InicioReligiónGaza, Médicos Sin Fronteras: "Situación catastrófica, estamos al final"

Gaza, Médicos Sin Fronteras: «Situación catastrófica, estamos al final»

-

Comunicado de www.vaticannews.va — Gaza, Médicos Sin Fronteras: «Situación catastrófica, estamos al final»

Las instalaciones médicas continúan siendo atacadas en el enclave palestino. La ONG alerta sobre las condiciones de la población que lucha por sobrevivir y recibir tratamiento. Martina Marchiò: «No hay más tiempo. Es hora de poner fin a esta violencia que dura más de 20 meses».

Beatriz Guarrera – Ciudad del Vaticano

«La situación humanitaria en Gaza es catastrófica. Estamos realmente al final del camino. Estamos en la fase final». En medio del estruendo de los drones que sobrevuelan continuamente la Franja, llega la firme denuncia de Martina Marchiò, directora médica de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la ciudad de Gaza. “Es urgente un alto el fuego y la reapertura de las fronteras para permitir el ingreso de ayuda de manera masiva y continua”, afirmó Marchiò a los medios vaticanos.

Más de 20 instalaciones médicas afectadas

La situación en los centros médicos se complica cada día más, informa MSF, e incluso la ayuda que ha llegado a la Franja es totalmente insuficiente para los más de dos millones de habitantes. «Al menos 20 instalaciones médicas en Gaza han resultado dañadas o se han visto obligadas a cerrar parcial o totalmente la semana pasada», afirma un comunicado de la ONG publicado ayer, «debido al avance de las operaciones terrestres israelíes, la intensificación de los ataques aéreos y las órdenes de evacuación». Hombres, mujeres y niños siguen necesitando desesperadamente atención médica y ayuda, mientras se encuentran “teniendo que desplazarse todos los días debido a ataques fuertes, violentos y brutales en varias partes de la Franja al mismo tiempo y debido a órdenes de evacuación masivas”, confirmó el responsable médico. «Cada vez hay menos espacio disponible», informa Marchiò. «La gente se aglomera en cada centímetro de terreno que queda, y esto, obviamente, significa que los pocos hospitales que quedan en pie y las pocas clínicas tienen que responder a unas necesidades cada vez mayores». De hecho, los bombardeos israelíes sobre Gaza, ahora reducida a escombros, continúan sin cesar y el número de muertos y heridos aumenta constantemente.

Clínicas de superpobladas

«Los pocos hospitales que funcionan parcialmente —dice Marchiò— y las clínicas están completamente saturados de pacientes que llegan con patologías relacionadas con la atención primaria, la desnutrición, enfermedades crónicas y muchas otras». La población apenas sobrevive: «Ya no hay alimentos para comer, es difícil encontrar agua potable y es difícil acceder a atención médica vital y a atención médica básica». Según el Ministerio de Salud de Gaza, tras el asedio al Hospital Indonesio, todos los hospitales públicos del norte de Gaza están ahora fuera de servicio. El aumento del 150% de pacientes que llegan al hospital de campaña de MSF en Deir Al Balah, en la zona centro-sur de la Franja, en los últimos días no hace más que confirmar esta alarmante situación.

Un llamamiento a la comunidad internacional

En el sur, en Khan Younis, el 19 de mayo, los ataques israelíes también alcanzaron el complejo hospitalario Nasser, por tercera vez en dos meses, a 100 metros de la unidad de cuidados intensivos y de la sala de pacientes hospitalizados gestionada por MSF. Para reducir los riesgos, los equipos de la ONG se vieron obligados a cerrar temporalmente el servicio de consultas externas y la sala de sedación, así como suspender las actividades de fisioterapia y salud mental, esenciales para los pacientes con quemaduras, la mayoría de los cuales son niños. «Es necesario en este momento que la comunidad internacional adopte una postura importante —concluye Marchiò—, desgraciadamente no hay más tiempo, no hay más para nadie. Ha llegado el momento de tomar conciencia de esto y poner fin a esta violencia que ya dura más de 20 meses”.

Se publicó primero como Gaza, Médicos Sin Fronteras: «Situación catastrófica, estamos al final»

- Publicidad -spot_img

Selección