InicioReligiónCongreso Internacional por los 35 años de Ex Corde Ecclesiae concluye en...

Congreso Internacional por los 35 años de Ex Corde Ecclesiae concluye en Chile

-

Comunicado de www.vaticannews.va —

Con el fin de reflexionar sobre la identidad, misión y desafíos de la educación superior católica en la región Latinoamericana, concluye este 3 de octubre, en la Universidad Católica de la Santísima Concepción de Chile, el Congreso Internacional «Ex Corde Ecclesiae, 35 años: Identidad, Misión y Esperanza», organizado por la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).

Noticias del Vaticano

Con la participación de alrededor de 50 autoridades académicas y responsables de la identidad institucional de universidades católicas de México, Brasil, Argentina, Perú, Paraguay, Ecuador, Honduras y Chile, concluye este 3 de octubre, en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Chile, el Congreso Internacional «Desde el corazón de la iglesia35 años: Identidad, Misión y Esperanza», organizado por la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).

Identidad, misión y desafíos de la educación superior católica

El encuentro reunió, del 1 al 3 de octubre, a representantes de universidades de toda la región para reflexionar sobre la identidad, misión y desafíos de la educación superior católica. El programa contemplaba conferencias, paneles y mesas de trabajo colaborativo, de las cuales surgieron orientaciones comunes para las universidades católicas de la región. Además, este Congreso se enmarcó en el Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco, reforzando así su carácter formativo y espiritual.

Los participantes en el Congreso

Congreso Internacional por los 35 años de Ex Corde Ecclesiae concluye en Chile

Los participantes en el Congreso

En el encuentro, los participantes reflexionaron sobre el rol de las universidades católicas en el fortalecimiento de la identidad católica de sus comunidades, siguiendo el llamado del san Juan Pablo II «Desde el corazón de la iglesia invita a dar una perspectiva universitaria que trascienda los principios puramente formativos, para así ofrecer a la sociedad profesionales que puedan dar cuenta de una visión integral». Llamado que continúa vigente en el Magisterio del Papa Francisco, quien hace un hincapié en ello en el Pacto Educativo Global.

Monseñor Bernardo Álvarez: Un acontecimiento renovador

“Este congreso de carácter internacional es un gran hito para nuestra Universidad, agradecemos a ODUCAL y los organizadores que pensaran en la UCSC para acoger este espacio de reflexión en el marco de los 35 años de la Constitución Apostólica Desde el corazón de la iglesiarecordemos que esta Constitución generó un acontecimiento renovador en la vida, identidad y misión de las Universidades Católicas en todo el mundo”, reflexionó el Obispo Auxiliar del Arzobispado de Concepción y Vice Gran Canciller de la UCSC, monseñor Bernardo Álvarez.

Cardenal Fernando Chomali, Arzobispo de Santiago de Chile

Cardenal Fernando Chomali, Arzobispo de Santiago de Chile

Cardenal Fernando Chomali, Arzobispo de Santiago de Chile

Rector de la UCSC: Renovar nuestra misión educativa

Además de la conmemoración de los 35 años de Desde el corazón de la iglesiael Congreso se desarrollará en un contexto especial, el Jubileo de la Esperanza 2025, cuyo lema «Peregrinos de esperanza» invita a renovar la misión educativa de la UCSC como parte de la Iglesia. Así lo afirmó el Rector de la UCSC, Cristhian Mellado, quien comentó que “nos invita a renovar nuestra misión educativa como parte de la Iglesia. Para las universidades católicas la misión es sembrar y fortalecer la pertenencia a la identidad católica, sus principios y valores, desde donde proyectamos tanto nuestros objetivos como nuestros planes de trabajo para el futuro”.

Se publicó primero como Congreso Internacional por los 35 años de Ex Corde Ecclesiae concluye en Chile

- Publicidad -spot_img

Selección