InicioEducacionAlegría visita la Fundación Térvalis en Teruel y destaca su papel como...

Alegría visita la Fundación Térvalis en Teruel y destaca su papel como motor de inclusión, innovación y compromiso con el territorio

-

  • La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes alaba el trabajo que se hace con los colectivos más vulnerables

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este miércoles la Fundación Térvalis, donde ha podido conocer de primera mano los proyectos sociales, educativos y laborales que desarrolla en la provincia de Teruel.

La visita ha servido para conocer en detalle la colaboración público-privada que impulsan tanto desde la Fundación como desde el Grupo empresarial Térvalis, nacido en Teruel en 1986, y que hoy es un referente nacional e internacional en innovación agrícola, sostenibilidad y responsabilidad social.

La ministra ha recorrido las instalaciones junto a Generoso Martín, presidente de Fundación Térvalis; Mª Carmen izquierdo, vicepresidenta; José Miguel Muñoz, director de Operaciones y Elena Utrilla, directora de Proyectos.

Alegría ha apuntado que la Fundación Térvalis es un ejemplo de cómo desde la provincia de Teruel se pueden generar oportunidades “de inclusión, cohesión social y empleo para quienes más lo necesitan”, además de resaltar el compromiso que la firma sigue teniendo con el territorio, a pesar de haberse convertido en una multinacional.

La entidad, que cumple este año 20 en activo, impulsa dos Centros Especiales de Empleo y una empresa de inserción con actividad en sectores tan diversos como la lavandería industrial, la costura, la producción de aceites esenciales, la jardinería o el ‘call center’. Además, coordina proyectos de gran impacto social como el Banco de Alimentos de Teruel, que llega a 3.800 personas en toda la provincia.

Durante la visita de este miércoles, Alegría ha coincidido en las instalaciones con alumnos de los centros educativos Pierres Vedel y La Purísima de la capital, que han conocido de primera mano la realidad de la inclusión social y la economía circular, compartiendo tiempo con trabajadores de los Centros Especiales de Empleo, muchos de ellos antiguos alumnos del Colegio de Educación Especial La Arboleda.

Esta actividad en la que han participado los estudiantes se enmarca en una línea educativa consolidada de la Fundación, que desarrolla talleres sobre sostenibilidad y desperdicio alimentario, programas de sensibilización y proyectos intergeneracionales.

Por otro lado, Alegría ha podido saludar durante la visita a Aleksandrina Skoryk, una joven nadadora refugiada ucraniana acogida por la Fundación Térvalis en 2022 tras huir de la guerra en su país. Gracias al apoyo recibido, pudo retomar sus entrenamientos y hoy, con 15 años, se ha convertido en una de las mayores promesas de la natación española.



Fuente

- Publicidad -spot_img

Selección