistas; Para ellos, es una forma de reconexión espiritual, una forma de caminar por los pasos de su fundador y profundizar su comprensión de sus enseñanzas.

1746649958681BC366C92471746649958681BC366C9249 Caminando por los pasos de L. Ron Hubbard: los ciencias revisan sitios históricos en Valencia y Alicante

Redescubriendo el papel de Valencia en la historia de Scientology

La experiencia comenzó en Valencia, donde los participantes, que se quedan en el elegante Solo tu hotel – Asistió a una sesión informativa inicial sobre la visita de L. Ron Hubbard a la ciudad a fines de la década de 1960. Valencia ocupa un lugar único en la historia de Scientology: fue aquí, a bordo del barco Royal Scotman atracado en el puerto de la ciudad, que se entregaron algunos de los niveles espirituales más altos de Scientology disponibles en ese momento. Los feligreses de todo el mundo llegaron a estudiar estas enseñanzas avanzadas, y el legado de esa época aún resuena profundamente dentro de la iglesia hoy.

La gira luego llevó al grupo a través del corazón de Valencia, comenzando con el medieval Serranos Towers y continuando a través de las muchas iglesias y sitios históricos de la ciudad. Para muchos participantes, la arquitectura, la historia y la atmósfera vibrante de la ciudad ofrecieron un contraste sorprendente con la contemplación interna que a menudo acompaña a los viajes espirituales.

Celebrando un legado espiritual junto al mar

El segundo día, el grupo se reunió en el Restaurante Duna Puerto en el puerto de Valencia para el almuerzo. Este no era un lugar ordinario: el puerto es el lugar donde el Royal Scotman atracado en 1968. Una foto grupal conmemoró este momento significativo, ya que los visitantes honraron el papel histórico que Valencia desempeñó en el desarrollo de su movimiento.

Esa noche, las celebraciones continuaron en el elegante Granja xamandreu bienes. Un animado programa de bailarines de flamenco y artistas españoles estableció la pauta para una noche inolvidable, completa con una cena tradicional de español.

Alicante y el espíritu de la exploración continua

El domingo, el grupo viajó a Alicante, otra ciudad costera vinculada al viaje del Apoloque se mudó allí durante tres meses en 1968. Los participantes visitaron el hotel donde muchos ciencólogos fueron alojados durante ese tiempo, tomando una foto grupal frente al sitio para honrar su papel en la expansión de Scientology.

Después de un almuerzo tradicional en La Dársena Restaurante en el puerto deportivo, la gira se mudó al castillo de Santa Bárbara, que ofrece vistas panorámicas de Alicante y el Mediterráneo. La noche se cerró con una cena en un restaurante con estrellas Michelin justo debajo del castillo, un final apropiado para un día de reflexión, historia y compañerismo.

Un cierre emocional en Albuera

El último día llevó al grupo al parque natural de L’Abufera, justo al sur de Valencia. En La Barraca del Palmar – Una cabaña de valenciana tradicional rodeada de bosques de naranja – Los asistentes disfrutaron de un almuerzo rústico con una verdadera paella y una contemplación tranquila. El punto culminante emocional del día llegó con la llegada de Emilio M., un hombre local que había trabajado como mayordomo a bordo del Apolo En 1968. Emilio compartió historias vívidas de cuidar la cabaña de L. Ron Hubbard e interactuando con el capitán durante su estadía de tres meses. Aunque ahora ancianos, sus recuerdos estaban llenos de calidez y reverencia, ofreciendo al grupo un poderoso relato de primera mano de un momento crucial en su historia.

Turismo religioso en España: más que historia

Eventos como este subrayan el valor más amplio del turismo religioso en España. El país ha sido durante mucho tiempo un destino para los viajeros espirituales, desde peregrinos que caminan por el Camino de Santiago hasta los visitantes que exploran las mezquitas árabes, las catedrales góticas, las Sagrada Familia in Barcelona y, cada vez más, sitios espirituales modernos vinculados a movimientos religiosos más nuevos.

2025 14 03 CCP Valenciaday1 3881 Caminando por los pasos de L. Ron Hubbard: los cienciólogos revisan los sitios históricos en Valencia y Alicante

El turismo religioso enriquece las economías locales y fomenta la comprensión intercultural, especialmente a medida que visitantes como estos cienciólogos se involucran con el patrimonio histórico y cultural de España mientras profundizan sus propios viajes de fe.

Trabajo humanitario en Valencia, España

Los peregrinos internacionales de Scientology, donde también informaron sobre el impacto que sus donaciones y sus coreligionistas locales tuvieron en el último desastre que golpeó a Valencia a fines de 2024 hasta el comienzo de 2025. Fue un ejemplo vívido de este compromiso durante las devastadoras tormentas de Dana (inundaciones no controladas) que se atribuyeron a Valencia en octubre 2024. A medida que avanzaban, a las científicas de las inundaciones y las inundaciones de la región, las inundaciones de la región, las víctimas de las científicas. Identificable por sus camisas amarillas brillantes: rápidamente movilizadas en coordinación con las organizaciones de rescate locales e internacionales.

En asociación con el famoso equipo de búsqueda y rescate mexicano «Los Topos», los ministros voluntarios brindaron apoyo en las áreas más afectadas de Valencia y sus alrededores. Su trabajo incluyó la limpieza de escombros, ayudar a los residentes de edad avanzada, distribuir suministros y proporcionar apoyo espiritual a aquellos traumatizados por el evento. Su presencia se observó en varios informes de prensa y comunidad local, y elogió a los ciudadanos afectados que vieron en ellos una fuerza confiable y afectuosa en medio del desastre.

Más allá de este evento específico, el Ministros voluntarios Continúe sirviendo en varios esfuerzos humanitarios en toda España, defendiendo su lema: «Se puede hacer algo al respecto». Ya sea que ofrezcan ayuda a las comunidades durante las crisis o ayude a las personas en los desafíos diarios, su papel como expresión activa de los valores de Scientology se hizo eco en toda la peregrinación, ya que muchos asistentes compartieron cuentas personales de su propio servicio como ministros voluntarios.

Un viaje grabado en la memoria

Al concluir la gira, los participantes se fueron con más que fotografías y recuerdos. Llevaron consigo una apreciación renovada por las raíces espirituales de su movimiento, un sentido de comunidad global y recuerdos profundos de los lugares y las personas que dieron forma a su fe. Al revisar los caminos de L. Ron Hubbard a través de Valencia y Alicante, no solo honraron la historia, sino que lo hicieron vivir nuevamente.

Publicado anteriormente en The European Times.

- Publicidad -spot_img

Selección