InicioReligiónMakrickas: Hombres y mujeres uniformados, guardianes de paz y artesanos de esperanza

Makrickas: Hombres y mujeres uniformados, guardianes de paz y artesanos de esperanza

-

Comunicado de www.vaticannews.va —

En su homilía durante la misa celebrada, hoy, en la Basílica de Santa María la Mayor, el Cardenal Arcipreste recordó, en esta festividad, la figura de San Miguel Arcángel, patrono y protector de la Policía Estatal Italiana y de la Gendarmería Vaticana. Los instó a aprovechar la oportunidad del Jubileo para «reconciliar corazones» y pedir «valentía para los cristianos y paz para el mundo entero».

Benedetta Capelli – Ciudad del Vaticano

Una celebración conjunta entre la Policía Estatal Italiana y la Gendarmería Vaticana «para fortalecer el vínculo entre ambas instituciones, entre valores y tradiciones, consolidando el sentido de pertenencia a una comunidad más amplia, protegida por el mismo Patrón celestial». Así lo expresó el cardenal arcipreste Roland Makrickas al celebrar la misa en la Basílica de Santa María la Mayor esta mañana, 29 de septiembre, festividad de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael.

Estuvieron presentes el ministro del Interior, Matteo Piantedosi; el jefe de la Policía, Prefecto Vittorio Pisani; el subcomandante del Cuerpo de Gendarmería Vaticana, Davide Giulietti, y los máximos responsables del Cuerpo; y sor Raffaella Petrini, presidenta de la Gobernación.

Sor Raffaella Petrini y el subcomandante de la Gendarmería Vaticana, Davide Giulietti

Makrickas: Hombres y mujeres uniformados, guardianes de paz y artesanos de esperanza

Sor Raffaella Petrini y el subcomandante de la Gendarmería Vaticana, Davide Giulietti

El bien que triunfa

El cardenal recordó las figuras de los ángeles, cuyos nombres hebreos incluyen la palabra «El» (Dios). «Presencias concretas en la historia de la salvación», enfatizó, «mensajeros de Dios y sus poderosos servidores, cada uno con una misión específica que también nos habla hoy». Refiriéndose específicamente al santo patrono, San Miguel, lo llamó «defensor de la fidelidad, la verdad y la justicia», protector de los débiles, defensor del orden público y la paz. «Su servicio, cuando se vive con honor, disciplina y espíritu de sacrificio, es un reflejo terrenal», enfatizó el cardenal, «de esa batalla celestial que Miguel lidera por el triunfo del bien».

Misa en la Basílica de Santa María la Mayor

Misa en la Basílica de Santa María la Mayor

Misa en la Basílica de Santa María la Mayor

Paz para todo el mundo

San Gabriel, continuó el arcipreste, nos invita a ser «portadores de luz» y, por lo tanto, de esperanza; San Rafael es «figura de consuelo, sanación y acompañamiento», y, por lo tanto, una inspiración para estar cerca de quienes sufren. «La festividad de San Miguel, ‘modelo de fidelidad, valentía y lealtad’, nos invita a no quedarnos en lo que vemos y tocamos», afirmó Makrickas. «Debemos mirar la vida con mucha mayor profundidad y ligereza».

Recordando el compromiso de la Gendarmería Vaticana con el Papa, el cardenal los insta a vivir el Jubileo superando las divisiones, reconciliando corazones, reavivando la fe y dando testimonio del Evangelio con nuestras vidas. «Ustedes también, hombres y mujeres uniformados, pueden vivir el Jubileo como fieles, como servidores del bien común, guardianes de la paz, artífices de la esperanza». Al encomendarse a San Miguel, la invocación final del cardenal es pedir «discernimiento para los gobernantes y las autoridades de la Iglesia, valentía para los cristianos y paz para el mundo entero».

El exterior de la Basílica de Santa María la Mayor

El exterior de la Basílica de Santa María la Mayor

El exterior de la Basílica de Santa María la Mayor

Se publicó primero como Makrickas: Hombres y mujeres uniformados, guardianes de paz y artesanos de esperanza

- Publicidad -spot_img

Selección