Comunicado de www.vaticannews.va —
Un llamado de las religiosas y religiosos a fortalecer los vínculos fraternos, asumir la profecía ante las injusticias, promover el cuidado de la Casa Común y renovar el compromiso con los pobres y excluidos.
La Confederación Caribeña y Latinoamericana de Religiosas y Religiosos (CLAR) realizó, entre los días 26 y 28 de septiembre de 2025, en Quito, Ecuador, el VI Encuentro de Comisiones. El evento estuvo marcado por la metodología de las Geografías Comunitarias, que favoreció el compartir de experiencias y el discernimiento conjunto ante los clamores de la Vida Religiosa en el Continente.
Reuniendo a más de 70 participantes que dinamizan las Comisiones de la Vida Religiosa, el encuentro se consolidó como un espacio de comunión, reflexión y planificación. Estas Comisiones, animadas por la Presidencia y el Secretariado de la CLAR, fortalecen la misión de la Confederación de articular la diversidad de carismas y responder proféticamente a los desafíos sociales y eclesiales de la región.
Las 15 Comisiones representan campos fundamentales de la misión y de la reflexión de la Vida Religiosa, como la teología, la ecología integral, la itinerancia por la Amazonia, el cuidado y la protección, la migración, la lucha contra la trata de personas, el cuidado de la tercera edad, las nuevas generaciones, la Vida Consagrada afro e indígena, los religiosos hermanos, la comunicación y cultura digital, las familias carismáticas, la cultura vocacional. Ellas expresan la riqueza de la diversidad cultural y carismática presente en los 22 países, fortaleciendo la comunión y dando unidad al servicio de la misión.
Al compartir prácticas, reflexionar sobre los clamores sociales y eclesiales, y proponer acciones conjuntas, las Comisiones se convierten en verdaderos espacios de discernimiento continental. Bajo la coordinación de la CLAR, asumen el compromiso de cultivar una Vida Consagrada profética, sinodal y enraizada en el Evangelio.
Durante el encuentro fue presentado el Horizonte Inspirador de la CLAR para el trienio 2025-2028, cuyo tema es “Nacer de Nuevo”, inspirado en el diálogo de Nicodemo con Jesús (Jn 3,1-21). El documento, que orientará el discernimiento y las acciones de la Confederación, invita a la Vida Religiosa del Continente a vivir una experiencia continua de renovación, en clave misionera y sinodal. El Horizonte se estructura en tres grandes ejes: la espiritualidad de comunión, la profecía esperanzadora y el compromiso con la vida plena. Se trata de un llamado a fortalecer los vínculos fraternos, asumir la profecía ante las injusticias, promover el cuidado de la Casa Común y renovar el compromiso con los pobres y excluidos.
Más que un plan de acción, el Horizonte constituye un proyecto espiritual y pastoral que pretende animar a la Vida Religiosa a ser signo de esperanza, resistencia y transformación. Propone cultivar redes de solidaridad, procesos de formación integral y prácticas pastorales creativas, de modo que la Vida Religiosa latinoamericana y caribeña permanezca fiel al Evangelio y a los clamores de la realidad.
Con información de la CLAR
Se publicó primero como Nacer de Nuevo: la CLAR lanza su Horizonte Inspirador en el VI Encuentro de Comisiones