Comunicado de www.vaticannews.va —
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que permitirá a los palestinos abandonar la Franja de Gaza ante la amplia ofensiva prometida por Israel. Continúan los esfuerzos diplomáticos de los mediadores para lograr una tregua de 60 días y la liberación de los rehenes que aún están en manos de Hamás. Sobre el terreno continúan los enfrentamientos, en los que hoy, al amanecer, han perdido la vida siete personas
Silvia Giovanrosa – Ciudad del Vaticano
«Les damos la oportunidad de abandonar, en primer lugar, las zonas de combate y, en general, de abandonar el territorio, si así lo desean», así Netanyahu relanza la idea de evacuar a más de un millón de personas que actualmente residen en la ciudad de Gaza ante la inminente invasión israelí que el primer ministro define como una operación de «liberación» de Hamás.
Netanyahu ha optado por apoyar la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de expulsar a los habitantes de Gaza hacia Egipto y Jordania, mientras que algunos ministros israelíes de extrema derecha han pedido su «salida voluntaria». Prensa asociada también ha informado de las negociaciones en curso con Sudán del Sur, un país ya devastado por la guerra y la hambruna.
Las negociaciones
Actualmente no se ha logrado ningún resultado positivo por el esfuerzo de los mediadores que trabajan sobre un nuevo plan de paz para la liberación de los rehenes y un alto el fuego temporal para presentar a Hamas, que envió ayer una delegación a El Cairo. Podrían realizarse negociaciones paralelas en Doha, donde Israel está evaluando enviar una delegación para reanudar las negociaciones. En el borrador de acuerdo también se piensa en el futuro de Gaza.
La hipótesis es la de un gobierno tecnocrático cuya dirección podría encomendarse al empresario palestino y ex alto funcionario de la OLP Samir Hulileh, una figura aceptable tanto para Israel como para Estados Unidos, que gobernaría la Franja con el visto bueno de la Liga Árabe.
La situación en la Franja
En el terreno, mientras tanto, los combates no se calman y siguen contando los muertos: al amanecer de hoy, según la agencia palestina Wafa, siete personas habían perdido la vida. En las últimas 24 horas han sido 89 las personas asesinadas, 31 de ellas ejecutadas en los centros de ayuda.
Ante esto se multiplican los llamados internacionales que piden a Israel permitir la entrada de ayudas.
En la mañana de hoy entraron 230 camiones en la Franja pasando por los cruces de Kerem Shalom y Zikim, según declaró el Coordinador de Actividades Gubernamentales de Israel. Las Naciones Unidas, sin embargo, han declarado que cada día deben distribuirse al menos 600 camiones de ayuda para alimentar a los unos dos millones de habitantes de la Franja.
Se publicó primero como Para Netanyahu los palestinos serán libres de abandonar Gaza