Comunicado de www.vaticannews.va —
Primeros pasos para aliviar la crisis humanitaria en la Franja: se han lanzado toneladas de alimentos desde aviones de países como Jordania y los Emiratos Árabes Unidos, mientras que camiones egipcios han entrado a través del paso fronterizo de Rafah. A pesar de la «pausa táctica» anunciada por Israel para permitir la llegada de ayuda, siguen registrándose víctimas tras los ataques israelíes.
Gianmarco Murroni – Ciudad del Vaticano
Una «pausa táctica» de 10 horas al día en sus operaciones militares y la apertura de rutas seguras para la entrada de ayuda humanitaria. Tras la creciente presión internacional ante la catástrofe humanitaria provocada por el hambre y la falta de los bienes más esenciales, Israel ha anunciado una tregua humanitaria en Gaza, reanudando el lanzamiento desde el aire de paquetes que contienen harina, azúcar y alimentos enlatados. También Jordania y los Emiratos han lanzado en paracaídas al enclave palestino al menos 25 toneladas de suministros con sus aviones, mientras que, tras 150 días, Egipto ha dejado entrar por el paso fronterizo de Rafah 120 camiones con ayuda humanitaria, entre la que se encuentra comida y suministros médicos. Sin embargo, el ejército israelí ha precisado que «continuará las operaciones ofensivas» contra Hamás, que a su vez ha subrayado que «la tregua no tendrá ningún sentido si no se convierte en una oportunidad real para salvar vidas humanas».
Crisis zumbaanitaria
Mientras tanto, la ONU ha acogido con satisfacción la decisión de Israel de apoyar un incremento de la ayuda, incluida la flexibilización de las barreras aduaneras sobre los alimentos, los medicamentos y el combustible procedentes de Egipto. Así lo ha comunicado Tom Fletcher, subsecretario general de Asuntos Humanitarios. «Algunas restricciones parecen haberse relajado, con los primeros informes que indican el uso de cien camiones de ayuda. Se trata de un paso adelante, pero se necesitan grandes cantidades de ayuda para evitar la hambruna y una crisis sanitaria catastrófica. Se necesita una acción constante y urgente», afirmó. Según la Organización Mundial de la Salud, la malnutrición en la Franja de Gaza sigue una trayectoria «peligrosa», marcada por un pico de muertes en julio. «De las 74 muertes relacionadas con la desnutrición en 2025, 63 se produjeron en julio, incluidos 24 niños menores de cinco años». Para la OMS, «no es solo el hambre lo que mata a las personas, sino también la búsqueda desesperada de alimentos».
Reacciones internacionaEL
En esta misma línea se expresaron las palabras del ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, según el cual la pausa táctica es «esencial, pero tardía», y no basta «para aliviar las necesidades de quienes sufren». El canciller alemán Friedrich Merz, en una conversación telefónica con Netanyahu, también instó al primer ministro israelí a «proporcionar a los civiles hambrientos de Gaza la ayuda humanitaria que necesitan urgentemente». Y, sobre todo, a «hacer todo lo posible para lograr un alto el fuego inmediato». Con las negociaciones de Doha bloqueadas tras la retirada de los equipos de Israel y Estados Unidos, el acuerdo para la tregua sigue estando lejos. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha dicho que Washington «debe cambiar de estrategia en Gaza». Y desde Escocia, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha subrayado que sobre el futuro de la Franja «no me corresponde a mí decidir, le corresponde a Israel hacerlo».
Más víctimas en la Franja
A pesar de la tregua humanitaria para permitir la llegada de ayuda, la crisis sigue causando muertes cada día en Gaza: solo en las últimas 24 horas han fallecido seis personas por inanición, entre ellas dos niños, mientras que decenas siguen muriendo por los ataques israelíes en toda la Franja. Al menos 13 palestinos, entre ellos dos niños, han muerto y varios más han resultado heridos después de que las fuerzas israelíes abrieran fuego contra personas que esperaban ayuda humanitaria en el norte y el sur de Gaza. En el sur del enclave, seis civiles fueron asesinados cerca de un centro de distribución de ayuda al suroeste de Khan Younis, donde la multitud se había reunido con la esperanza de recibir suministros esenciales en el contexto de la política israelí de carestía sistemática que se está llevando a cabo en el enclave sitiado. Mientras tanto, otros seis palestinos murieron tras ser blanco de los disparos del ejército israelí cerca de un centro de distribución de ayuda en las afueras de Rafah. En la Franja de Gaza central, al menos un palestino murió en un ataque israelí similar contra personas que solicitaban ayuda en el llamado Corredor de Netzarim. En otro incidente, las fuerzas israelíes dispararon contra civiles que esperaban ayuda cerca del paso fronterizo de Zikim, en el norte de Gaza, causando más heridos.
Se publicó primero como Tregua humanitaria en Gaza: llegan alimentos y suministros médicos