La gran eliminación de la red bancaria paralela criminal sacude la infraestructura financiera ilícita de Europa
En una operación internacional coordinada respaldada por Europol, las autoridades policiales de Austria, Bélgica y España han desmantelado una sofisticada red bancaria paralela criminal que facilitó millones en transacciones financieras ilícitas para grupos de delitos organizados involucrados en el contrabando y el tráfico de drogas migrantes. La operación, realizada el 14 de enero de 2025, culminó en el arresto de 17 individuos y la incautación de activos por valor de más de 4,5 millones de euros.
Esta acción marca un hito significativo en los esfuerzos en curso bajo la plataforma multidisciplinaria europea contra el ciclo de amenazas criminales (EMPACT), que se dirige a las formas más apremiantes de delitos graves y organizados que afectan a la UE.
Desde el contrabando migrantes hasta el lavado de dinero: una red de delitos se desenredó
La investigación sobre la red bancaria paralela comenzó como un seguimiento de dos operaciones anteriores contra los contrabandistas migrantes, reportados el 4 de julio y el 13 de agosto de 2023. Durante esas investigaciones, las autoridades descubrieron evidencia digital que apuntaba a la participación de una infraestructura financiera separada utilizada por estos contrabandistas para mover fondos ilícitos entre las fronteras sin detección.
Los expertos de Europol en delincuencia financiera trabajaron junto con investigadores nacionales para rastrear estos clientes potenciales, eventualmente identificando una organización extensa de lavado de dinero con sucursales que operan en múltiples países europeos. Este grupo proporcionó servicios, como banca informal al estilo de Hawala, transporte de mensajería de efectivo, intercambio de criptomonedas y banca paralela, servicios típicamente utilizados por redes criminales que buscan ocultar los orígenes de sus ingresos ilegales.
Una red transnacional que atiende a los mercados criminales
Se cree que los sospechosos arrestados, principalmente de nacionalidad china y siria, operaron dos ramas distintas dentro de la misma red: uno que sirve a grupos criminales de habla árabe y el otro que atiende a sindicatos originados por chinos. Estas ramas no solo estaban compartimentadas sino también profundamente integradas en las economías subterráneas de sus respectivas bases de clientes.
Según Europol, la red facilitó el movimiento de más de 21 millones de euros en fondos ilícitos. Su alcance se extendió más allá de sus operadores inmediatos, los servicios de publicidad a través de plataformas de redes sociales para atraer a una clientela internacional. Este alcance digital permitió a la organización atender a una amplia gama de empresas criminales, incluidos narcotraficantes y contrabandistas humanos.
Las convulsiones de activos masivos reflejan la escala de operaciones
Durante la operación, las autoridades ejecutaron órdenes de búsqueda e hicieron arrestos en tres países. De los 17 sospechosos detenidos, 15 fueron detenidos en España, y uno detenido en Austria y Bélgica. La escala de los delitos financieros fue subrayada por el volumen y la variedad de activos incautados:
- EUR 206,000 en efectivo
- EUR 421,000 congelados en 77 cuentas bancarias
- Criptomoneda valorada en EUR 183,000
- Propiedades inmobiliarias por un total de más de 2.5 millones
- 18 vehículos por valor aproximado de 207,000 euros
- Cuatro escopetas y municiones
- Teléfonos, computadoras portátiles y otros dispositivos electrónicos
- Artículos de lujo que incluyen relojes, joyas y accesorios de diseñadores
Estas convulsiones no solo interrumpen las operaciones actuales de la red, sino que también envían un mensaje fuerte a otros actores penales que dependen de tales infraestructuras financieras para mantener sus actividades.
El papel estratégico de Europol en la operación
Europol jugó un papel de coordinación central durante toda la investigación y durante la ejecución de la operación. Tras el descubrimiento inicial de la red a través de datos telefónicos de los casos de contrabando de migrantes, el Grupo de Tarea de Acción de Cibercrimen Cibercrimen de Europol (J-CAT) y las unidades de delitos financieros colaboraron estrechamente con las fuerzas policiales nacionales.
El día del derribo, Europol brindó apoyo operativo al desplegar expertos en los tres países involucrados. Europol financiaron tres investigadores españoles para viajar a Bélgica y Austria, mientras que dos especialistas en Europol fueron enviados a cada uno de esos países. Además, se desplegaron dos expertos más en España para ayudar a la policía local con orientación técnica y estratégica.
«La operación de hoy es un testimonio de cuán efectiva puede ser la cooperación transfronteriza cuando se dirige a delitos financieros complejos», dijo un portavoz de Europol. «Siguiendo el sendero de dinero dejado por los contrabandistas migrantes, hemos logrado desmantelar un facilitador clave del crimen organizado».
Implicaciones para futuras estrategias contra el crimen
El desmantelamiento de esta red bancaria paralela destaca la creciente sofisticación del delito financiero transnacional y la creciente dependencia de las organizaciones criminales en sistemas bancarios alternativos fuera de las instituciones financieras tradicionales.
«Este caso demuestra cómo se han vuelto diferentes formas de delincuencia organizada entrelazadas», dijo la Dra. Elena Martínez, una criminóloga especializada en delitos financieros en la Universidad de Lovaina. «El lavado de dinero no solo fide el delito, sino que mantiene ecosistemas penales enteros. Interruptar estas líneas de vida financieras es crucial para la seguridad a largo plazo».
Como parte del marco de Empactos, se espera que las agencias de aplicación de la ley en toda Europa intensifiquen los esfuerzos para identificar y desmantelar estructuras similares. El éxito de esta operación subraya la importancia del intercambio de inteligencia, el análisis forense y la coordinación internacional en la lucha contra el crimen organizado.
Conclusión: un golpe para el crimen organizado, pero la pelea continúa
Con 17 arrestos y millones en activos incautados, esta operación representa una gran victoria para la aplicación de la ley europea. Sin embargo, los funcionarios advierten que tales redes a menudo vuelven a crecer o evolucionan en nuevas formas si no son completamente erradicadas.
«La batalla contra el crimen financiero es interminable», dijo el jefe de operaciones de Europol. «Pero cada vez que derribamos una estructura como esta, hacemos que sea más difícil que los delincuentes operen libremente».
A medida que continúan las investigaciones y surgen más detalles, este caso probablemente servirá como un plan para futuras operaciones contra el lavado de dinero en todo el continente.
Las 17 personas arrestadas son en su mayoría de nacionalidad china y siria y se sospecha que brindan principalmente servicios de lavado de dinero a los delincuentes. Esto abarca los servicios bancarios paralelos, la banca ilegal de Hawala, el cobro de efectivo, los servicios de mensajería en efectivo y el intercambio de criptomonedas por efectivo. Los lavadores de dinero estaban operativos en al menos dos ramas: una que atendió en gran medida al criminal de habla árabe …
Publicado anteriormente en The European Times.