InicioDerechos HumanosMyanmar: Los investigadores de los derechos revelan 'tortura sistemática', violencia sexual

Myanmar: Los investigadores de los derechos revelan ‘tortura sistemática’, violencia sexual

-



En su informe anual lanzado el martes, el Mecanismo de investigación independiente para Myanmar (IIMM) dijo que había hecho un «progreso importante» documentando crímenes e identificando a los responsables, incluidos los comandantes de las fuerzas de seguridad que supervisan las instalaciones de detención.

Myanmar descendió a la guerra civil después de la golpe militar de febrero de 2021 y la detención de líderes civiles, incluido el presidente Win Myint y el consejero estatal Aung San Suu Kyi. La adquisición provocó protestas masivas, una violenta represión contra la disidencia y un movimiento de resistencia armada a nivel nacional.

‘Evidencia significativa’

Los crímenes detallados en el informe del martes incluyen la quema de partes del cuerpo sexual, otras formas de violencia sexual y ejecuciones resumidas de combatientes o civiles capturados acusados de ser informadores.

«Hemos descubierto evidencia significativa, incluido el testimonio de testigos oculares, que muestra una tortura sistemática en las instalaciones de detención de Myanmar,» dicho Nicholas Koumjian, jefe del mecanismo.

«Hemos avanzado en la identificación de los perpetradores, incluidos los comandantes que supervisan estas instalaciones y estamos listos para apoyar cualquier jurisdicción dispuesta y capaz de enjuiciar estos crímenes.«

Responsabilidad de comandar

El informe cubre el período del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025 y se basa en más de 1,300 fuentes, incluidos casi 600 testimonios de testigo oculares, fotografías, videos, documentos, mapas y evidencia forense.

También detalla las investigaciones intensificadas en ataques aéreos en escuelas, hogares y hospitales, incluidos Incidentes en los días posteriores al terremoto de marzo de 2025cuando las operaciones de rescate aún estaban en marcha.

La ONU Consejo de Derechos Humanos-Los investigadores encargados están analizando la composición de la Fuerza Aérea de Myanmar y su cadena de mando para identificar a los responsables de tales huelgas.

También se han abierto nuevas investigaciones en atrocidades en el estado de Rakhine, donde los militares y el grupo armado étnico Arakan Ejército están luchando por el control, junto con las sondas en curso sobre crímenes cometidos contra los rohingya en 2016 y 2017.

Responsabilidad internacional

La evidencia recopilada por los investigadores ya ha apoyado los procedimientos antes del Tribunal penal internacional (ICC), el Tribunal Internacional de Justicia (ICJ) y en Argentina.

Contribuyó al fiscal de la CPI en noviembre de 2024 Solicitud de una orden de arresto Para Min Aung Hlaing, el jefe militar de Myanmar y para la corte federal argentina de febrero de 2025 garantías contra él y otras 24.

«Nuestro informe destaca un aumento continuo en la frecuencia y la brutalidad de las atrocidades cometidas en Myanmar,«El Sr. Koumjian dijo.

«Estamos trabajando para el día en que los perpetradores tendrán que responder por sus acciones en un tribunal de justicia».

Crisis en espiral

La lucha entre las fuerzas militares, prodemocráticas y los grupos armados étnicos ha desplazado a millones y ha empujado al país a una profunda agitación política, económica y humanitaria.

El país también enfrenta las consecuencias de larga data de las operaciones militares de 2017 contra la minoría musulmana rohingya en el estado de Rakhine.

Esas campañas, descritas por el entonces Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos Zeid Ra’ad Al Hussein como «un ejemplo de libro de texto de limpieza étnica», obligó a cientos de miles de rohingya a huir a través de la frontera hacia Bangladesh, donde la mayoría permanece en campos de refugiados abarrotados.

Múltiples presiones

Los investigadores advierten que su trabajo está siendo socavado por la crisis de liquidez de la ONU, que han reducido el presupuesto de 2025 del mecanismo a solo el 73 por ciento de la cantidad aprobada y requerirá una reducción del 20 por ciento en el personal regular financiado por el presupuesto en 2026.

Para abordar las limitaciones de recursos y los desafíos operativos, incluida la falta de acceso directo a los testigos en Myanmar, riesgos de seguridad y amenazas de ciberseguridad, el equipo de investigación ha adoptado un plan estratégico de tres años, centrado en fortalecer la resistencia operativa y mejorar la capacidad.



Source link

- Publicidad -spot_img

Selección