InicioSociedadArzobispo belga Luc Terlinden, Un mensaje navideño de esperanza y transformación

Arzobispo belga Luc Terlinden, Un mensaje navideño de esperanza y transformación

-

A medida que se acerca la Navidad de 2024, el arzobispo Luc Terlinden encarna un espíritu de esperanza y renovación que resuena profundamente en la comunidad católica de Bélgica. Con antecedentes arraigados en la humildad y la acción, las reflexiones y el liderazgo de Terlinden señalan una visión transformadora para la Iglesia, impregnada de misericordia, inclusión y fe.

Un líder de renovación

Nombrado arzobispo de Malinas-Bruselas en 2023, Luc Terlinden fue una elección inesperada pero bienvenida, que pasó de un simple sacerdocio a dirigir la Iglesia católica de Bélgica. Guiado por su lema, Hermanos todos (“Todos hermanos”), su ministerio se ha centrado en fomentar la fraternidad, modernizar las prácticas de la Iglesia y abordar de frente los desafíos sociales.

En sus reflexiones navideñas, Terlinden se inspira en el nacimiento de Jesús en un entorno humilde, enfatizando que la encarnación de Cristo representa la presencia duradera de Dios en medio de las luchas de la humanidad. Para el arzobispo, la Navidad es un profundo recordatorio de que la fe y la esperanza trascienden la adversidad, así como la Pascua sigue a la crucifixión.

Afrontar los desafíos con compasión

En una entrevista reciente, Terlinden destacó la misión constante de la Iglesia de apoyar a los marginados, en particular a las víctimas de abuso. Sobre la base de dos décadas de reformas dentro de la Iglesia belga, ha defendido un mayor diálogo y acciones concretas, reconociendo el dolor del pasado y al mismo tiempo luchando por la rendición de cuentas y la curación. Su compromiso con la tolerancia cero ante los abusos subraya una visión más amplia de justicia y reconciliación.

Una visión de inclusión y diálogo

Terlinden también aboga por una Iglesia más inclusiva, enfatizando el papel esencial de las mujeres en el liderazgo. Él imagina una Iglesia modelada según la dinámica familiar: menos jerárquica, más participativa y atenta a todas las voces. Su impulso al diálogo interreligioso, especialmente en medio de conflictos globales, lo ha posicionado como un constructor de puentes. En particular, ha propuesto iniciativas de paz conjuntas con líderes de otras religiones, como una peregrinación a Jerusalén, que simboliza la unidad entre divisiones religiosas.

La Navidad como llamado a la acción

El mensaje navideño del arzobispo se extiende más allá de la reflexión espiritual para fomentar la participación activa. Insta a los creyentes a ser testigos del amor de Dios abordando los desafíos sociales modernos como la pobreza, el cambio climático y la polarización política. A partir de sus encuentros personales, como el vibrante festival juvenil Hope Happening, destaca el poder de la acción colectiva para fomentar la solidaridad y la renovación dentro de la Iglesia y la sociedad.

Un símbolo de esperanza

En armonía con el mensaje global de esperanza del Papa Francisco y la apertura de las Puertas Santas del Jubileo en esta Nochebuena, el liderazgo del Arzobispo Terlinden ejemplifica una Iglesia en transformación. Su llamado a celebrar el nacimiento de Cristo como fuente de esperanza y su compromiso con una Iglesia sinodal, inclusiva y orientada a la misión inspiran a los creyentes a mirar hacia adelante con fe renovada.

Mientras Bélgica y el mundo se preparan para celebrar la Navidad de 2024, la visión de Terlinden invita a todos a abrazar la temporada no solo como un momento de celebración sino como un catalizador de compasión, unidad y cambio.

Publicado anteriormente en The European Times.

- Publicidad -spot_img

Selección